Foro de Sao Paulo: Una carta de navegación de Colombia

Por Redaccion Cali… |

 

*Raúl Tascón Reyes

A muchos amigos les he preguntado si conocen, que es el Foro de Sao Paulo y parece mentira que tan solo algunos de ellos me han contestado, que han oído hablar de ello, pero no conocen con exactitud de que se trata.

Pues bien, me he tomado la tarea de aportarles algún conocimiento del tema, información que he tomado investigando, con el único fin de que abran los ojos y sepan que lo que está sucediendo en nuestra Patria, no es más que un libreto redactado en dicho Foro, para conseguir reemplazar el sistema comunista, hoy llamado Socialismo del Siglo XXI, que imperó en Rusia, Alemania Oriental y otros países europeos, sistema que ahora exporta Cuba y se ha implantado en Venezuela, pero que en Europa fue mandado a recoger por absurdo y dictatorial. Hoy Juan Manuel Santos y las Guerrillas marxista leninistas  trabajan para llevar a Colombia a tal sistema pasado de moda, desde la caída del muro de Berlin. Basta con tomarse el trabajo de escuchar los videos que se publican en las redes sociales, en donde los jefes de la guerrilla de las Farc manifiestan, sin recato alguno, que “el Socialismo del Siglo XXI es la meta y la Paz, el medio para llegar a ello”. Así lo expresa Iván Márquez y otros líderes guerrilleros, con orgullo también, Piedad Córdoba, dándole gracias a su ídolo, el ex Presidente Chávez y a ese genio que lo reemplazó en Venezuela, Maduro, por colaborar a que nuestro país llegue a ese desgraciado sistema, en donde los gobernantes disfrutan del dinero del erario público y al pueblo le reparten opresión, pobreza, hambre y miseria,  pero demasiados compatritas creen que eso en Colombia no está pasando. Que cándidos por Dios.

Como ciudadano que no traga sapos, como lo ha pretendido Juan Manuel Santos que lo hagamos, al celebrar con anticipación un triunfo, sin que el pueblo lo  aprobara, y que solo le deparó el  premio Nobel. Solo pretendo que se tenga un somero conocimiento de lo que nos pudo haber pasado, si hubiera ganado el SI.

Entremos en materia:

“El Foro de São Paulo es un foro de partidos y grupos de izquierda latinoamericanos, fundado por el Partido de los Trabajadores de Brasil en São Paulo en 1990.

De acuerdo con sus fundadores, el Foro fue constituido para reunir esfuerzos de los partidos y movimientos de izquierda, para debatir sobre el escenario internacional después de la caída del Muro de Berlín y las consecuencias del neoliberalismo en los países de Latinoamérica y el Caribe.

Los miembros latinoamericanos del Foro de Sao Paulo tienen voz y voto, sin embargo a los encuentros del Foro asisten también partidos y movimientos sociales de izquierda de otras regiones del mundo (como Europa Asia), los cuales sólo tienen voz pero no voto (aunque sí votan en las comisiones especiales).”

Historia

En el momento de su fundación en 1990 el único miembro que ejercía el poder ejecutivo en un país soberano era el Partido Comunista de Cuba. Veinte años después la mayoría de sus miembros accederían mediante las urnas a ejercer el gobierno en distintos países o formarían parte de coaliciones oficialistas, otros llegarían a ser primera fuerza de oposición. La elección por medios democráticos de Hugo Chávez en 1998 en Venezuela representó la llegada al poder del primer gobierno de izquierda en muchas décadas en Latinoamérica y el primer gobierno de un partido miembro del Foro de Sao Paulo (el entonces MVR futuro PSUV) después de Cuba. Le siguió el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva del Partido de los Trabajadores en 2002 en Brasil, luego Tabaré Vázquez del Frente Amplio en Uruguay en 2004Evo Morales por el Movimiento al Socialismo en Bolivia en 2005Michelle Bachelet del Partido Socialista de Chile en 2006Rafael Correa por Alianza PAIS en Ecuador en 2006Daniel Ortega por el Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua en 2006Fernando Lugo por la Alianza Patriótica para el Cambio (hoy Frente Guasú) a la cual pertenecen varios miembros del Foro de Sao Paulo en Paraguay en 2008José Mujica por el Frente Amplio en Uruguay en 2009Mauricio Funes del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional de El Salvador en 2009Dilma Rousseff por el Partido de los Trabajadores de Brasil en 2010Ollanta Humala por el Partido Nacionalista de Perú en 2011Nicolás Maduro del Partido Socialista Unido de Venezuela en 2013, Michelle Bachelet del Partido Socialista de Chile de nuevo en 2014 y Salvador Sánchez Cerén del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional en 2014. También hubo miembros del Foro de Sao Paulo que han formado parte de las coaliciones gubernamentales que respaldaron la candidatura y eventual gobierno tanto de Néstor Kirchner como de su sucesora y esposa Cristina Fernández en Argentina, como el caso del Partido Comunista de Argentina Congreso Extraordinario.

También puede destacarse que los partidos dominicanos Partido de la Liberación Dominicana y Partido Revolucionario Dominicano ambos son miembros del Foro y han tenido varios gobiernos en República Dominicana. En México el Partido de la Revolución Democrática es la principal fuerza de oposición y ostenta varias gubernaturas y la jefatura en Ciudad de México y en Costa Ricael partido Frente Amplio fue el tercer partido más votado en las últimas elecciones nacionales.

La asociación con Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro y al “chavismo” por la pertenencia al Foro ha reverberado en las campañas electorales de diversos países latinoamericanos. Candidatos rivales a menudo acusan a candidatos de partidos miembros del Foro de ser “chavistas” y/o estar ligados a los intereses de Venezuela o querer plantear un gobierno similar al venezolano. Esto sucedió por ejemplo a Ollanta Humala en Perú, Andrés Manuel López Obrador en México, José María Villalta en Costa Rica y Salvador Sánchez Cerén en El Salvador, en algunos casos como los de López y Villalta, pudiendo haber sido una de las causas para que perdieran las elecciones.”

Por Colombia pertenecen al Foro de Sao Paulo los siguientes partidos y movimientos políticos:

Polo Democrático Alternativo, Presentes por el Socialismo, Partido Comunista Colombianoy la Marcha Patriótica

“Organizaciones como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional participaban en los foros aunque el PT de Brasil niega que hayan sido miembros. Las FARC y el ELN son consideradas una agrupación terrorista en 33 países, entre ellos Colombia, la Unión Europea Estados Unidos, pero no por los miembros del foro de Sao Paulo.

El 27 de mayo de 1996, el jefe de las FARC, alias 'Raúl Reyes' participó en representación del Secretariado de las FARC en el sexto encuentro del Foro de Sao Paulo. En esa ocasión Reyes leyó un mensaje del comandante de las FARC, alias 'Manuel Marulanda.

A partir del año 2005, el PT de Brasil no le permitió a las FARC participar más en el foro. Las FARC por su parte pidieron formalmente ingreso activo en el foro. Las FARC participan junto a muchas organizaciones también miembros del Foro de Sao Paulo, en la Coordinadora Continental Bolivariana.”

 

El periodista Ricardo Puentes Melo, en su publicación “Periodismo Sin Fronteras” realiza un excelente análisis sobre el Foro de Sao Paulo, que debe hacernos abrir los ojos y despertar a una realidad inocultable:

 

“EL FORO DE SAO PAULO: UN PELIGRO PARA LA DEMOCRACIA

Yo no guardo ninguna duda. Lo que sucede en Venezuela hoy, y lo que está sucediendo en Colombia, tiene un sello inconfundible:  Foro de Sao Paulo. Muchos han escuchado de esta organización, pero pocos saben acerca de su real peligrosidad.

El Foro de Sao Paulo es creado en 1990 por Fidel Castro, con el propósito de ser un aparato unificador del comunismo en toda la América Latina. Su intención fue dar nuevo aliento al régimen comunista de Cuba tras la caída del muro de Berlín y el descenso en picada de la Unión Soviética. La idea, en 1990, era tomar inicialmente el control de dos países poderosos de Latinoamérica: Brasil y Venezuela, para desde allí financiar la rendición del resto de América latina a los pies del castro comunismo.

Siendo el Foro de Sao Paulo una organización decisiva, necesita dentro de cada país el apoyo resuelto de organizaciones no gubernamentales que son las que brindan el músculo político, y que a su vez son apoyadas por organizaciones internacionales con apariencia de legalidad. Son miles y miles de estas organizaciones con los más variados fines en su superficie: feministas, ambientalistas, colectivos de abogados, defensores de Derechos Humanos, homosexuales, indigenistas, activistas de todo tipo. Junto a estas ONG, están los medios de comunicación que se movilizan en masa para defender los intereses de estas organizaciones y, por ende, del Foro de Sao Paulo.

Todo esto logra importante apoyo popular ya que el castro comunismo tiene un control mucho más importante que todos los mencionados.. un control cuya existencia pocos reconocen: La ideología.

El castro comunismo se encuentra por toda nuestra América Latina, infiltrado en universidades, colegios, gremios de artistas e intelectuales, academias.. Desde allí han controlado la ideología que guía todos sus fines perversos, implantan las premisas filosóficas del indigenismo, la etnicidad, con la idea torcida de que el hombre está definido por su raza, por su línea sanguínea, en vez de estarlo por la capacidad de razonar. La etnicidad y el indigenismo han sido utilizados para fragmentar las naciones donde quiera que tienen la mala suerte de tener miembros del Foro de Sao Paulo.. es decir, TODA América Latina.

Colombia, por ejemplo, basó su Constitución de 1991 (ideada y llevada a cabo por el terrorismo del M19 conducido de la mano por Castro) en estas premisas excluyentes, con el fin de crear zonas, regiones donde el comunismo pueda actuar libremente, burlando la soberanía de las naciones. De allí salen las Zonas de reserva Campesina y los territorios autónomos de las negritudes.                         La ideología castrista es la confluencia de la izquierda y los grupos terroristas de toda Iberoamérica. Esa ideología es una mescolanza de indigenismo, teología de la liberación, defensa medioambiental. Pero todos tienen en común la defensa de la Cuba castrista.

Los miembros del Foro de Sao Paulo reciben orden de realizar manifestaciones, marchas patrióticas, ejercer presión política internacional, y enviar ayuda financiera al régimen de Castro. Quienes llegan a acceder a órganos de poder en sus respectivos países, también cumplen con esta religiosa obligación.  La financiación del Foro de Sao Paulo, para el caso de Colombia, viene del narcotráfico. Ahí tenemos el cartel de las FARC.

Miremos cómo empezó a suceder esto.

Cuando se desmorona la Unión Soviética, y se termina el financiamiento de la Internacional Socialista, los funcionarios cubanos de Castro advirtieron a los miembros del Foro de Sao Paulo que debían adoptar “el modelo del M-19”. Es decir, asegurar su autogestión por medio del narcotráfico. De ahí el afán de legalizar las drogas.. de ahí el afán de legalizar a los narcotraficantes de las FARC.. de ahí el afán por destruir el ejército y beneficiar las zonas de reserva campesina, corredores de movilidad y narcotráfico de estos bandidos.

Sabiendo que el Partido Comunista Cubano impulsó la fundación del Foro de Sao Paulo, después de que el comunismo soviético se desintegró, los grupillos y ong comunistas vieron peligrar su supervivencia financiera. En 1990 el Partido de los Trabajadores de Brasil hace la Primera Conferencia, y allí participan 40 organizaciones y partidos de 13 países de Iberoamérica y el Caribe. Su fin: discutir cómo revisar la estrategia comunista revolucionaria en medio de la crisis del socialismo en todo el mundo.

Hoy también utilizan la minería ilegal, con ganancias astronómicas, para financiar el terrorismo y la ideología en los países de Iberoamérica.

Al principio, el Foro de Sao Paulo era algo así como un Frente Político encargado de proponer acciones. Pero en poco tiempo Castro consolidó el FORO como una estructura de mando bien centralizada, encabezada por los más peligrosos grupos terroristas de América Latina,  con el propósito de reconstruir la caduca Internacional Socialista en este hemisferio, bajo la dirección de Cuba. Y esto no lo digo yo.. fue planteado el Congreso Intercontinental en enero de 1996.

Antes, en 1991 se elaboraron los estatutos y se eligieron los directivos. Miren bien: Partido Comunista de Cuba, Partido de los Trabajadores (Brasil), Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (EL Salvador), Movimiento Bolivia Libre, Partido de la Revolución Democrática de México. Los Tupamaros de Uruguay. En 1992 entraron a las directivas la Unión Revolucionaria Nacional de Guatemala, un grupo de terroristas que siguen las ideas de Sendero Luminoso.

Ya en 1995 a la dirección del Foro se sumaron los grupos narcoterroristas de Colombia: FARC, ELN y M-19, aparentemente desmovilizado), el Partido Laborista de Dominica, el Partido Revolucionario Democrático de Panamá, y otros (Ver:http://www.periodismosinfronteras.org/los-santos-y-su-militancia-castrocomunista.html )”

Pues bien, aquí les dejo estas líneas, sabemos que pretenden las Farc, ya que lo han afirmado numerosas veces: “es la toma del poder a través de todas las formas de lucha; el cuento de la paz es una de ellas”. Lo que no sabemos es que es lo que pretende el gobierno de Juan Manuel Santos patrocinando este engendro al que nos quieren llevar.

Si hubiese ganado el SI, a estas horas iríamos rampantes hacia la “Colombia Bolivariana del Socialismo del Siglo XXI”, no lo dude y actúe en consecuencia.

*Abogado

Octubre 22 de 2016

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial