Elecciones dividen Cámara de Comercio

Por Redaccion Cali… |

1. Mayoría de Concejales conceptúan en contra de la devolución de los dineros de Megaobras.

En respuestas a derechos de peticion, la mayoría de Concejales aglutinados en la coalición de los viejos han conceptuado que las Megaobras es un solo paquete de obras y por lo tanto ya fueron iniciadas; es decir, que no sería aplicable el Acuerdo 297 del 2010 y por lo tanto los ciudadanos no serían derechosos a la devolución de los dineros sobre obras no contratadas ni construidas. Sera que ante la Procuraduría General de la Nación, en donde deberán responder disciplinariamente por la ausencia de un real control político sobre este tema.... ¿Responderán los cabildantes lo mismo? 


2. La política electoral dividiendo la Cámara de Comercio I.

La tarea proselitista iniciada por Rosita Jaluf de Castro y sus amigos por el poder de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio 2012, ha sido redoblada por los empresarios que lideran el grupo Multisectorial con 2.000 comerciantes, también los dueños de negocios de origen antioqueño y los agremiados a través de GRECOCENTRO. En la anterior oportunidad lograran dos escaños, derrotaron a doña Rosita, eligieron al Presidente Roberto Arango, pero ahora en las elecciones de mitad de año su influencia abarca los sectores tradicionales de la economía y el comercio caleño. Van por todo! Inclusive por la cabeza del mismo Presidente, si éste no se allana.


3. La política electoral dividiendo la Cámara de Comercio II.

Prácticamente lo que antes era un solo bloque de comerciantes, ahora la Cámara de Comercio ha quedado dividida en tres grandes grupos: los tradicionales (empresarios grandes y comerciantes de tradición, unidos con los representantes del Gobierno Nacional), los que apoyan a doña Rosita Jaluf y los empresarios que representan la nueva realidad del comercio de Cali. En el inmediato pasado estos últimos estuvieron decididos  a formar una nueva Cámara de Comercio, pero prefirieron jugársela democráticamente y ahora van por 4 escaños, buscan orientar los destinos de la Institución emblema mercantil de la ciudad.


4. Comienza el besa manos caleño.

La llegada a la ciudad de Cali del ex- Senador Juan Carlos Martínez al ser trasladado a su casa de Colinas de Arroyohondo como lugar para terminar su reclusión por la sentencia de la Corte Suprema de Justicia al comprobarle la vinculación política de los paramilitares, ha iniciado la solicitud de citas de diferentes personajes de la política regional. Lo que se supo fue que sus amigos están molestos por aquellos que no fueron a visitarlo ni a Barranquilla ni a Bogotá. La Contralora Nacional Sandra Morelli y la Procuraduría definirán el futuro de la Gobernación del Valle del Cauca, pero por lo respecta al poder regional y municipal sigue el Ex Senador moviendo hilos, luego el besa manos está activo.


5. Useche en problemas hasta con sus amigos I.

Useche en problemasEl Gobernador Héctor Fabio Useche tiene en la Contraloría General de la Republica, la Procuraduría y la Fiscalía de la Nación su mayor dolor de cabeza, adicionalmente alta imagen negativa y poca gobernabilidad; pero lo que lo tiene más triste es que está siendo objeto de recriminaciones de cientos de sus seguidores, quienes no pueden entender el olvido al que los tiene sometidos el mandatario seccional. Pobre hombre, solo le pegó al día de elecciones, pues la romería en el piso 14 de la Gobernación del Valle es muy grande y ya se están convirtiendo en malquerientes.


6. Useche en problemas hasta con sus amigos II.

Hasta enroques le ha tocado hacer al Gobernador Héctor Fabio Useche para darle contentillo a sus amigos. Claudia Cardona tuvo que ser pasada de la Secretaria privada a la Gerencia de la Imprenta, para que tuviera más tiempo con su familia y no tuviera que atender tanto problema; Alma Carmenza Erazo en la Secretaria de Gobierno, no pudo manejarla por la viajadera a los Municipios y se fue a las finanzas del departamento, pues como Contadora profesional responderá por la Hacienda Departamental. El nuevo Secretario de Gobierno Diego Luis Hurtado quedo mejor sintonizado con medios de comunicación y en la acción política quedó la ex- alcaldesa de Bolívar y ex- Secretaria de Hacienda Luz Dey Escobar desde Secretaria General; es decir, un cambio al gusto de los amigos.


7. Cobro coactivo de Guerrero por Megaobras al escrutinio público.

 El anuncio del Jefe Jurídico de la Alcaldía doctor Javier Pachón de avanzar en el cobro de las Megaobras mediante la jurisdicción coactiva y las llamadas de funcionarios municipales cobrando persuasivamente la valorización, tiene a más de un contribuyente preocupado, pero importantes juristas encabezados por Luz Betty Jiménez de Borrero inician su defensa. Así mismo lo ha anunciado con vehemencia el representante de los propietarios de predios Ing. Ramiro Varela M. Será la primera prueba que tendrá el alcalde Rodrigo Guerrero, pues el número de morosos es superior a 300 mil ciudadanos, que será el mismo número de demandados y de procesos. Le jalará?


8. Simposio de la Javeriana todo un éxito.

Felices salieron el millar de asistentes al simposio “10 años de la muerte de Monseñor Isaías Duarte Cancino”. El legado del Obispo para alcanzar la paz tuvo muy buenos intérpretes, todos aplaudidos, el Obispo Darío de Jesús Monsalve, el ex- Ministro Horacio Serpa, el padre Francisco de Roux Provincial de los Jesuitas, el escritor Gustavo Alvares Gardeazabal y la Alcaldesa de Apartadó Gloria Cuartas. Fue una jornada memorable para la paz de Colombia, en recordación del mártir vilmente asesinado y las vivencias personales narradas por sus amigos, que estremecieron el auditorio.


9. Grandes cambios en el MIO.

Pasos de animal grande tienen el alcalde Rodrigo Guerrero y la Presidenta de Metrocali, en razón a que los orígenes de las protestas ciudadanas en Bogotá contra Transmilenio, son los mismos del MIO: Mala planeación técnica, corrupción, altas tarifas y mal servicio de transporte. En reciente twitcam realizado por diario de amplia circulación hasta tuvieron que esconder las preguntas libres que hacían los ciudadanos para amortiguar la protesta. Ya por lo menos se comprometió María del Pilar Rodríguez en reestructurar técnica y económicamente el proyecto, de entrada aceptaron revisar la troncal por la Av. Simón Bolívar y empezaron a ejecutar un plan de acción tendiente a mitigar la reacción ciudadana.


10. Ex- Alcaldes reenvían correos contra Guerrero.

Está circulando en las redes sociales un documento que hace críticas al gobierno del Alcalde Rodrigo Guerrero, parece ser escrita por un seguidor de su campaña desilusionado por no estar en los favores municipales. Allí se critica la contratitis del despacho del alcalde con asesores y de la dirección jurídica de la Alcaldía;lo mismo que por la ausencia de director de Planeación  Municipal en propiedad. Lo simpático es que a Caliescribe han llegado correos de dos ex- alcaldes, ambos causantes de la crisis en que estamos, remitiendo sin comentarios el citado correo.


 
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial