Requerimos apoyo de la Nación para el MIO

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

El Concejal Juan Pablo Rojas nos habla de las falencias del MIO y sus soluciones. Precisa que el gobierno nacional debe atender la problemática del masivo de Cali como lo hizo con Medellín, para encontrarle salida definitiva a su ineficiencia como medio de transporte.

¿Cómo observa la situación del Sistema de Transporte Masivo desde el punto de vista del problema estructural en la organización y operación del mismo?

 

Buscaremos que el sistema de transporte masivo sea un sistema eficiente y cumpla con las expectativas.

El sistema está pasando por un momento difícil. Mediante las acciones que desde el Concejo de Santiago de Cali, Administración  Municipal y  de la mano con la Presidencia de Metrocali, buscaremos que el sistema de transporte masivo sea un sistema eficiente y cumpla con las expectativas y principalmente las demandas presentes en la población caleña. A partir de estas deficiencias y necesidades presentes en el sistema de transporte masivo, el alcalde Armitage ha buscado mejorar, fortalecerlo y de la misma manera  vemos como Unímetro está solucionando su problema para poder cumplir a la ciudadanía con la puesta en marcha parcial de su flota.

La presentación de una propuesta que incluye un subsidio. ¿Significa cambiar un modelo de ejecución del MIO, cuál es su opinión?

No cambia el modelo, lo que se busca es fortalecer y mejorar el sistema de transporte para la ciudad de Cali que es lo que estamos reclamando todos los caleños.

El problema del MIO no solamente es de los operadores de los buses, también es falta de infraestructura y de organización metodológica. ¿Cuál es su análisis?

Un sistema masivo colapsado, atrasado y con falencias palpable para el pueblo caleño.

El sistema masivo fue bien estructurado pero los operadores no cumplieron con las exigencias y por eso hoy vemos un sistema masivo colapsado, atrasado y con falencias palpable para el pueblo caleño que tiene esta alternativa como medio de transporte, esta población son los directos afectados y viven  las consecuencias del mal servicio que hoy se está prestando.  Teniendo en cuenta lo anterior, estamos exigiendo que el gobierno nacional fije los ojos en Cali en el sistema de transporte masivo, como en el pasado lo hizo con la ciudad de Medellín, exactamente el metro, que es bien sabido de que quienes fuimos todos los colombianos los que lo pagamos.

Como plantea hoy su decisión frente al Proyecto de Acuerdo que se discute?

Como concejal y presidente de la comisión de presupuesto es una ayuda importante y oportuna pero no es la solución. Requerimos soluciones de fondo y apoyo de la nación para que el MIO sea la solución definitiva a la problemática del transporte a la ciudad de Cali.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial