Que no salga de Cali 14-08-2011

Por Redaccion Cali… |

1. El Alcalde Ospina todo un demoledor...

vestigios arqueologicos avenida colombiaEl contratista de la obra del hundimiento de la avenida Colombia CONALVIAS ha encontrado un muro de contención que daba al Río Cali, entre las calles 10 y 11, aparentemente que hacía parte del patio de la casa del Chapetón. El muro tiene valor estético por su piedra, calidad de los cortes, belleza en su color, estructura, escala y aparejo; su valor histórico y cultural es indiscutible, refleja técnicas constructivas tradicionales de siglos pasados.
 
Vestigios arqueologicos avenida ColombiaSin embargo el Alcalde Ospina, la Secretaría de Infraestructura y Valorización y el interventor Marino López no han querido ordenar la elaboración del plan de manejo arqueológico y se anuncia el inicio de su demolición ésta semana.
 
Ojala INCIVA, el ICANH o el Consejo Departamental de Patrimonio eviten este daño histórico, pues se podría tener información sobre nuestra cultura.
 

2. Al Valle del Cauca le llegó la buena hora… tiene 4 presupuestos!

Gracias al trabajo de los congresistas vallecaucanos, del gobernador Francisco Lourido y la decidida participación del Presidente Santos, el Valle del Cauca tiene 4 presupuestos para su ejecución: 1. El de la ola invernal que debe de ser adicionado; 2. El estatal con recursos de la Nación y del Departamento en preparación, para su aprobación en el mes de Octubre por el Congreso y la Asamblea del Valle; 3. El de las regalías que supera el billón de pesos y que va a ser concertado entre la nación, el departamento y lo congresistas; 4. El del Pacifico que tiene su propio presupuesto. Parece que le llego la buena hora al Valle… 


3. Metrocali sigue en la mira de la justicia…
 
Esta semana el juez 15 Penal municipal resolverá el incidente de desacato a la sentencia de tutela que obliga la suspensión de la construcción y operación de la segunda fase del MIO. El arresto para el presidente de Metrocali Luis Eduardo Barrera es el escenario probable por no cumplir el mandato judicial. La situación del Sistema de Transporte Masivo está en veremos por las dificultades técnicas, económicas, financieras y legales por las que atraviesa. Será que no somos capaces los caleños de enderezar el MIO?

4. Los problemas del Estadio…
 
El juez 4 Civil del Circuito mediante sentencia de segunda instancia le ha ordenado al Alcalde de Cali dar respuesta en un término de 48 horas a un derecho de petición vulnerado y que tiene que ver con la ausencia de los parqueaderos en el Estadio, la ampliación de su lote en la línea de demarcación, edificación sobre las vías públicas y el incumplimiento de la cesión de la zona verde publica. Esta información es la que demuestra algunas irregularidades en la planeación y construcción del olímpico Pascual Guerrero y hace parte del proceso que se le sigue a Jorge Iván Ospina en la Procuraduría.

5. Consejo Superior de la Judicatura en deuda con los vallecaucanos…

El bloque regional y el bloque parlamentario del Valle del Cauca ha expresado su preocupación por el atraso de la licitación para las obras de la terminación del Palacio de Justicia Pedro Elías Serrano Abadía, responsabilidad que ha estado a cargo de la sala administrativa del Consejo Superior de la Judicatura y en especial del gerente que no ha sido nombrado. 

Estos contratos de obras no han sido definidos, y los magistrados con los jueces vallecaucanos, siguen deambulando por diferentes edificios de Cali, ante la impotencia de los congresistas que han hecho la gestión, pero que nos les han cumplido. Por todos lados el CSJ está en la mira de la opinión publica…..


6. Carta del despacho del Alcalde busca el premio al mejor Alcalde…

Muy mal vista la comunicación dirigida desde el mismo despacho del Alcalde y firmada por Jesús Darío Gonzales y Mario Hernán Colorado como asesores del la alcaldía, para obtener el concurso de todos los secretarios, directores, presidentes y asesores del municipio de Cali, de tal manera que procesen información, para demostrar que:

En el municipio de Cali se redujo la pobreza, se hizo política social, se mejoró en la seguridad y convivencia, se hizo promoción del desarrollo económico, se logro el mejoramiento del medio ambiente y se hizo una debida participación ciudadana, esto con el propósito de obtener el premio al mejor alcalde en el programa Colombia líder. Ustedes lectores califiquen este lobby oficial o ‘Litis’ en causa propia.


7. Gobernador contento con su primer año…

Gobernador del Valle del Cauca Francisco José Lourido Francisco José Lourido sigue trabajando 7/7, demostrando que ha avanzado mucho como dirigente público. En el bloque regional que sesiona en la Cámara de Comercio y que se desarrolló por espacio de 6 horas.

Lourido estuvo muy participativo, complementaba informaciones de los congresistas sobre las leyes aprobadas, entraba a darle instrucciones a su director de Planeación Cristian Garcés y salía a cumplir compromisos, regresaba, hablaba con los periodistas y se le observa que su plan de acción está orientado en el largo plazo. ¡ Suena en el próximo gabinete ministerial como carta vallecaucana, pues Mincultura no tiene presupuesto!


8. Consenso sobre los 13.5mts de profundización del canal a Buenaventura  

En el bloque regional liderado por el Senador Alexander López y en las comisiones 6ª. de Senado y Cámara se tiene el consenso en la profundización del canal de acceso a Buenaventura, que tiene 31.5 Km es decir 17 Millas náuticas, debe contratarse este año con una profundización mínima a 13.5mts. 

Pero lo que aún no se ha decidido por parte del Ministerio del Transporte, es si se hace en concesión a través de los gremios portuarios encabezados por la sociedad portuaria de Buenaventura “Sprbun” o se contrata como obra pública. 

Será una discusión política sobre una conveniencia económica, entre lo público y lo privado, pero nuestras fuentes indicaron que la situación de la economía mundial, obliga al gobierno a solicitarle a los privados la financiación de todas las obras nacionales, todo con el propósito de mantener el déficit fiscal. A más tardar esta decisión se dar a conocer el próximo 5 de Septiembre en Cali con la presencia del Ministro de Transporte Germán Cardona. 


9. Se hizo lo imposible, reunión del Senador Germán Villegas y Ubeimar…

Lo que parecía un imposible en esta campaña se logro el fin de semana, sentar a manteles al senador Villegas y al candidato a la gobernación Ubeimar Delgado. Todo los separaba, inclusive la investigación que tiene el candidato a la alcaldía de Cali Milton Castrillón en la Procuraduría regional, en donde un amigo de Ubeimar tenía información. La investigación fue a parar a Bogotá en el despacho del Procurador Nacional y la reunión política se hizo en Cali, no hubo humo blanco pero si avanzaron. Si Rodrigo Guerrero pierde el apoyo de otro sector del partido conservador, se complica su aspiración. 


10. Los candidatos a la gobernación al milagroso de Buga…….

Mas del 60% de la intención de voto en la ciudad de Cali para gobernación del Valle del Cauca, expresa su rechazo a los candidatos Alba Leticia Chaves del partido de la U, Ubeimar Delgado del partido Conservador, Jorge Homero Giraldo de los Liberales y Héctor Fabio Useche del PIN. El acuerdo en Bogotá del presidente del partido Liberal Rafael Pardo para unirse con los conservadores mediante encuesta fracasó; Dilian Francisca Toro no logra acuerdos con los otros partidos y el PIN avanza en los municipios del Valle. La incertidumbre política en Cali existe, pero en el Valle es muy alta. Todos al milagroso…….


Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial