¿Y tú, cuánto cuestas?

Por Jaime Salazar |

Un documental impresionante, hace paralelos entre las culturas mexicana y estadounidense. Mereció haberse visto más, aunque registra casi 200 mil vistas en Youtube. Nos invita a la reflexión y a pensar nuestros valores. Y tú, cuánto cuestas ¿Qué pensarían los norteamericanos de los colombianos? Los mexicanos ya se hicieron esta pregunta.

Y tu cuanto cuestasProducido en 2007 por el director mexicano Olallo Rubio, el documental se pregunta qué piensan los norteamericanos de su país, un país tan cerca de estados Unidos, y que en palabras de uno de los entrevistados, es un escape, es Taco Bell, aunque en México no exista ese restaurante.

“Es un documental sobre la desigualdad, arranca con un bebé en México y otro en EEUU; Rubio tratará de indagar cuánto le costó la vida de estos dos bebés ... ¿Cuánto es el costo de la vida? ... ¿Por qué la existencia de desigualdad, que es responsable de nuestra vida

Rubio sondea en muchos aspectos de la compleja relación, tumultuosa y multifacética entre los Estados Unidos y México, ya que afecta las áreas tales como el tráfico de drogas, la trata de blancas y de precios del petróleo.

Rubio utiliza el tiempo de pantalla mucho más para destripar el concepto estético de una cultura global dominada y controlada expresamente por los Estados Unidos, a través de la incorporación de animaciones satíricas y de los envíos vía UPS.

Rubio también deja hablar a la gente, entre ellos a aquellos que cuestionan abiertamente el futuro económico y la estabilidad de Occidente y la omnipresencia del capitalismo impulsado por los medios de comunicación, gracias a la omnipresencia y la omnipotencia de los EE.UU.

En todo momento, Rubio recuerda continuamente a su audiencia que este desequilibrio económico entre ambos países.

Sinopsis:

En una sociedad donde todo se ha convertido en una mercancía ¿Y tú cuanto cuestas?, cuestiona filosóficamente a la gente de las calles de la ciudad de México y Nueva York sobre su relación con el dinero, la vecindad geográfica o la influencia cultural. El autor, asegura que los círculos de poder que controlan al mundo ven al ser humano como un producto, el cual está diseñado y programado para consumir otros productos. Las profundas reflexiones, invitan al espectador a cuestionar el sistema que rige a la civilización occidental, sin ser una cinta con pretensiones propagandísticas y evitando abordar temas políticos tendenciosos directamente.

Título: ¿Y tú, cuánto cuestas?
Título original: ¿Y tú, cuánto cuestas?
País: México
Productora: Kung Fu Films
Director: Olallo Rubio
Guión: Olallo Rubio

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial