Aeropuerto de Cali una “pocilga”

Por Redaccion Cali… |

1. Aeropuerto de Cali una “pocilga” I.

Así fue como el Alcalde Rodrigo Guerrero denominó la situación física del Aeropuerto de la ciudad. La calificación de “pocilga” la hizo en un almuerzo organizado por LAN, para dar a conocer su proceso empresarial en Colombia ante los medios de comunicación y las agencias de viaje. Esta molestia con el Concesionario AEROCALI dirigido por Ricardo Alberto Lenis se produjo porque no hacen como contratistas de AEROCIVIL lo necesario para prestar unos buenos servicios en la terminal aérea. 


2. Aeropuerto de Cali una “pocilga” II. 

EL Alcalde Guerrero igualmente informó que con AEROCALI llevan tres reuniones y ya hay un principio de acuerdo sobre el muelle internacional, pero que las nuevas condiciones deben elevarse legalmente con la AEROCIVIL y tienen que ver con escaleras eléctricas e instalaciones presentables. Todo esto por la cercanía de la llegada de inversionistas extranjeros al aeropuerto, en donde algunos arribaran en avión privado. Alguien dijo ¡Habemus Alcalde!


3. Aeropuerto de Cali una “pocilga” III. 

Una de las anormalidades del aeropuerto Bonilla Aragón es la ausencia de una vía pública para recibir en vehículo particular a los pasajeros que llegan a la ciudad. Los vehiculos son obligados a pagar parqueadero, lo que no ocurre en la mayoría de los Aeropuertos del mundo. El Director de la AEROCIVIL Vallecaucano Santiago Castro quedó hace 3 meses dar estudiar y dar solución a ese problema ante el bloque parlamentario, pero aun no hay respuesta. !Ese es el capitalismo salvaje!


4. ¿Guerrero tumbó a Gerente del CAD?

En la reunión de la semana pasada de la Junta Directiva del Cetro de Diagnostico Automotor renunció el Gerente José Gustavo Castillo, quien ha sido muy criticado por la ampliación del contrato interadministrativo por 12 años de servicios con la Secretaria de Tránsito y Transporte de Cali. Esta fue una decisión del Alcalde Ospina a un mes de terminar su mandato y ahora el ventarrón iniciado por el Alcalde y continuado por Alberto Hadad generó la renuncia de su Gerente.


5. Otro contrato a revisión. 

La concesión de construcción y operación de la terminal Sur del sistema de Transporte Masivo MIO desarrollada entre Metrocali y la Terminal de Transportes de Cali S.A. sigue teniendo problemas, primero fue de localización, luego la titularidad de la tierra donde intervino la Dirección Nacional de Estupefacientes. Ahora es la estructuración técnica, económica y financiera, que ha sido cuestionada y la nueva Presidencia de Metrocali Ing. Maria del Pilar Rodríguez anuncia su revisión.


6. La Salud de Cali en cuidados intensivos.

El nuevo Secretario de Salud, Diego Germán Calero Llanes, dijo en el Concejo Municipal que la reforma de la salud estaba en cero, mientras el saliente Juan Carlos Botero había dicho que esa era la primera iniciativa que se presentaría al Cabildo de la ciudad, para buscar la viabilidad de las ESE. Igualmente la Gerente liquidadora de Calisalud informó que esta entidad se liquidó por la falta de una aporte de $17mil millones de la administración anterior. ¡Y saber cómo se despilfarró la plata en el Gobierno Ospina !


7. El MIO a reestructuración técnica y económica.

Sin temores ni evasiones, la Presidente de Metrocali María del Pilar Rodríguez anunció que los 10 años que lleva el sistema de Transporte masivo, obligan a una nueva estructuración técnica y económica. Igualmente informó que faltaban recursos, que hay problemas de operación en el MIO y atrasos en la obra. Caliescribe ratificó la calificación de la “quiebre técnica” de Metrocali, por no tener el presupuesto para terminar todas las obras aprobadas y las recortadas que son prioritarias.


8. No hay todavía presupuesto final de Megaobras.

Con mucha claridad el Secretario de Infraestructura y Valorización Miguel Meléndez reafirmó que “el valor que tenemos presupuestados para la ejecución total de las Megaobras no es suficiente por lo tanto tendremos que buscar los recursos en alguna parte para poder ejecutar las obras que faltan”. Esta declaración se dio dentro de la afirmación, que las Megaobras no tienen cierre financiero. Cómo será la gravedad de la desfinanciación, que todavía no hay presupuesto final de Megaobras.


9Ubeimar Delgado busca apoyo.

Intensas convocatorias trata de hacer el ex candidato a la Gobernación Ubeimar Delgado con sus copartidarios Senador Germán Villegas, representante Heriberto Sanabria y otras fuerzas. Todo por la aspiración a una nueva candidatura, entre el convencimiento que se tiene de nuevas elecciones de Gobernador del Valle por una eventual destitución de Héctor Fabio Useche. Sigue rondando en la cabeza de muchos el compromiso del entonces candidato con los amigos del Senador Martínez, tener varias Secretarías y apoyo logístico, a cambio de llegar hasta el final, como lo hizo en la pasada campaña.


10. Debate de Megaobras sigue enmochilado en el Concejo Municipal. 

El Presidente del Concejo Fernando Tamayo apoyado por los Concejales viejos del Cabildo, no solamente aplazó la continuación del debate sobre las Megaobras, sino que lo metió al congelador. Deberá responder a derechos de petición con una nueva fecha y los Concejales jóvenes apoyan la idea que se oficialice la verdad. De otro lado la Secretaria del Concejo formalizó la invitación al Ing. Ramiro Varela para que presente un informe sobre la contribución de valorización para la construcción de las Megaobras, como representante de los propietarios. Se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de febrero del 2012 a las 3 y media de la tarde.Invitaran al Secretario de Infraestructura Melendez? Parece que no...


 
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial