“Facultades otorgadas al Alcalde son un voto de confianza”, dicen Concejales

Por Redaccion Cali… |

 

*Redacción

Santiago de Cali, marzo 16 de 2016.- Luego de dos sesiones extraordinarias dedicadas al estudio de la ponencia en segundo debate, el Concejo otorgó este miércoles facultades al Alcalde Maurice Armitage para que en un término de seis meses adelante los estudios para llevar a feliz término una reforma administrativa al interior de la administración central del Municipio. Así lo determinaron 19 Concejales que votaron de forma positiva el proyecto de acuerdo 001.

 La iniciativa que tránsito durante 40 días al interior del Concejo, hizo tránsito en su primer debate en las Comisiones Conjuntas de Presupuesto y de Plan y Tierras durante el mes de febrero y en prórroga de 10 días en el mes de marzo.

 El Coordinador Ponente Roberto Rodríguez Zamudio indicó que de esta manera el Concejo da un voto de confianza al Alcalde Armitage tal como lo pidió el mandatario y su equipo a los 21 Conejales. Acto seguido, Rodríguez dejó una constancia firmada por los 21 Concejales en la que recordó al mandatario que la reforma según sus propias palabras “son un beneficio para la ciudad,  no habrá supresión de cargos, no habrá vulneración de derechos laborales, la reforma es un generador de empleo, los contratistas continuarán en la Alcaldía y la sostenibilidad financiera del Municipio no se afectará y se respetará el techo presupuestal que se establece para Cali por Ley 617”.

 Según Rodríguez “con base en esas frases y compromisos el Concejo otorga las facultades al Alcalde”.

 El Concejal Ponente Juan Manuel Chicango Castillo, recordó que el reto dado al Alcalde es grande. “Hoy damos las facultades en busca de que el mandatario pueda lograr sus compromisos y alcance las metas en el Plan de Desarrollo, pero será su responsabilidad el que no se vulneren los derechos laborales de los trabajadores, se respeten las leyes, especialmente las de carrera administrativa y se garantice los programas pactados en campaña”, explicó el Ponente.

 El Concejal Horacio Nelson Carvajal Hernández, también dejó una constancia en que responsabiliza a la administración el cumplimiento de la ley y las normas que motivan el implementar una reforma administrativa en la planta de cargos del Municipio. “Especialmente deberá tener en cuenta las peticiones y recomendaciones hechas por la comunidad en la participación ciudadana que se dio en el Concejo”, agregó Carvajal Hernández.

 La Concejala Tania Fernández Sánchez, instó al gobierno de Armitage para que en el proceso a adelantar se analice la necesidad que tiene Cali de crear una dependencia para la Juventud, con el propósito de atender de forma particular esa misión que debe ser una prioridad.  

Durante la sesión plenaria de este miércoles, y al retomar el estudio en segundo debate del proyecto de acuerdo 001 con el cual el Concejo otorgó las facultades al Alcalde Armitage para adelantar los estudios de una reforma administrativa, Concejales hicieron observaciones y cuestionamientos al Artículo 3º de la iniciativa que propone una Comisión de Cabildantes para participar de las mesas de trabajo donde se adelantará el análisis a la estructura de cargos del Municipio.

 Para el Concejal Fernando Alberto Tamayo Ovalle, la propuesta de la Comisión del Concejo es del Gobierno que lo trajo en el articulado. Pero advirtió que no sería obligación asistir o participar, dado que una vez el proyecto sea Acuerdo la competencia de ejecución será del gobierno y la competencia del Concejo será simplemente de control político.

 En el mismo sentido se pronunció la Concejala Patricia Molina Beltrán, quien afirmó que dejar el artículo con obligatoriedad sería coadministrar. Para la Cabildante la obligación del Concejo es hacer el control político en plenarias a los avances de la reforma administrativa de cara a los trabajadores y los ciudadanos. Molina se mostró en desacuerdo en conformar una comisión desde el Concejo a “bolígrafo”.

 Contrario a los planteamientos de Tamayo y Molina se pronunció la Concejala María Grace Figueroa Ruiz, por considerar que la comisión que se propone en el proyecto de acuerdo hace parte del reglamento interno que en su artículo 49 plantea las comisiones especiales. Lo mismo, dice Figueroa, sucede en el Congreso de la República donde se permiten las comisiones accidentales. Respecto de los señalamientos de una posible coadministración, Figueroa indicó que la Comisión que se crea no coadministrará, “pero debe tener cuidado el Presidente del Concejo en no vulnerar los derechos de algunos Concejales que quisieran participar de esa comisión”.

 La Concejala Clementina Vélez Gálvez, consideró que una cosa es lo que dice el reglamento interno tanto del Congreso como del Concejo y en el caso de lo que propone el proyecto aprobado corresponde a otra figura.

 Al final de la sesión plenaria los Concejales votaron 19 a 1 a favor a de la reforma administrativa y las facultades con las respectivas constancia. El Alcalde sancionará el proyecto de acuerdo 001 una vez la Dirección Jurídica de la Alcaldía le dé el visto bueno. 

Fuente: Concejo Santiago de Cali

 

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial