¿Quién responderá penalmente por detrimento de $600 mil millones?

Por Admin Cali |

Presuntos delitos penales cometidos en las administraciones municipales de 2008 a 2015, de los Alcaldes Jorge Iván Ospina,  Rodrigo Guerrero y sus funcionarios.

En el Foro de la Contraloría Municipal “21 Megaobras ocho años después”, llegamos a la conclusión del multimillonario detrimento fiscal del municipio, superior a $600 mil millones, que deberán de pagar los contribuyentes caleños. Este desarrollo investigativo  nos llevó a materializar las irregularidades como  presuntos delitos penales cometidos en las administraciones municipales de 2008 a 2015, de los Alcaldes Jorge Iván Ospina,  Rodrigo Guerrero y sus funcionarios.


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


Decíamos que el Municipio de Cali no les pudo cumplir a los Caleños con la obligación de hacer las 21 Megaobras, en la actualidad están más de $1 billón en obras por contratar y construir, además de las que están en ejecución. Se vulneraron los tres Acuerdos Municipales que decretaron la valorización en Cali, como fueron el No.241 del año 2008, No.261 de 2009 y el 297 de 2010, así como las dos Resoluciones del despacho de la Alcaldía que ordenaron el cobro, el recaudo, a la distribución y construcción del Plan denominado 21 Megaobras.

Hoy hay un faltante de 10 Megoabras sin contratar, sin dinero de la valorización y del Municipio para  construirlas por más de $1 billón que corresponden a: La Av. Circunvalación por $200 mil millones, ampliación de la Carretera al Mar por $250 mil millones, 120 km de rehabilitación de vías por $200 mil millones, el puente de la Autopista Sur con 66, el puente de la Simón Bolívar con cra.100, puentes peatonales, parque Alameda, Av. Roosevelt, hundimiento de la Av. Colombia en cuanto a la construcción de la estación de bombas por $18 mil millones, el puente sobre el canal CVC Sur en la Av. Ciudad de Cali, parque lineal Rio Cali 2da etapa y el puente de Chipichape calle 36 Norte. Esto demuestra la estafa a los caleños que 8 años después no se les ha construido estas obras, el Municipio ha tenido el instrumento de la valorización para recurrir al crédito sobre los dineros que los ciudadanos contribuyentes no han pagado , el Municipio sigue cobrando sobre obras no contratadas y no construidas, lo que no permite el Acuerdo 297 de 2010 y demás normas complementarias.

Se violó el proceso de distribución y la contribución establecida en esta valorización de Cali, que fue adoptada por el Acuerdo 178 de 2006, que no solamente regula de la decretacion de la valorización sino todo lo que tiene que ver con la distribución de la contribución, que obliga a tener la elaboración de los proyectos de la obra, plan o conjunto de obras y específicamente se vulneró el Artículo 21. 

No se elaboraron los estudios  que exige el estatuto del plan de Obras, lo que implicó no tener diseños y presupuestos definitivos. Hoy 8 años después de haberse decretado la valorización aún  no se tienen todos los diseños definitivos de muchas de las obras faltantes, entre ellas, la Ampliación de la Carretera al Mar y de la prolongación de la Av. Circunvalación del Sur desde la carrera 80 hacia el sur (Cra.122). En concreto se expidió la resolución contentiva de la liquidación de la contribución, violando el proceso de distribución de la contribución, establecida en los artículos 20 y 21 del Acuerdo 178 de 2006, por carecer de los diseños y presupuestos definitivos de las obras.

Delito la vulneración del estatuto de contratación, alcaldes Ospina como Guerrero, que contrataron la ejecución de obras sin tener los estudios definitivos

Celebración Indebida de contratos, se tipifica como delito la vulneración del estatuto de contratación, alcaldes Ospina como Guerrero, que contrataron la ejecución de obras sin tener los estudios definitivos de ingeniería de detalle, como se puede observar en el desarrollo de las 13 Megaobras inicialmente contratas en Junio de 2010 y las 6 Megaobras contratadas entre el 2012 y el 2015, en donde se delegó en el contratista la realización final de los estudios y diseños definitivos, terminación o ajuste y esto en gran parte originó los sobrecostos y detrimento fiscal por $600 mil millones. No solamente se viola de forma flagrante el Acuerdo 178 de 2006 y las leyes 80 y 1150 y sus decretos reglamentarios. Solo mostrar como ejemplo que el hundimiento de la Av. Colombia tuvo un presupuesto en el Acuerdo 241/2008 que la decretó por $20 mil millones, finalmente se han invertido $74 mil millones y falta la estación de bombas que tiene un costo de $18 mil millones, todo por la irregular planeación de la obra. Que funcionarios pagarán por esta irregularidad?

El Acuerdo 178 de 2006 o estatuto de Valorización de Cali, con relación a la contratación para ejecutar los planes de obras dispuso en el Artículo 19 la ejecución de la obra plan o conjunto de obras, corresponde al Secretario de Infraestructura y Valorización, el manejo de las licitaciones, contratos, negociación de predios, y demás actuaciones que sean necesarias para la ejecución de las obras, las cuales se ajustan a la ley 80 de 1993, ley 9 en 1989 y ley 388 en 1997, más las que le adicionen o la modifiquen y sus decretos reglamentarios y complementarios y las demás disposiciones de orden nacional, departamental o municipal que fuere del caso. Precisamente en la elaboración de los proyectos de las 21 Megaobras se careció de esta normatividad, como está probado ante la ausencia de los diseños y estudios para la viabilidad de los servicios públicos que otorga Emcali. Este fue el gran descalabro de la SIV en la planeación del sistema de obras, para posterior detrimento fiscal.                       

Denuncia a la Fiscalía General de la Nación y Corte Suprema de Justicia

rArranca un nuevo proceso penal en defensa de las víctimas caleñas, los 600 mil contribuyentes

Con la materialización del detrimento fiscal del Municipio de Cali y el incumplimiento de las normas legales que se han precisado en la presente investigación, se ha presentado a la Fiscalía General de la Nación y a la Corte Suprema de Justicia la solicitud de investigación penal a los ex alcaldes Rodrigo Guerrero y Jorge Iván Ospina, , arranca un nuevo proceso penal en defensa de las víctimas caleñas, los 600 mil contribuyentes, a quienes no se les ha cumplido con la construcción del plan de obras de 21 Megaobras. El Municipio desea contratarlas en el presente cuatrenio con recursos del municipio, entiéndase de los contribuyentes, pero sería violatorio de las normas descritas. Por ello, nos preguntamos: ¿Quién responderá penalmente por detrimento de $600 mil millones?

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial