Listo para aprobación Plan de Desarrollo de Cali

Por Redaccion Cali… |

 

Para este domingo 29 de mayo se tiene previsto que el Concejo de Cali apruebe en Plenaria el Proyecto de Acuerdo Plan de Desarrollo 2016-2019, Cali Progresa Contigo.

Este Plan ha sido construido por parte de la Administración Municipal a partir de propuestas de política pública y de recomendaciones surgidas en espacios de discusión, entre ellas el Concejo, la Academia, el sector privado, diferentes grupos representativos de la sociedad y los habitantes de Cali, siguiendo para tal fin el procedimiento establecido en el marco jurídico nacional (Ley 152 de 1994).

Gran parte del Plan está articulado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acordados en septiembre de 2015, por los países miembros de la ONU, pretendiendo poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad, la injusticia y hacer frente al cambio climático.

El Plan de Desarrollo de Cali se compromete a cerrar brechas sociales para  avanzar en la construcción de un territorio más equitativo, educado, saludable, pacífico e incluyente.
Está conformado por cinco ejes:

Cali social y diversa, con la cual se busca brindar salud, cobertura educativa, cultura y recreación a los caleños; igualmente respetar los derechos de las minorías.

Cali amable y sostenible, para mejorar la cultura y condiciones de movilidad de los caleños. También, la protección medioambiental y la gestión de riesgos y desastres en la ciudad.

Cali progresa en paz, con seguridad y cultura ciudadana: generar entre los caleños la cultura de paz, convivencia, reconciliación y tolerancia.

Cali emprendedora y pujante, motivando el emprendimiento que aporte a la generación de ingresos y empleo.

Cali participativa y bien gobernada, para que los ciudadanos puedan aportar en la transformación de una ciudad incluyente, transparente y bien administrada.

Al aprobarse el Plan de Desarrollo, el alcalde Maurice Armitage tendrá cinco días para revisarlo y sancionarlo.

Interrogado el Presidente del Cabildo, Carlos Pinilla, sobre la solucion que le da el PMD 2016 - 2019, a los problemas más urgentes de ciudad, de manera inmediata el MIO y la solución de agua en el largo plazo de la ciudad, dijo: 

"En el Plan de Desarrollo el tema de la filosofía y el futuro del MIO no está muy claro, se hacen algunas aproximaciones pero realmente no existe una decisión clara que le de tranquilidad a la ciudad de que va a pasar con el transporte masivo.

Del tema del agua para Cali en los próximos años se hacen algunas referencias de que debe no ser dependiente del Rio Cauca, pero tampoco se fija una política clara y en cuanto a la movilidad no se dice si se va a vincular al transporte informal, al transporte urbano, al proyecto del MIO y la recomendación que yo le he hecho al gobierno municipal es que se establezca bien los indicadores para que ellos mismos se puedan dar cuenta si están avanzando, si están cumpliendo con la meta o si definitivamente están muy atrás."

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial