Que no salga de Cali 16-10-2011

Por Redaccion Cali… |

1. A Milton Castrillon le rastrean sus viajes. 

Milton CastrillonPor iniciativa de varios directivos de una campaña a la alcaldía por firmas, los viajes que ha hecho el candidato a la alcaldía Milton Castrillón en los últimos tres meses por toda Colombia, han sido investigados, en especial a Barranquilla, Cartagena, Santa Martha o Montería. También una campaña a la Gobernación ha propagado la información de que el acuerdo de USECHE – MILTON se hizo en la cárcel de la arenosa. Hasta el cierre de nuestros confidenciales, nadie ha podido comprobar si es cierto o no lo del viaje, pero que el acuerdo si existe, lo mismo que el viaje a Barranquilla. Es decir Castrillón logró lo que Rodrigo Guerrero, a pesar del trabajo de Nelson Garcés no pudo hacer, concretar al PIN.

2. Los ataques en el debate del Diario Occidente. 

Fue muy movido el encuentro de candidatos a la alcaldía organizado por el Diario Occidente y en esta oportunidad fue el candidato Fabio Cardoso quien atacó a Rodrigo Guerrero y a Milton Castrillón. Del primero dijo que sus alianzas con el ‘Partido de la U’ no habían sido gratis y en especial por el monto de lo invertido en las campañas de Clara Luz Roldán y Alba Leticia Chávez. Del segundo dijo que su alianza con el PIN era evidente y por lo tanto se estaba creando el PINCERVATISMO. Sigifredo López no asistió a ninguno de los tres debates, el candidato a la gobernación Jorge Homero se excusó. Serán transmitidos en el Canal de La 14 el próximo miércoles a las 8 de la noche con los candidatos a la alcaldía y el viernes siguiente a la misma hora con los candidatos a la gobernación.

3. Concierto del año - acto politico en Cali. 

Concierto politico del añoSe llevará a cabo el próximo sábado 22 de Octubre en la estación del MIO de Puerto Mallarino del Distrito de Aguablanca organizado por el PIN en el ala del candidato a la asamblea Nino Caicedo y con la asistencia de los candidatos a la Gobernación Héctor Fabio Useche y a la alcaldía Milton Castrillón. Guayacán orquesta encabeza el numerosos grupo de conjuntos musicales que deleitaran a los asistentes. Los entendidos recuerdan que, el mismo concierto - la misma concentración política, le dio el triunfo político a Jorge Iván Ospina y a Juan Carlos Abadía, en donde sellaron una alianza triunfadora ,pero que luego hubo guerra entre ambos movimientos con Alcalde y Gobernador a la cabeza , que finalmente no se rompió.

4. Llueven los reclamos por dineros de Megaobras no ejecutadas. 

Desde el pasado viernes se empezaron a recibir en la Alcaldía de Cali, la Secretaría de Infraestructura y Valorización y en la Secretaría de Hacienda del Municipio las solicitudes de devolución de los dineros pagados por los ciudadanos contribuyentes por megaobras que no han sido licitadas ni contratadas. Esta papa caliente le nació al alcalde al cumplirse dos años de haberse iniciado el cobro de la contribución de la valorización para la construcción de un plan de obras. Como ocho de ellas no fueron contratadas lo que asciende a un 33% del total de lo aportado por los caleños, la Administración Municipal debe presentar el esquema financiero para devolver dichos dineros.

5. Diario local omite información de Megaobras. 

Después de pedir reacciones de los principales candidatos a la alcaldía sobre el fracaso de las megaobras por el no pago de las mismas por parte de los caleños y ante la incertidumbre de las obras faltantes, el diario de mayor circulación en la ciudad una semana y media después de haber solicitado respuestas de los candidatos, ha omitido la información. Como dicen en el Café Gardel, será que no hay respuesta de su candidato a la alcaldía, que como Concejal no podrá deshacerse de las megaobras?

6. El Estadio en veremos y el Fondo Mixto contestó pero no respondió. 

El director del fondo mixto, Pascual Guerrero ha salido a contestar todos los medios de comunicación, pero no ha respondido los cuestionamientos y ha preferido atacar como si fuera una persecución del gobernador Francisco José Lourido. La verdad es que deja las irregularidades sin respuesta, en temas como la corrupción en las obras que maneja, y la quiebra financiera y económica de la entidad que administra. No tiene para la nomina ,así lo dijo delante del Gobernador y no tiene como pagar los intereses de un prestamo a Infivalle ,que supera los $1.200 millones. Dice que los va  a donar, como si eso fuera de él.Y lel credito con vigencias futuras el nuevo alcalde no lo podrá pagar, porque es ilegal. Pero lo que sí respondió es que el Estadio estará sin terminar, el alcalde debe colocar $2.800 millones, no la tiene la plata,  ni tendrá la justificación legal para invertirla en lo que que hace falta. Será el entierro de Pascual por el PascuaL

7. Los World Games en duda. 

Jairo ClopatowskyEl director del Fondo Mixto Pascual Guerrero dice que la plata de los juegos mundiales para el 2012 y 2013 fue aportada por el representante a la Cámara del Partido PIN Heriberto Escobar. Pero en el gobierno nacional ya hay dudas para apoyar ésta iniciativa. La señora Ministra de Cultura Mariana Garcés (vallecaucana) ha dicho en privado que no ve claridad en esos juegos y el director de Coldeportes Jairo Clopatofsky ha informado que de realizarse, los dineros deben ser ejecutados por una entidad nacional. En la última reunión convocada por el gobernador asistió el secretario general de Coldeportes, quien se llevó un informe muy preocupante sobre la realidad económica y financiera del Fondo Mixto. 

8. La unidad nacional no existe en el Valle. 

Así lo afirmó el candidato a la Gobernación por el Polo Democrático Athemais Sterling quien atacó duramente a los partidos que hacen parte del gobierno del Presidente Santos. Esta intervención se hizo en el debate de los candidatos a la gobernación organizado por el Diario Occidente, para los asistentes el doctor Sterling tiene toda la razón, teniendo en cuenta que con Héctor Fabio Useche está el PIN, Cambio Radical, liberales y los conservadores; con Ubeimar están los conservadores, los verdes y algunos liberales y con Jorge Homero Giraldo están los liberales, la U, Cambio Radical y algunos conservadores.

9. Los concejales siguen enredados con Megaobras. 

Sin salir de las investigaciones disciplinarias por las irregularidades en la aprobación y decretación de las 21 megaobras en el acuerdo 241/08; en la ampliación del plazo para terminar los estudios y diseños del plan de obras, ahora les ha llegado la omisión en el incumplimiento del acuerdo 297/09 por parte de la administración municipal, quien en 2 años dejó de contratar la segunda fase de las megaobras. Lo cierto es que los Concejales no han dicho nada sobre su función constitucional de controlar el incumplimiento de las normas por parte del Alcalde y allí su falta gravísima es por omisión.

10. Debate en la asamblea por el Fondo Mixto. 

Estadio Pascual GuerreroDiputados del Valle del Cauca han confirmado la realización de un debate de control político a la inversión pública de la gobernación en el Fondo Mixto Para la Promoción del Deporte en el Valle del Cauca. Hay asambleístas que van a criticar al gobernador y otros a rechazar la actuación administrativa en los contratos que ha celebrado el Fondo, entre ellos el del Estadio Pascual Guerrero. Obviamente será en el mes de noviembre, pues estamos en la recta final de la campaña electoral. 

 
 
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial