Todas las encuestas desfavorecen a Rodrigo Guerrero

Por Redaccion Cali… |

1. Todas las encuestas desfavorecen a Rodrigo Guerrero I

Le tocó en varias reuniones sostenidas por el primer mandatario de los Caleños con dirigentes, reconocer que va mal en las encuestas, por su bajísimo perfil mediático frente a los ciudadanos; su equipo no comunica lo que hace y no administran su relación con los medios de comunicación. Varias sesiones de trabajo realizadas con algunos Concejales, empresarios y dirigentes políticos, muestran a un Alcalde “cansado”, inteligente para reconocer debilidades, corregir rumbo, pero muy claro en su norte administrativo.


2.  Todas las encuestas desfavorecen a Rodrigo Guerrero II

Las decisiones tomadas se concentran en hacer plan de medios y contratarlos, pasar estratégicamente a moverse como un lider que es , a comunicar como si estuviera en campaña y ante todo a responder los serios cuestionamientos que se le hacen por no permitir el “espejo retrovisor”. Sus subalternos tambien recibieron instrucciones de atender la prensa mejor.Pero también debe mejorar su relación política con el Concejo Municipal y en especial con los “duros” del Cabildo, que lo tuvieron “sin norte” en los 100 primeros días de gobierno. 


3. Quieren resucitar los guardas cívicos I

Aunque no se crea, el alcalde por despolitizar parte su equipo ha venido sufriendo crisis de “gobernabilidad” con el Concejo Municipal y por ello varios de sus asesores han venido presentándole soluciones burocráticas. En el proyecto que autorizaría una inversión en Invest Pacific, que beneficiaría  a la accionista del diario EL PAIS María Eugenia Lloreda , se notó que hacer oposición es fácil y da réditos, pues el proyecto ha sido muy criticado porque el Municipio no es fundador , lo jurídico estaría endeble y no se ha garantizado la rentabilidad del proyecto. 


4. Quieren resucitar los guardas cívicos II.

La decisión tomada para favorecer a los Concejales y ante la urgencia por los supernumerarios a quienes no les pudieron renovar el contrato con el Municipio parece ser el de crear un cuerpo de guardas “urbanos” que hagan control físico en los barrios, ayuden en labores comunitarias y cívicas y solo participen en los grandes eventos de ciudad. El número sería inferior al del alcalde Ospina, estaría por los 500 y la mayoría sería para los Concejales y se les prohibiría estar de parásitos como  el fracasado programa de guardas cívicos.


5. Rumores sobre el Gobernador I

Connotados periodistas anunciaron la designación del Gerente de la Industria de Licores del Valle William Rodríguez como nuevo Gobernador, proveniente de la terna que pasó el PIN. Actuales funcionarios públicos se encargaron de oficializar la chiva desde el Palacio Departamental y oficinas de institutos descentralizados, la que no fue confirmada  por Casa de Nariño, ni en el Ministerio del Interior, menos en el Consejo de Estado donde deben fallar si la inhabilidad del Gobernador Useche es permanente. ¿Quién los puso a trabajar a esos periodistas y a quedar mal?


6. Rumores sobre el Gobernador II

Lo que si se ha confirmado por información salida del mismo Consejo de Estado es que la sentencia obligaría a nuevas elecciones y obviamente a designar un gobernador encargado de la terna que le complazca al Gobierno Nacional, pero generada desde el partido político de Héctor Fabio Useche. El Ministro Vargas Lleras que es tan “radical” ha estado concertando y prácticamente asegurando el apoyo de la bancada del PIN a la agenda legislativa y hasta el compromiso de apoyar una reelección de Santos. 


7. Los diputados y la Fiscalía

Han visto muy acuciosos en reuniones a los diputados del periodo del Gobernador Abadía, inclusive viajando a Bogotá para hacer lobby ante los rumores de que serían llamados a la Fiscalía con cargos por haber aprobado las famosas “vigencias futuras” destinadas a un plan de obras, sin tener fundamento legal para la decretación. El fortalecimiento institucional, jurídico y político de la Contralora Sandra Morelli los ha preocupado, pues ella ha estado firme en la convicción de la irregularidad de esas ordenanzas.¿Se salvaran de ésta?


8. UNIVALLE y el Plan de Desarrollo Municipal I

La facultad de Arquitectura de UNIVALLE organizó un foro el pasado viernes sobre el Plan de Desarrollo de Cali y su territorio, él cual estuvo muy bien asistido con Arquitectos e Ingenieros invitados y numerosa presencia gracias a estudiantes de USABU, Javeriana y del mismo UNIVALLE. Por la alcaldía estuvo el Director de Planeación Oscar Pardo y el subdirector León Darío Espinoza quienes recibieron numerosas críticas por ser los planes de desarrollo documentos que no se cumplen y por la ausencia del “espejo retrovisor”  del alcalde Guerrero.


9. UNIVALLE y el Plan de Desarrollo Municipal II

Las críticas llovieron sobre la ausencia de planeación y de oficina de Planeación, lo que tiene desbaratada la ciudad en control ambiental, movilidad y control urbano. La falta de participación ciudadana del alcalde Guerrero, las Megaobras, el estadio y el MIO también estuvieron en el centro del debate por la improvisación del gobierno de Cali. Los estudiantes aplaudieron y en el foro quedó sentada que el juego sobre la credibilidad del alcalde Rodrigo Guerrero, estaría en destapar la “olla podrida” o en términos técnicos establecer claramente las líneas de base. 


10. Caliescribe, un año de resultados. Gracias.

Han sido 232 mil lectores de la revista, número por si solo que tímidamente nos causa admiración. De ellos son visitantes exclusivos 166.600 y más de medio millón de páginas han sido vistas, con una duración por usuario de 3:13 minutos en su lectura. Encabezan nuestros lectores principalmente 142.609 en Cali, 30.928 en Bogotá, 8.719 en Medellín, 2.021 en Miami, 1.651 en Nueva York, 921 en Madrid, 639 en Barcelona, 677 en México D.F.


 
Comentarios destacados desde Facebook
 
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial