Que no salga de Cali 07-01-2012

Por Admin Cali |

1. Guerrero “EL GOLEADOR” I. 

Definitivamente el alcalde Rodrigo Guerreo por su experiencia, jerarquía, sencillez y liderazgo empezó haciendo goles para bien de la ciudad. Su resultado de  la primera semana son numerosos: Posesión austera,  gigantesca en contenido y asistencia,; con gabinete bien recibido, $300 mil millones para la seguridad nunca antes vistos en la ciudad, $35 mil millones de la CVC para el DAGMA, negados en los últimos años a los caleños, la promesa de EMCALI de entregarle dineros al Municipio, recortados  y decisiones que pronto darán mejores resultados. El que sabe, sabe….ahora haciendo goles.


2. Guerrero “EL GOLEADOR” II. 

Sacó a los políticos de la línea estructural de su gobierno (Hacienda, Metrocali, Planeación, Proyectos Estratégicos, Educación, Secretaria General, Desarrollo Administrativo y Vivienda);  designó en Gobierno a un caleño experto en el tema, los mejores asesores políticos, uno al oído y otro de enlace. En deporte se decidió por una política con el compromiso de recuperarle a Cali su título de capital deportiva. Los políticos en privado rajan, pero en cámaras o con grabadora se callan y elogian al guerrero. Su gobernabilidad en la ciudad es muy alta, nadie había despolitizado la alcaldía. 

3. Guerrero “EL GOLEADOR” III. 

Entregó Salud a Juan Carlos Botero  amigo de Jorge Iván Ospina, la intervino inmediatamente con la médica María Piedad Echeverry como gerente de las ESEs y hasta él mismo Secretario ha presentado la propuesta de buscarle su viabilidad financiera con la presentación de un proyecto de acuerdo que reforma la salud, es decir los mismos amigos de Ospina, deben solucionar el problema que causaron. Finalmente  les cumplió a Sigfredo López, Carlos Clavijo y Argemiro Cortez, agradecidos en cargos de menor responsabilidad estatal. 

4. Guerrero “EL GOLEADOR” IV. 

Antes de irse a un merecido descanso, después de 2 meses intensos: 2 viajes internacionales, preparación de  gobierno y gabinete, se fue a escuchar música clásica a Cartagena al VI Festival Internacional de Música, hizo GOL desde la media cancha , fue en la elección de Andrés Santamaría como Personero Municipal. Puso a  que ganara Cali y perdiera el Concejo en su autonomía, aceptó descabezar a su candidato que tenía las mayorías y ayudó a designar una persona con buen prestigio. Este cabezazo lo logró a pesar de que sus subalternos Nelson Garcés y José Luis Pérez quedaran furiosos con la descabezada  del cuasi Personero Luis Alfredo Gómez. El cambió llegó y la sindéresis política primó. 

5. Useche solo con Gobernabilidad política I. 

UsecheEl inicio del Gobierno Departamental del Valle ha sido traumático no solamente por los problemas que antecedieron (electorales, disciplinarios y penales), sino por su discurso de posesión tan alejado a lo que necesitaban los Vallecaucanos y por la designación del mismo gabinete. La gran mayoría son desconocidos, con énfasis político especialmente del PIN, Buenaventura, Angelino y Ubeimar. Al final recompuso con funcionarios cuajados como Alma Carmenza Erazo ex – Contralora de Cali y Gustavo Rivera ex Gerente de Emsirva, ex Secretario de Obras Publicas  y Ex Concejal de Cali.

6. Useche solo con Gobernabilidad política II. 

Le falta por designar las Secretarias de Cultura-Turismo y Comunicaciones, le renunció Luz Elena Azcarate, ha designado 7 asesores (Riascos, Sicachá, Arcila, Suarez, Zapata, Hernández y Sterling) con funciones muy etéreas, que deberían tener jefe de Gabinete. Los Boletines siguen siendo enviados por sus jefes de prensa de campaña, ya que en Comunicaciones tan solo está la periodista Marcela Quitian. Ya no le pasa a los políticos que lo acompañaron en campaña entre ellos los Representantes a la Cámara Heriberto Sanabria y Denise Castillo, con quienes aun está en deuda.

7. Ospina dejó mal la casa. 

En la última semana de su gobierno hizo 35 nombramientos todos ellos  muy cuestionadas por el gobierno  Guerrero. Entre ellos estuvo el nombramiento de su Secretaria privada Nora Mondragón y su primer Secretario General Pedro Luis Barco, quienes fueron premiados por su lealtad en cargos inexistentes en el estadio Pascual Guerrero. En Comunicaciones las cámaras de fotografía no funcionan, menos las de video y hasta el sonido lo ha tenido que alquilar la nueva Administración. El sábado 15 de Enero se conocerán los informes de la Comisión de Empalme. ¡A temblar se dijo¡

8. Ubeimar y el Senador Delgado, la nota política. 

Como aliados del alcalde no fueron  a la posesión de Guerrero, pero Ubeimar fue el más vistoso en la de Useche, inclusive de testigo. Todo por culpa de la burocracia, estaba interesado en la designación de su sobrino Mauricio Delgado en Educación. Como si fuera poco su hermano el Senador Cesar Tulio Delgado tumbó de Personero Municipal a un amigo de la Administración, atacó a José Luis Pérez quien es Asesor del alcalde, luego pidió disculpas por sacar un papel de la Procuraduría del 19 de Diciembre, no entregárselo a la opinión publica oportunamente y argumentar que el alboroto lo armó por estar con “cabeza caliente”. Pero en el Departamento  comparten con el PIN y Angelino Garzón la mayoría de los cargos, pues los Delgado quedaron con Indervalle, la Gerencia de la Biblioteca Departamental  y la Secretaría de Infraestructura. A buscar la próxima Gobernación con la misma coalición ANGELINO, ABADÍA Y UBEIMAR.

9. Los WORLD GAMES murieron para el Fondo Mixto del deporte. 

Todo lo inició el Director de Coldeportes Clopatofsky para quitarle al Fondo Mixto la organización de los juegos mundiales de Cali 2.014, lo continuó el Presidente de la Republica quien se mostró muy preocupado por las partidas presupuestales tan grandes para hacer ejecutadas por un desacreditado Fondo y lo remató el alcalde Rodrigo Guerrero quien ya tomó la decisión de liderar la creación de una Fundación con recursos  y directivos de jerarquía, para que sean encargados de la organización de tan polémicos World Games. ¿Vendrá la liquidación del Fondo? O seguirá siendo la caja menor como lo fue de Angelino, Apolinar, Abadía y Ospina?

10. Y  el Estadio no estuvo listo el 31 de Diciembre. 

Estadio Pascual Guerrero el 6 de enero de 2012Los problemas del  Pascual siguen siendo los mismos, los contratistas no terminan porque están emproblemados en deudas, no les pagan las obras adicionales por $25 mil millones y en especial falta por entregar la cubierta  de oriental y el Skybox que cubre parte de norte y sur en el lado occidental. En la pista de atletismo están trabajando y parece ser entregada en Marzo del 2.012, en donde la Secretaría del Deporte prepara evento internacional. Nadie quiere liquidar el contrato. El último escándalo fue la sacada de $4.500 millones presupuestados para las comunas y los barrios y se los metieron al estadio en la última semana de Diciembre. Esto también indignó a la administración Guerrero y a la comunidad afectada. Las ías se alistan para fallar actuaciones supuestamente dolosas. ¡ A seguirle la pista ¡

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial