Película Silencio en el Paraíso

Por Karen Gálvez |

"Para acabar con un sueño, sólo hace falta un engaño."

Director: Colbert García

Hay un dicho popular que dice: “la realidad supera la ficción” y ésta frase queda demostrada en las noticias que vemos a diario en el mundo. Casos como un hombre fue lanzado por el ducto de un ascensor, un bebe fue decapitado o un grupo de campesinos y jóvenes fueron asesinados y presentados como guerrilleros por el Ejercito Nacional, con el objetivo de conseguir beneficios económicos y laborales, son algunas de las historias que hacen parte de esa realidad que supera la ficción.

“Silencio en el Paraíso” es una película que muestra a través de una historia de amor juvenil, el caso de los "falsos positivos". Con éste término se conoce en Colombia el asesinato de civiles inocentes por parte de miembros del Ejército para hacerlos pasar como guerrilleros muertos en combate.

Según su director, el caleño Colbert García "el proyecto comenzó con un documental que estábamos haciendo con madres de jóvenes asesinados, pero creía que debía ir más allá y decidí hacer una película de ficción".

“Silencio en el Paraíso” es una película necesaria para el cine colombiano, es una historia que hace critica social en medio del amor de Ronald y Lady. Es una que no es fácil de encasillar: ¿Será drama? ¿Denuncia? O ¿Una crónica social? Posiblemente son todas las anteriores. Para Colbert más allá de un género u otro: "lo importante es que la vean".

Caliescribe lo invita a programarse con la película “Silencio en el Paraíso” en la Semana del Cine Colombiano.

DÍA

HORA

LUGAR

Jueves, 06 de Septiembre

7:00 pm

Colombo Americano (Calle 13N # 8 - 45 B// Granada)


Ficha Técnica
 
Título original: Silencio en el Paraíso

Locación: Ciudad Bolívar (Bogotá), Fusagasugá

Fecha de estreno: 25 de noviembre de 2011

Duración: 93 minutos

Género: Drama

Dirección: Colbert García

Espectadores: 15.807


Sinopsis

La realidad de la miseria y de la guerra se cierne sobre los muchachos de un barrio popular de Bogotá.
Ronald tiene 20 años, es el propietario de una bicicleta engallada con la que recorre, haciendo publicidad a fuerza de voz y megáfono, las polvorientas calles del barrio el Paraíso; un enclave de miseria con una vista privilegiada sobre la ciudad de Bogotá.
Está enamorado de Lady, una chica del barrio, con la que vivirá una historia de amor que se verá truncada por el absurdo, cuando un teniente ambicioso y un sargento sin escrúpulos y su amante montan una fábrica de bajas en combate para lograr ascensos y recompensas.


Reparto

Francisco Bolívar

Linda Baldrich

Esmeralda Pinzón

Alejandro Aguilar

Andrés Felipe Torres

Pedro Palacio


Premios Nacionales

- Posproducción de Largometrajes, Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC-, Colombia, 2010.

Premios Internacionales

- Biznaga de Plata al mejor largometraje en la sección Territorio Latinoamericano del decimoquinto Festival de Cine Español de Málaga 2012.

- Mejor director en la sección Territorio Latinoamericano del decimoquinto Festival de Cine Español de Málaga 2012.


Trailer



Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial