La ingobernabilidad del país

Por Redaccion Cali… |

Redacción

El país profundiza su división, solo es ver los noticieros de TV y encuentra mensajes opuestos a los grandes problemas nacionales

El país profundiza su división, solo es ver los noticieros de TV y encuentra mensajes opuestos a los grandes problemas nacionales, los colombianos no  aceptan la justicia, ni el congreso, el Presidente es muy mal calificado, etc. Así lo confirma la última encuesta de opinión de la firma Gallup, publicada al inicio de este mes de Marzo con una recolección de datos entre el 19 y 29 de Febrero, donde se le preguntó a los colombianos (5 grandes ciudades) sobre la situación de Colombia en lo que tiene que ver con política, economía, aspecto social, educación y aspectos de la vida nacional. Es preocupante el resultado de las mismas, que genera una respuesta clara y contundente del país, rechazando al Presidente de la Republica Juan Manuel Santos y a sus ejecutorias, ante el volumen de hechos que ha afectado la opinión pública, entre los que vale destacar: El proceso de Paz en La Habana y el acuerdo firmado de impunidad, el acto político de la guerrilla haciendo proselitismo armado en Conejo ( la Guajira), la venta de Isagen, los US4.000 millones de sobrecostos de Reficar, problemas de la salud colombiana que siguen siendo graves, la inseguridad  y violencia, pero ante todo los hecho que tienen muy divido el país en la relación gobierno – oposición (Entiéndase Presidente Santos y expresidente Uribe).

Veamos los resultados de la encuesta para poder tener una dimensión del problema al que ha llegado Colombia, en cuanto a su ingobernabilidad:

El 74% de los colombianos informa que las cosas están empeorando y tan solo un 14% piensa que la situación está mejorando, lo preocupante es que esta tendencia comenzó prácticamente desde el inicio de la segunda parte del gobierno del Presidente Juan Manual Santos y no ha podido mejorar este indicador.

Respecto a la economía el 84% piensa que la situación está empeorando y tan solo un 10% dijo que está mejorando

En cuanto a lo que los colombianos consideran sobre la corrupción, el porcentaje de colombianos opinan que sigue empeorando en un 84% y un 7% que está mejorando, este hecho ha sido una constante durante todo el gobierno de Santos y con una pendiente positiva; es decir que está creciendo.

Respecto a la economía el 84% piensa que la situación está empeorando y tan solo un 10% dijo que está mejorando, algo triste y preocupante, sobre el desempleo el 72% percibe que está empeorando y el 17% que está mejorando. Sobre el costo de vida (Inflación), el 94% informa que está empeorando contra el 3% de los colombianos. La salud llega al 78% de inconformismo y un 14% de apoyo; en cuanto al apoyo al campo y agro el 57% dijo que está empeorando y el 24%  apoya la gestión realizada.

En cuanto a la protección del medio ambiente el 82% califica mala la gestión  y el 13% lo aprueba; en asistencia a la niñez también hay un 53% contra un 38%, un 60% dijo que está empeorando la asistencia a la vejez y el 26% que ha mejorado., en servicios públicos el 52% rechaza la calidad y cubrimiento de los servicios públicos y el 35% lo apoya; la lucha contra la pobreza llega al 63% contra un 22% que la apoya, reintegración de movilizados 39% lo rechaza y el 30% lo acepta.

La inseguridad obtuvo un 79% de percepción negativa y el 14% dijo que ha mejorado

La inseguridad obtuvo un 79% de percepción negativa y el 14% dijo que ha mejorado. Frente a la negociación con  guerrilla el 62% proyecta que está empeorando y el 21% mejorando; lo mismo en cuanto al narcotráfico que el país está mal para el 53% de los colombianos y un 27% que está mejorando.

Esto demuestra que el Presidente de la República tiene un muy bajo respaldo popular, donde el tema más delicado es el económico, se cayeron las exportaciones y por lo tanto las cuentas externas no están cumpliendo sus metas, la inflación sigue creciendo y eso está afectando a los sectores bajos de ingresos, por ello la reacción de la gente.

Críticos del gobierno le están pidiendo al Gobierno que se dedique a resolver estos problemas del país, la gente está hablando de ISAGEN, REFICAR, del incremento de los precios, desempleo, etc., por ello le piden al Presidente Santos que atienda las inquietudes de la comunidad. Por ello, es urgente que el timonel del país, genere acciones de UNION Y NO DE DIVISION, pues el país está ingobernable. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial