El voto en blanco de Gardeazábal

Por Redaccion Cali… |

1. El voto en blanco de Gardeazábal.

Así lo anunció públicamente el escritor y columnista de la Luciérnaga Gustavo Álvarez Gardeazabal “Votaré en blanco como un voto castigo a la clase política Vallecaucana…” La oligarquía se despreocupó de las elecciones populares y le dejaron el espacio a la clase emergente, quien se dedicó a manejar gobiernos con los resultados que conocemos.....


2. El mal momento del Ministro Vallecaucano Rengifo Vélez I.

La abucheada que recibió esta semana en la Cámara de Representantes como vocero del Gobierno Nacional, se sintió en el Valle del Cauca, a raíz de querer hacer una intervención para dar las gracias por el hundimiento del acto legislativo de la reforma a la justicia. Lo cierto es que los Congresistas tenían razón, pues Federico Rengifo participó, conoció y ordenó votar favorablemente la citada reforma y luego se retractaron.


3. El mal momento del Ministro Vallecaucano Rengifo Vélez II.

Desde su posesión le ha faltado fuerza y conocimiento en temas legislativos, por lo menos así lo demuestra en las entrevistas radiales. Luego en la aprobación del acto legislativo estuvo públicamente ausente, desafortunadamente para él conoció la conciliación completa y tímidamente la aprobó. Su mayor pecado no haberle transmitido al Presidente Santos la verdad de lo que allí había y en consecuencia convirtió a su amigo Juan Manuel Santos en el principal culpable, de lo que hoy lo tiene en la picota pública.


4. El debate Vallecaucano en Hora 20 I.

Muy comentada la convocatoria que hizo Caracol a su programa Hora 20 a dirigentes y periodistas de la región, que han participado de alguna manera en la actual campaña a la Gobernación del Valle. Lo dirigió desde Bogotá la periodista Diana Calderón, desde los estudios de Cali el economista Mauricio Cabrera, el periodista Diego Martínez Lloreda y el político Miguel Yusti y desde su casa- hacienda en Río Frío el periodista Gustavo Álvarez Gardeazabal. Fue pregrabado desde el jueves en la mañana y por ello, hubo salidas en falso en la transmisión, que no era en directo.


5. El debate Vallecaucano en Hora 20 II.

Diana Calderón estuvo a la altura, colocándole picante y moderando imparcialmente; Mauricio Cabrera en lo suyo, profundidad en sus comentarios y poco conocimiento politico, Diego Martínez sin fuerza y perdiendo el poder de la “pluma” y Miguel Yusti con argumentos, en su primer espacio nacional. Gardeazabal en lo suyo, conocedor como el mejor, tirando puyas a tirios y troyanos y como siempre, con algo de prepotencia y suficiencia.


6. Se podría acabar la línea férrea en Cali I.

La Junta Directiva de Metrocali recibió planos para estudios que van a ser financiados por el BID, en donde se reemplazaría la línea férrea de Cali y se colocaría una troncal del sistema de transporte masivo de Cali, con un sistema de solo- bus, que lo definiría un estudio de factibilidad. Aunque solo es una idea, así lo anunció la Presidente de Metrocali en el programa de opinión Ciudad al Aire que se transmite en Todelar.


7. Se podría acabar la línea férrea en Cali II.

La denuncia inicial la hizo el Ingeniero Ramiro Varela quien se apartó de la propuesta de Metrocali, precisando que “enterramos la mal llamada Autopista Bicentenario y ahora nos quieren enterrar la  línea férrea, que es la única manera de darle solución con un tren de cercanías que una Cali con Buenaventura- Palmira- Buga- Tuluá y Cartago. Nos opondremos a esa iniciativa” anunció Varela.


8. Muy enredado Secretario de Infraestructura y Valorización I.  

Insólitamente y violando derechos de ciudadanos, Miguel Meléndez decidió aplazar las respuestas para atender los derechos de petición a 2 meses; todo para poder dar información a los caleños sobre los costos de las Megaobras, la terminación de estudios y diseños definitivos de obras faltantes, convocatoria a los Representantes de la comunidad, cobros coactivos, etc. 


9. Muy enredado Secretario de Infraestructura y Valorización II.

Lo preocupante es que ya tiene investigación disciplinaria en la Procuraduría General de la Nación por la reiterada vulneración del derecho fundamental de información en las peticiones de los ciudadanos, especialmente por ser obligado mediante tutela a responder. Se ha demostrado en las sentencias ordenadas por Jueces que ha ocurrido la violación en varias solicitudes y que viola el derecho de garantizar la “información veraz”. El proceso no se sabe si será oral, pero lo preocupante es que su sanción llegará tarde o temprano.


10. Los enemigos del Secretario de Educación…

Raúl Salazar está siendo fuertemente atacado por todos los flancos, al querer poner la casa en orden en los temas educativos de Cali. Muchos los critican por su formación en el exterior que conlleva disciplina y organización administrativa, horarios, etc. Las emisoras de radio han recibido llamadas de personas “ajenas” a la educación, haciéndose pasar como maestros de la planta del Municipio y de ésta manera realizan quejas al aire para dañarle la imagen al Secretario. Con esos enemigos....


 
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial