Elección de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio hierve

Por Redaccion Cali… |

1. Elección de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio hierve

Sigue la puja entre los candidatos que se disputan en las elecciones del 7 de Junio entre los afiliados a la Cámara de Comercio. Las divisiones se han multiplicado, foros gremiales, reuniones, insultos y chismes entre los competidores, pero entre FENALCO y el GRUPO MULTISECTORIAL estarán las mayorías. En el 2010 votaron tan solo 1292 empresas, ahora se esperan 1500 empresas por que Comfandi lanzó lista, Comfenalco ya no va con Fenalco. 


2. Elección de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio hierve II

Si las elecciones fueran hoy, el Presidente ejecutivo Roberto Arango estaría perdido en su reelección y él que trabajó duro por la repetición de Uribe está preocupado tratando de ser un árbitro con Doña Rosita Jaluff, pero que lo destrona, lo destrona. Sus esperanzas están en los 4 miembros del gobierno nacional que lo apoyarían, pero lo grave es que no se prestaran para radicalizar la división. Habrá paso al costado?


3. Elección de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio hierve III

La CCC con potencial de 65.000 empresarios, participan 5.500 afiliados y ahora solo están aptos para votar 3.500 empresas, menos de la mitad elige, es decir que la elección es más antidemocrática que la del mismo Concejo. Lo preocupante es que en los últimos años se ha desfigurado el norte de la CCC, al ser cómplice pasivo de la crisis de Cali, como contratistas directos de las administraciones municipales tan cuestionadas como la de Apolinar Salcedo y Jorge Iván Ospina y el Centro de Eventos Valle del Pacifico proyecto inviable económicamente y quedó en el lugar equivocado : Zona altamente contaminada y lejos de la ciudad.


4. Nuevo gobernador del Valle el 1º de Julio del 2012 I

Como con el TLC, nos cogieron nuevamente con los pantalones abajo y no hay consenso para mandatario seccional, el decreto de llamado a elecciones que hiciera el gobierno nacional, multiplicó las reuniones y solo habría acuerdo sobre el nombre de Luis Fernando Londoño, pero él no acepta. Ubeimar lleva una ventaja electoral, pero frente al potencial electoral departamental está débil. Las sospechas sobre su alianza política con el PIN, no lo dejan progresar, aunque la ayuda del diario EL PAIS es evidente y el rechazo de Roy Barreras también. La ultima reconfirmación fue la adhesión del Representante a la Cámara Roberto Ortiz, ambos padrinos de la asunción del gobernador  USECHE.


5. Nuevo gobernador del Valle el 1º de Julio del 2012 II

El PIN tiene una candidata que ha sido consulesa y será comodín, para adherir o trabajar a favor de otro candidato, ya ésta mala costumbre se hizo norma política en el Valle. Así fue con el candidato Abadía que fue acompañado por debajo de la mesa por los  Concejales Chicango, Echeverry, Castrillón y el Diputado Fernández de Soto y con el candidato Useche el acompañamiento subterráneo del Senador Motoa, Representante Ortiz, diputados y Concejales de Cali.  Pero podrían tener un candidato que arrastra una gran imagen popular y no tiene nada que ver con su partido, es de los dirigentes más conocidos de Cali y ha pavimentado como ingeniero gran parte del Valle. Podría ser la carta final. 


6. Nuevo gobernador del Valle el 1º de Julio del 2012 II

Sobrados en hoja de vida Luis Fernando Londoño, Carlos Holmes Trujillo y Luis Fernando Cruz. Y los opcionados que buscan la Unidad Nacional: Jorge Homero Giraldo, Ubeimar Delgado y Griselda Janeth Restrepo. Tambien los opcionados que no pegan suficientemente son Ricardo Cobo, Fernando Garcés, Francined Cano y Sigifredo López. Y el candidato respaldado por Casa de Nariño Álvaro José Correa Borrero, no tiene opción política, ni ha hecho nada importante en la vida profesional, pero en últimas no se puede descartar, así llegaron Bonilla Otoya, Lourido e Iragorri.


7. Telepacifico equivocado

Las dificultades políticas del impedido Gobernador Useche y la campaña política que no quiere terminar por la alcaldía de Cali , tiene a nuestro Canal TELEPACIFICO   por primera vez caminando sobre terrenos no éticos periodísticamente, pues ha ordenado no publicar nada positivo de la Administración del alcalde Rodrigo Guerrero. Flaco servicio se le presta a la democracia local esta actitud “política”, que debería originar la renuncia de los periodistas que defienden la LIBERTAD DE PRENSA Y DE OPINION. Que critiquen lo malo, pero que tengan independencia informativa para aplaudir lo bueno del gobierno Guerrero. 


8. La guerra Martínez Lloreda y Cobo Lora continúa.

Los tweets de Alberto Cobo contra Diego Martínez con insultos y verdades a medias cesaron ésta semana, después de una lucha en redes sociales de 2 meses. Todo comienza por las críticas sostenidas del subdirector de información de El País  a las actuaciones administrativas del Gerente de Telepacifico. Como Cobo Lora al igual que su padre, no se deja amedrantar con las escaramuzas , arranca campaña violenta por su twitter por los problemas penales y gustos femeninos del popular Martillo. Ahora ha sido prohibido leer El País en los programas del canal. ! Dos peleadores que no bajaran la guardia ¡


9. El Billón de pesos largo de las megaobras

La primera fase de construcción de las Megaobras contratada con 3 concesionarios por $569 mil millones, ya llegó oficialmente a $700 mil millones de costos, incluido lo que se ha reconocido en redes de servicios públicos, faltando obras adicionales del 60% del proyecto, sobrecostos aun no reconocidos y ajustes de financiación. Muy pronto se reconocerá que el valor total de la fase contratada estará por encima de $1.2 billones, lo que confirmará las irregularidades del proyecto y será motivo para re - estructurar el megaproyecto Ospina. Será tarde alcalde Guerrero?


10. Negociaciones con los concesionarios de la valorización….

Los contratistas de la Secretaria de Infraestructura  han venido financiando las megaobras, en un rango entre $50 mil millones y $100 mil millones, pero la deuda sigue creciendo en obras adicionales y en sobrecostos. En el estudio del  Plan de Desarrollo en el Concejo Municipal verán algunas cifras y muchas criticas por el desastre técnico, económico y financiero de megaobras. Tambien se anuncian negociaciones de la Alcaldía con los 3concesionarios. La pregunta ¿Terminaran en Tribunal de Arbitramento?

Creemos que sí, pues Guerrero no tiene como sacar los $2 billones que cuestan las 21 megaobras, sumar es fácil. ! Les tocó ser imaginativos ¡


Tambien te puede interesar...

MEGAOBRAS caliescribe


Costos y recaudos, la bomba de tiempo de valorización

............................................................................


Las fotos del MIO que revolucionaron las redes sociales en Cali 

............................................................................


Peatones y carros compartiendo la calle 13

............................................................................


Guerrero dice haber recuperado ‘soberanía’ del Municipio sobre CDAV

............................................................................


Qué pasó con el sueño del ‘Central Park’ caleño
 
............................................................................ 

Emcali Banda ancha, terrible


Banda ancha de EMCALI con problemas

............................................................................


América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 Ya que estas aquí
 Conoce Caliescribe!

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial