Pelicula Gordo, calvo y bajito

Por Redaccion Cali… |

Redacción cultura

Antonio Farfán nunca recibe el almuerzo que pidió. Está totalmente convencido de que su baja estatura, su calvicie y su gordura flatulenta lo tienen condenado al fracaso social. En la notaría donde trabaja no hay día sin que la inclemencia de sus compañeros no le recuerden su lugar. Hasta que llega un nuevo jefe. El tipo es exitoso, y también gordo, calvo y bajito. La experiencia de verse reflejado en un espejo exitoso va a cambiar su vida para siempre, precisamente porque no es su condición física la que lo ha llevado a perder la capacidad de indignarse por sí mismo.

La película utiliza la rotoscopia como técnica de expresión. No hay precedentes de este intento en Colombia. Por fortuna, la pieza resultante no es una mera experimentación de técnicas modernas, sino una historia planteada narrativamente que se resolvió con una intención de avanzada. La historia es plena, clara y entretenida. Volvemos a las ciudades para narrarlas por pedazo: su burocracia con sentimentalismos, las personas detrás del procedimiento legal. El hombre que se comprime en una pastilla antidepresiva para volver al mundo en sus heces, reforzado con vigas de acero, más gordo, con una cabeza en la que le podría aterrizar un helicóptero pero lleno de una rabia decidida a estallar sus carnes.

En palabras de Carlos Osuna, el director: “He decidido realizar esta película usando diferentes técnicas de animación, mezclado el uso de la rotoscopia con el de la animación 2D tradicional y el soporte de la animación 3D especialmente para el diseño de las locaciones. La animación da la posibilidad de mantener los dos planos narrativos a la vez, ilustrando en las diferentes situaciones que contiene la película cómo la mente de Antonio progresivamente va elaborando un mundo paralelo articulado por sus miedos e inseguridades”

Reconocimientos:

- Mejor proyecto de largometraje, V Encuentro de Productores, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia, 2010
- Estimulo Producción de Largometraje para Finalización en Digital, Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, Colombia, 2009
- Estímulo para finalización de largometrajes, Fonds Sud Cinema, Francia, 2011.
- Premio Fix Comunicación, Guadalajara Construye 5, Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Mexico, 2011.
- Premio Art Digital, Guadalajara Construye 5, Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Mexico, 2011.

- Fondo para el desarrollo Cinematográfico, FONDS SUD CINEMA, Ministères des Affaires Etrangéres et Européennes - Institut Français, Guadalajara Construye

Participación en festivales

- Selección Avant Premiere (Fuera de competencia) Festival de Cine de Biarritz, Francia, 2011
- Free Spirit Competition ( En competencia) Festival de Cine de Varsovia, Polonia 2011
- World Cinema Program (Fuera de competencia) Festival de Cine de Chicago, 2011
- Sección de Animación (Fuera de competencia) Festival de Cine de la India, 2011
- Selección Oficial en competencia, Festival de Cine de Amiens, Francia 2011
- Producer Network del Festival de Cannes, Francia, 2010
- Mercado del Festival del Festival de Cine de Annecy, Francia, 2010
- Cinema en Construction, Festival de Cine de Toulouse, Francia, 2008
- Cine en Construción, Festival de Cine de San Sebastián, España, 2008

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial