La influencia del sector empresarial en el Gobierno del Valle

Por Redaccion Cali… |

1. La influencia del sector empresarial en el Gobierno del Valle I.

Indudablemente que los empresarios y los gremios, que también hacen parte de la Unidad Nacional, son los grandes influyentes en el gobierno de Ubeimar Delgado. Él con realidad Vallecaucana, les entregó el manejo de la Hacienda Pública en cabeza de la Dra. Cecilia Tovar, quien fue Secretaria de Hacienda y del Valle en los gobiernos transitorios de Ramiro Tafur y Francisco José Lourido.


2. La influencia del sector empresarial en el Gobierno del Valle II.

En cabeza del mismo Alfredo Carvajal estuvo la coordinación del apoyo a Ubeimar y dos alfiles ayudaron, el Presidente de la Fundación Carvajal Roberto Pizarro y el de Carvajal empaques Bernardo Quintero. Así mismo la Organización Ardila Lule estuvo presente, en la consecución de fondos con Juan José Lule a la cabeza. Pero no solamente fueron godos los “cacaos” que ayudaron, Luis Fernando Londoño Capurro, Henry Eder y Ernesto Delima, en proceso de regresar al liberalismo,  también lideraron apoyos.


3. La primera dama en el Gobierno de Ubeimar.

Como el nuevo Gobernador no es casado, ayer fue un palo observarlo caminando desde el Tribunal Superior de Cali hasta la Gobernación del Valle acompañado de una mujer, era su hermana  Patricia Delgado Blandón. Los curiosos creían que de pronto era su esposa, pero en realidad el cargo de Gestora Social, estará a manos de ella, aunque la periodista Olga Beatriz Collazos estuvo en el sonajero.


4. Las cuotas políticas del Gobierno de Ubeimar.

A todos sus socios de la Unidad Nacional les ha pagado con creces, arrancó con el Partido Liberal con Jorge Homero Giralda y Griselda Janeth Restrepo, ambos con diputados en Gobierno y la Secretaría General. El Partido de la U con Salud con el Médico Fernando Gutiérrez que representa a Dilian Francisca Toro e Infraestructura con Marco León Villegas del Senador Roy Barreras y el Partido Conservador con Milton Castrillón en Educación y Cristian Garcés en Planeación.


5. ¿Telepacífico en manos  de Mauricio Guzmán? I.

En los círculos cercanos al gobernador Ubeimar  Delgado, cayó como un baldado de agua fría, que se hubiera perfilado, con mucha fuerza el nombre del ex Alcalde de Cali, Mauricio Guzmán, para ser el nuevo gerente de Telepacífico. No obstante a última hora, se cambió de candidato con el nombre de Luz Elena Azcarate. Estuvieron sonando el periodista Fernando Ortiz Alvear, Mauricio Belmonte y Fabio Larrahondo.


6. ¿Telepacíficoen manos  de Mauricio Guzmán? II.

Guzmán lleva varios años dedicado a la televisión y tiene un canal  local de Global Televisión a su cargo. Se deben transformar las estructuras del canal, que en el último semestre venía de capa caída Alberto José Cobo, que se dedicó más a cazar pelea y su interés fue por comprar unidad móvil, con licitación de manera relámpago. Luz Elena Azcarate su esposa, ha brillado con luz propia en muchas responsabilidades públicas que ha tenido.


7. El Senador Villegas hizo “home run”.

La designación de su pupilo de confianza Milton Castrillón como Secretario de Educación le sirvió al Senador Germán Villegas para poder coaligar fuerzas con un candidato a la Camara de Representantes  y de ésta manera regresar al Senado de la República con fuerza. Adicionalmente le tocó precisamente la Secretaría de Educación, tan apetecida en el mundo político por su gran influencia en los municipios Vallecaucanos. Y como si fuera poco su amigo el periodista Fernando Ortiz será influyente en el Gobierno Departamental.


8. La desbandada del PIN- MIO I.

El actual Representa a la Cámara Heriberto Escobar ha estado tanteando en diferentes grupos políticos para su aterrizaje, pero en la Unidad Nacional hay un pacto de no recibir a nadie con claros nexos con el ex Senador Martínez. Ya dos Concejales de Cali y un diputado a la Asamblea del Valle están empacando maletas, son ellos Carlos Hernán Rodríguez, Danis Antonio Renteria y Rubiel Muñoz.


9. Concejo sigue en deuda por Megaobras.

Lánguida fue la sesión en la que el Concejo de Cali citó al Secretario de infraestructura y Valorización Miguel Meléndez y a los concesionarios a debatir la contribución de valorización, su recaudo y el plan denominado 21 Megaobras. No hubo ni quórum decisorio, no se dio controversia alguna y no dejaron hablar los Representantes de la comunidad.


10. Nuevo gran evento para Cali.

A  Barcelona viajó el Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo Ramiro Varela, a promocionar la ciudad de Cali en la búsqueda del Campeonato Mundial de Atletismo junior para el 2018. Sería el evento deportivo más importante en la historia de la ciudad, por la connotación global que tiene, su costo y la participación de más de 5.000 deportistas de 202 países.


 
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial