Cómo me hace esto Sardi

Por Redaccion Cali… |

1. Cómo me hace esto Sardi I.

El Alcalde de Cali no pudo ocultar el dolor que sintió después de leer la columna que escribiera el empresario Emilio Sardi en el diario EL PAIS, en la que se criticaban las megaobras e indicaba que el Alcalde debería ordenarle al  Municipio devolver el pago que han hecho los contribuyentes por las obras no contratadas y no construidas.

Guerrero le indicó a varias de sus personas más cercanas su extrañeza y  dijo " como me hace ésto Sardi" y repitió la frase “como me hace esto Emilio", uno de los que lo acompañaban, dijo” Entonces tiene razón Ramiro Varela…”


2.  Cómo me hace esto Sardi II.

Emilio Sardi empresario líder en la industria farmacéutica e hijo del ex Alcalde Luis Emilio Sardi tituló una columna MEGA DEVOLUCION: “Dentro del caos financiero que recibió Rodrigo Guerrero, ningún problema supera el del Plan de Obras conocido como ‘las 21 megaobras’…. En otras palabras, ya no pueden iniciarse las que no se iniciaron dentro del plazo fijado, y el Municipio debe devolverles a los caleños lo que les cobró por ellas…

La Administración debe proceder con celeridad a establecer los montos a devolver. Esto no será fácil pues en el negoción de las ‘21 MO’ se violaron tantas normas y principios que no es siquiera claro qué porcentaje se está ejecutando. Pero un Gobierno honrado está obligado a ser ejemplo del cumplimiento de la Ley y, para no violarla, el de Guerrero deberá hacer la devolución pronta y rectamente”. Sin palabras…


3. Ubeimar tan enredado como Petro I.

El Gobernador del Valle sigue sin salir de sus problemas ante la opinión pública y ya le salió el sol a sus espaldas…. hay consenso general entre formadores de opinión independientes y columnistas del Valle que su gobierno solo tiene afán politiquero y objetivo proselitista electoral. Hay lupa a sus actos de gobierno, especialmente en los temas de nombramientos, gasto presupuestal y contrataciones.

Esta semana que entra llegaran las solicitudes a la Procuraduría y Fiscalía,  para que responda sobre actos administrativos, por la mala planeación e improvisación al asumir el recaudo de impuestos de vehículos, lo que le está originando detrimento patrimonial al Departamento y por el nuevo contrato del distribuidor de la Licorera del Valle. 


4. Ubeimar tan enredado como Petro II.

Sigue la congestión originada por el cambio, que la liquidación y cancelación del impuesto de rodaje de vehículos, que antes se podía hacer de forma automática e inmediata, ahora tarda varios días, lo que está afectando la venta de vehículos y por lo tanto el recaudo de impuestos, originado en la equivocada cancelación del contrato con el Centro de Diagnóstico Automotor.

En busca de una solución al problema, los gerentes y propietarios de los concesionarios de los vehículos  invitaron a una reunión al Gobernador. El encuentro, al que Ubeimar Delgado se había comprometido a ir, era este viernes en el Hotel Intercontinental, pero nunca llegó. Si los comerciantes de vehículos estaban molestos con el Gober, ahora no lo quieren ni ver. Al salir de la fracasada reunión alguien dijo: Ubeimar tan enredado como Petro


5. Le negaron la visa a la primera dama de Cali.

En aprietos se vio la primera dama de Cali, María Eugenia Carvajal, para renovar su visa estadounidense. Con motivo del viaje del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco a Washington, su esposa acudió a la Embajada de Estados Unidos en Colombia, en Bogotá, a renovar el permiso para ingresar a ese país, pero se lo negaron. La razón es que en la expedición del pasaporte el apellido de doña María Eugenia quedó mal escrito.

Para que la primera dama de Cali pudiera renovar su visa y acompañar al Alcalde en el viaje, fue necesario localizar de urgencia a Colombia Medina, directora de la oficina de pasaportes de la Gobernación del Valle del Cauca para que se corrigiera el error de digitación y se expidiera un nuevo documento. Quien iba a pensar que a un Carvajal le negarían la visa a Estados Unidos. Todo por un apellido mal escrito.


6. Vargas Lleras y De Lima dicen no, a la vivienda de Cali I.

Los proyectos de viviendas gratuitas en Cali están medio enterrados y ahora después de los anuncios con bombos y platillos, todo parece indicar que Alejandro De Lima, se “churreteo” como dicen los muchachos, y no quiso aceptar este cargo, por no enfrentar unos problemas insolubles y que sacaron a Ema Lucia Berón. El problema de fondo es que el tema de la Viviendas gratis en Cali está fracasado. Se le acaba de caer el proyecto de Santa Helena en la comuna 18, la tierra era municipal, la volvió a comprar el Municipio y allí no se podrán hacer los 1.100 apartamentos gratuitos que había anunciado el Ministro de Vivienda Germán Vargas Lleras.

Así lo anunció el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en comunicación del 18 de Enero del 2013, firmada por el Arquitecto Carlos Ariel Cortes Subdirector de Apoyo técnico del Ministerio y revisada por la Abogada Dalila Astrid Hernández Jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Ministro. 


7. Vargas Lleras y De Lima dicen no, a la vivienda de Cali II.

Así mismo  el enfrentamiento de la comunidad  con el Ministro de Vivienda, el Alcalde y algunos de los urbanizadores más tradicionales de la ciudad, no cesa. Ya están avanzando acciones populares y están preparadas tutelas contra el Ministro y el Alcalde.

Recodemos los desórdenes ocurridos en el mes de Noviembre pasado con el malestar de las comunidades Ciudad Córdoba Reservado  y Morichal con el programa Llano Verde de 2471 apartamentos que están inscritos en las cien mil casas gratis que dirige Vargas Lleras. Se suma el hecho que Cali no tiene dinero para comprar tierras y  las finanzas de la Secretaria de Vivienda están mal y otra de las razones para que De Lima, no aceptara.


8. Se perdieron $1 billón y la noticia se esconde I.

Se hizo un Plan mediático “hábilmente “preparado para voltear la noticia de la malversación de Fondos superior a $1 billón en las 21 megaobras, presentarlo como el compromiso real de terminar el plan de obras y resultó un fracaso. Llevaba 8 meses de preparación y en él participaron desde ese entonces los asesores  del Alcalde, que se reúnen en la Estación de la Papa, el Secretario de Infraestructura y el Jefe Jurídico.

Primero se anunció en el mes de Junio del 2012 que se presentaría un proyecto de Acuerdo para la construcción de la  2ª fase de megaobras, se repitió en Septiembre y Octubre pero el Concejo no se facilitó y las denuncias públicas sobre la gran estafa a Cali eran evidentes.

Trataron que fuera en Diciembre después de las ordinarias pero la falta de gobernabilidad  del renunciado  asesor político del alcalde José Luis Pérez y la  pelea Garcés Vernaza y el Presidente en ese entonces del Concejo Fernando Tamayo, no lo permitió.


9. Se perdieron $1 billón y la noticia se esconde II.

Todo estaba preparado para hacer el  anuncio sobre Megaobras en el acto de posesión del Presidente del Concejo José Fernando Gil, quien ya había sido consultado sobre vigencias futuras y había dado su aceptación, pero la columna mega devolución de Emilio Sardi en la que exigía la devolución de los dineros por obras no construidas, frenó el anuncio.

El viaje a Washington del Alcalde y el buen ambiente con los Concejales en el acto del Concejo aceleró el anuncio  y se lanzó Rodrigo Guerrero a informar que va a terminar las megaobras, con plata de vigencias futuras que debe aprobar  el Concejo, de la Nación con tramite que se inicia y con EMCALI, dineros embolatados en lo solicitado por $210 mil millones.

La noticia que no se dijo nada, fue la malversación de Fondos superior a $1 billón en sobrecostos y costos adicionales para las 21 megaobras,  que no tienen plata para pagarle a los contratistas actas vencidas por $282 mil millones y faltan por pagar adicionalmente $300 mil millones; ni para contratar Megaobras faltantes que cuestan $718 mil millones.


10. Se perdieron $1 billón y la noticia se esconde III.

Reconoce el Alcalde implicitamente de un  desfase en el presupuesto de Megaobras  superior a $1 billón, que según él vamos a pagar los caleños por vigencias futuras, la Nación y Emcali. Hace recordar que el alcalde Ospina sostuvo durante cuatro años que las megaobras eran “a precio fijo, que no tenían sobrecostos”.

En el programa CIUDAD AL AIRE el representante de los caleños Ramiro Varela dijo que “Todo esto es una estafa, pues la conducta de los funcionarios de la Secretaria de Infraestructura ha sido  engañosa, se ha  desinformado entre la anterior administración y ahora el Secretario Miguel Meléndez. Es un peculado por destinación diferente, no hubo precios fijos y si tuvieron sobrecostos. Se tipifica el delito de peculado  que ocurre cuando los dineros presupuestados para los gastos e inversiones tienen una destinación especifica y si se cambia de rubro para cubrir otro, en este caso no se cumplieron con las obras comprometidas por Acuerdo.

Se pregunta Varela, porque el Alcalde no ha denunciado la malversación de fondos y  porque algunos medios de comunicación hicieron la noticia al revés.


Notas Políticas

1. Los lanzados en el almuerzo de Angelino y Lourido

Como lo informamos en edición anterior, en el convite político del Vicepresidente de la República Garzón en el apartamento  del ex – Gobernador Francisco José Lourido y un grupo de comunicadores, se habló de candidaturas a la Alcaldía de Cali. El  mismo Angelino descartó su aspiración a la alcaldía de Cali, pues le interesa Bogotá. El periodista y publicista Mario Fernando Prado llevaba el nombre de Alberto Hadad, quien fue descartado hasta por el mismo Angelino y propuso mejor al actual Personero Andrés Santamaría. A seguirle la pista…

2. Roy, desesperado ofreciendo Cámaras…

El presidente del Senado, Roy Barreras, anda ofreciendo respaldo a candidatos a la Cámara de Representantes a diestra y siniestra. Ya tiene como candidata a la gerente de la Beneficencia del Valle, Griselda Janeth Restrepo; le ofreció apoyo al secretario de Gobierno de Cali, Carlos José Holguín; respaldará a Germán Medina Scarpetta, y ahora le propuso al gerente de la Imprenta Departamental, Fabio Arroyave, que aspire a la Cámara con su respaldo.

Parece que el propósito de Barreras es acompañar el número de candidatos a la Cámara de Representantes que sea necesario para garantizar que su esposa, Gloria Elena Arizabaleta, que será candidata al Senado, supere los cien mil votos. Lo que no se sabe es cuántos votos les aportará Roy a los candidatos a la Cámara, porque no cuenta con estructura política para endosarles.

3.Mónica Meneses se va de la Cámara.

Periodistas a la política con miras a la elección del Congreso 2014. Ya hay movimientos en la oficina de comunicaciones de la Cámara de Comercio de Cali. La periodista Mónica Meneses renunció a la jefatura de prensa de la entidad gremial, en la que estará solo hasta fin de este mes y después de ser la mano derecha del gobernador Francisco José Lourido, le quedó gustando lo de la política y se lanza a probar suerte para la Cámara baja. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial