El Club Campestre se mueve pero…

Por Redaccion Cali… |

1. El Club Campestre se mueve pero… I

Varios columnistas de opinión de Cali fueron invitados el pasado jueves a una comida por las directivas del Club Campestre para hablar sobre el problema de sus tierras.

En la Corporación andan muy preocupados porque en este año electoral el tema del supuesto robo de parte de las tierras que ocupa el club, que algunos dicen pertenecerían al Municipio de Cali, sea utilizado como bandera de algún candidato populista.

El candidato que preocupa a los directivos del Club Campestre es el vicepresidente Angelino Garzón, pues él es el jefe político de Orlando Riascos, quien fue Subdirector de Catastro durante la administración del ex alcalde Jorge Iván Ospina, en la que se emitió una resolución que le ordenaba devolver parte de los predios al Municipio, resolución que fue derogada por la administración del alcalde Rodrigo Guerrero.

En el encuentro  las directivas del club aseguraron que no hay razón a las pretensiones de quienes dicen que esas tierras son del Municipio y pidieron que a la hora de publicar cualquier información al respecto, su versión sea tomada en cuenta.


2. El Club Campestre se mueve pero… II

Sin embargo, a las directivas del Club Campestre no les fue del todo bien en la reunión, pues hubo columnistas que les sugirieron cambiar el discurso.

La Corporación dijo ante los líderes de opinión que el Club debe ser apoyado en el lío de sus tierras porque es patrimonio de la ciudad y es un pulmón que aporta oxígeno a Cali, ante lo cual algunos columnistas dijeron que la mayoría de los caleños no se identificará con este argumento, pues, primero, nunca han entrado a sus instalaciones, y, segundo, sea de quien sea el lote que hoy ocupa el club, seguirá siendo un pulmón, y si se convierte en parque público podrá ser disfrutado por toda la comunidad.

El consejo que les dieron los columnistas a los directivos del Campestre es que su defensa sea exclusivamente legal, con base en los títulos de propiedad y demás documentos que certifiquen la tradición del predio.


3. El Club Campestre se mueve pero… III

En la reunión se escucharon críticas de la gente del Club contra Jorge Iván Ospina y los funcionarios de su Administración, quien durante su gobierno pidió y ofició sobre la devolución de los terrenos al Municipio. Igualmente hablaron en  contra el Ingeniero Claudio Borrero, expertos en la historia de las tierras caleñas, quien sostiene que los predios donde está el Campestre hacen parte del patrimonio público de Cali, en razón a que son ejidos.

La semana anterior, éste debate en la ciudad fue enriquecido con el concepto del Abogado Mario F. Prado Jurisconsulto quien se hizo parte del proceso de restitución de tierras del Club Campestre, afirmando que la Hacienda San Joaquín hace parte del ejido. Lo simpático es que quien convocó a la reunión 73 años después fue su hijo Mario Fernando Prado Lopez.


4. Los Abadía, detrás de Uribe

El ex gobernador Juan Carlos Abadía y su padre, el ex senador Carlos Erney Abadía, quieren hacer parte del Centro Democrático, el nuevo movimiento que lidera el ex presidente Álvaro Uribe Vélez.

Aunque tendrán candidatos al Congreso en las listas del PIN, los Abadía quieren tener a gente de su confianza tanto en la lista uribista al Senado como en la de la Cámara de Representantes.

Padre e hijo se distanciaron del político antioqueño cuando éste, en el último día de su gobierno, nombró gobernador encargado a Francisco Lourido y no a alguien de la lista de Juan Carlos Abadía, que acababa de ser destituido, pero antes de eso fueron muy cercanos, tanto que la destitución del ex gobernador se dio por participar en una reunión con Andrés Felipe Arias, que era el candidato presidencial de Uribe en ese entonces.


5. ¿María Cecilia, a la Cámara de Comercio? I

Con la llegada de María Cecilia Otoya a la gerencia del Centro de Eventos Valle del Pacífico, se ha empezado a escuchar su nombre para ocupar la presidencia ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cali.

Hay quienes creen que con el nombramiento de la Eonomista en este cargo, se estaría preparando el camino para que sea la sucesora de Roberto Arango en el importante cargo gremial.

Con esta decisión el Gobierno Nacional estaría uniendo a todos los empresarios y comerciantes de Cali, pues algunos tienen reparos sobre la designación y gestión de Arango. Así mismo se acabarían los problemas internos originados en los cambios inconsultos que se han hecho en la Cámara de Comercio, la realización de contratos millonarios con profesionales de la calle, los desestímulos entre los mandos medios y bajos de la Cámara, quienes han perdido derechos laborales.


6. ¿María Cecilia, a la Cámara de Comercio? II

Si ese es el plan, que se ponga las pilas María Cecilia, porque el Centro de Eventos es un verdadero quemadero. Tiene el talento y la inteligencia para esta dura prueba. En Metrocali estuvo con éxito, pero finalmente no cedió al cambio del sistema de tren ligero a buses articulados, no aceptó la politización de la entidad que quería hacer el Alcalde Ricardo Cobo y prefirió renunciar. En la Presidencia del IFI fue muy elogiada por el apoyo a los industriales en la crisis económica de los 90, por lo que fue ascendida a un cargo internacional en el Banco Mundial.

Pareciera que la decisión estuviera en la concertación entre Rosita Jaluff y los Representantes del Gobierno Nacional. Pero Roberto Arango se mueve y en estos días se bajó de su pedestal y se fue a almorzar a la Presidencia de Fenalco y por lo tanto estuvo haciéndole la venia a doña Rosita.Pero aún no ha sido ratificado oficialmente en la Presidencia de la CCC.


7. Relevo en el Club de Ejecutivos

Luego de 30 años de labores ininterrumpidas, Stella Rubiano se retira de la gerencia del Club de Ejecutivos de Cali, con el apoyo de todos los accionistas que lamentaron su partida.

Stella estará al frente del club hasta el próximo 28 de febrero y será remplazada por la comunicadora social Luz Amparo Noreña.

Sin embargo, Stella Rubiano no se retirará de la vida laboral y asumirá a partir de marzo como directora ejecutiva del Instituto Tobías Emanuel, que trabaja en pro de las personas discapacitadas.


8. Tutelas enredan a Jefe Jurídico de la Alcaldía...

El Abogado bogotano Javier Pachón obrando como apoderado del alcalde Rodrigo Guerrero anda bastante enredado,  ante amparos tutelares instaurados por no contestar derechos de petición referente a la negociación de la Plaza de Toros de Cali y al derecho de información que deben tener los ciudadanos en igualdad de derechos. Las respuestas fueron elaboradas tardíamente y eso le da sanción disciplinaria.Adicionalmente  estan sin dar solución a las peticiones, fueron enviadas equivocadamente a los juzgados 6º Penal Municipal y 1º Penal de Adolescentes, lo que extrañó a los operadores judiciales. 

A esperar fallos y a subir gradas......


9.  Hadad al ataque I

Ante la quiebra de los operadores del sistema de transporte masivo y en la audiencia pública llevada a cabo en la Personería Municipal, quien adelanta la investigación  sobre la problemática surgida en la implementación del MIO, el Secretario de Transito Alberto Hadad  finalizó su intervención, solicitando la citación de los alcaldes anteriores, a los presidentes de Metrocali, sus juntas directivas y a los encargados del sistema de recaudo SIUR, para que  expliquen cómo se  contrataron las concesiones y las obras. Pero lo de fondo es que él está a fondo en contra  de las irregularidades de la anterior Administracion....


10.   Hadad al ataque II

EL Secretario de Transito sostuvo en entrevista del Noticiero Ciudad al Aire que se transmite todos los días en Todelar:

“Recibimos el MIO en cenizas, sobrecosteadas las obras y sin repercusión de órganos de control sobre el sobrecosto Terminal  Aguablanca, de un pirata israelí de la estación Calima y del Miocable”. “Sobrecosteado el más del 57% de muchas obras y en un 47% muchas otras, nos ha tocado recoger las platas para tapar huecos del pasado, esto hay que denunciarlo y lo estoy denunciando públicamente” “Nosotros no vamos a seguir tapando cosas del gobierno pasado, eso se va a denunciar, pero hay que terminar las obras y el costo que lo conozca la ciudad”Alguien me dice en una comida “Que caramba en el gobierno pasado robaban, pero hacían obras y robaban poquito” y le digo, esa es la materia que debemos tener en las Universidades voy a llamar a los rectores de las Universidades para que pongan esa nueva cátedra “Muchachos roben poquito, pero hagan cosas”.“Yo no volví a la junta del MIO hasta que no lleguen los órganos de control”

 Hadad está dedicado a atacar el Gobierno anterior, ya el ex Alcalde Ospina lo sabe y el Secretario despues de que regresó al pais, no le teme a las amenazas recibidas.


 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial