¿Emcali venderá Telecomunicaciones, Epsa, Termoemcali?

Por Redaccion Cali… |

Estos 9 meses de gobierno, sigue con una imagen positiva creciente,  haciendo discretamente una “revolución social”

Se cumple un año del triunfo electoral de Maurice Armitage como Alcalde de Cali, sigue dando sorpresas , es atípico en la medida en que un empresario sin conocer lo público gana una elección popular de alcaldes, partiendo solo de su trabajo como líder del sector privado y en el ejercicio de estos 9 meses de gobierno, sigue con una imagen positiva creciente,  haciendo discretamente una “revolución social” con el instrumento de la planeación participante, visitando  y evaluando sus compromisos en los barrios y las comunidades. Su modelo de transparencia sigue en marcha, no solamente al interior de la administración sino en su relación con el concejo municipal, como no lo hicieron los 3 últimos gobiernos de los alcaldes Apolinar Salcedo, Jorge Iván Ospina y Rodrigo Guerrero. Ello permite ver mejores  augurios en desarrollo del cumplimiento de metas al interior del municipio de Cali, si en estos 3 meses, se observa la corrección de los grandes proyectos de ciudad: Jarillon, MIO, Megaobras, agua y por supuesto Emcali, para redondear la faena, alrededor de lo que recibió inviable de sus antecesores. Y todo esto se observará en el PRESUPUESTO MUNICIPAL 2017 y es plata…Por ello debe observar sus activos e inversiones que rentabilidad economica y social tienen...El componente de Telecomunicaciones que fue valorado en el año 2000 por $2 billones, hoy no llega a $300.000 millones y sigue perdiendo usuarios, en EPSA se tiene una participación de 18.02%, por un valor de $220 mil millones, en Termoemcali se tiene 33.3% de participación, por un valor de $142 mil millones. El Municipio no debe tener activos improductivos, necesitando darle sostenibilidad financiea a Emcali y viabilidad a inversiones de alto contenido social, veamos:

Los proyectos a re-orientar: Emcali, Agua, MIO, Jarillon,  y Megaobras

Se requieren de unas acciones urgentes de la municipalidad, en estos 2 meses y medio finales de año y en cada una de ellas, además de los estudios se necesita plata.

La situación de tener una Emcali sin recursos para financiar sus gigantescas inversiones y necesidades, obliga a una cirugía mayor, con la venta de las acciones de Epsa y de la empresa de teléfonos, en la medida en que su rentabilidad económica y social es mínima, luego la Gerente Cristina Arango debe decir si hay razón para mantenerlos dentro del patrimonio de Empresas Municipales de Cali. La reorganización de Emcali debe ser inmediata y para ello se necesita que la Gerente asuma  la jerarquía para sacar adelante tamaño compromiso y poder darle continuidad a las decisiones de una buena junta directiva que se tiene. De la misma .manera el futuro del agua debe proyectarse y esto exige unas decisiones empresariales, para que la municipalidad pueda entender que va a ser el sacrificio de tener cortes de agua, pero  que en un futuro no volverá a tener problema. No más verdades parciales, ya se requiere actuar de fondo, con nueva captación, planta de tratamiento, es decir, un nuevo acueducto.

Del MÍO ya lo sabemos, que antes de final de año tenemos una propuesta de reestructuración total, en lo económico y en lo técnico, sin olvidar la necesaria reorganización jurídica de los contratos de concesión con los operadores de buses y del recaudó.

En las Megaobras debe actuar rápidamente el Alcalde, antes de que lleguen los fallos en contra de la valorización por la planeación

En las Megaobras debe actuar rápidamente el Alcalde, antes de que lleguen los fallos en contra de la valorización por la planeación, en el desarrollo de las 21 megaobras  que hoy supera ampliamente los  1.5 billones de pesos y que del municipio de Cali no se alcanza finalmente a recaudar más de $850 mil millones. Hay un detrimento fiscal grande, el modelo del Alcalde Guerrero de dejar que el tiempo pase no fue correcto  y la única manera para el bien de la administración, que  pueda resolver este problema sin afugias, es llevar al Concejo de Cali un proyecto de Acuerdo que liquide lo ejecutado con la valorización para las 21 Megaobras y el resto de las obras puedan sin apremio legal o mandato legal, ser desarrolladas a través del tiempo.

El Jarillon, los problemas son muchos, iniciando por su organización estructural, pues trabajan el Fondo de Adaptación, la CVC, el Municipio ( Vivienda, DAGMA, Riesgos, etc )  y Emcali, el necesario desalojo  masivo, las 8.000 soluciones de vivienda , etc.

Recomendaciones al alcalde: Decisiones fiscales

El 2017 sea el año de la esperanza caleña. Armitage está sin prejuicios para ejecutar su mandato, manos a la obra, en la cirugía fiscal de gestión. 

Acometer el 2017, sin el norte de una cirugía mayor a las finanzas del Municipio, puede afectarle las metas de final de gobierno, ya se va el primer año y la factura, como a todos los mandatarios municipales, llega.

1. Una Hacienda Pública moderna, capaz de proyectar financieramente, con un endeudamiento interno y externo de largo plazo, unos recursos que le permitan a la ciudad iniciar la búsqueda de la viabilidad en los frentes anotados y otros que no se mencionan por falta de espacio.

2. La venta del componente de Telecomunicaciones y de las acciones de Epsa - Termoemcali, día a día es una decisión, hay que darse la pela frente a la ciudad y llevarlas al Concejo Municipal y esas decisiones deben quedar proyectadas en el presupuesto del municipio de Cali y de Empresas Municipales, de tal manera que el 2017 sea el año de las grandes decisiones de ciudad.(Nota Debe despignorar las acciones de EPSA, que estan a favor del Minhacienda, labor que se ha trabajado en el 2016)

3. Definir las contrapartidas presupuestales con la Nación en el contrato plan del post conflicto que debe organizar con la Gobernadora del Valle, pues puede pasar como con el alcalde Guerrero, nada de nada, en el fondo. Lo del Jarillon, venía con el alcalde Ospina

Recordemos que en el 2018 ya no tendremos el apoyo de la Nación, los recursos estarán agotados y estaremos en la campaña presidencial, el 2019 en la elección popular del nuevo alcalde y de nuevo concejo, lo que nos obliga de que el 2017 sea el año de la esperanza caleña. Armitage está sin prejuicios para ejecutar su mandato, manos a la obra, en la cirugía fiscal de gestión. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial