Senador Roy Barreras muy criticado

Por Redaccion Cali… |

1. Senador Roy Barreras muy criticado…

Las últimas salidas del Presidente del Senado de la República, Roy Barreras, han sido muy cuestionadas, en especial la pelea por la dirección del SENA y la engavetada del proyecto de ley del nuevo sistema pensional.

El  aseguró que no le pidió al Gobierno Nacional la dirección del Sena ni ningún cargo burocrático, en Cali  y en sus círculos se dice otra cosa. Desde hace varias semanas, antes de que se desatara esta polémica, alguien muy cercano a Barreras y que ha ocupado varios cargos públicos como cuota política suya, pero que actualmente está sin puesto, le había contado a varias personas que pronto sería nombrado en un cargo directivo del Sena, porque esta entidad le sería entregada al Presidente del Congreso y en la dirección sería nombrado un recomendado suyo.

Si esta versión es cierta, ahora sí se entiende porqué Roy Barreras puso el grito en el cielo cuando se enteró del eventual nombramiento de Gina Parody en el Sena, lo que le originó muchas criticas en los medios de comunicación.


2. Caleños declarados víctimas de la Alcaldía I...

En el Juzgado 7º Administrativo de descongestión judicial ésta semana estuvieron muy contrariadas las partes en desarrollo de la demanda contra el Municipio que adelanta el representante de los Caleños ante el cobro de la valorización Ramiro Varela por el cobro ilegal de la contribución por obras no contratadas y no construidas.

Primero fue en la transcripción del acta de la audiencia publica en donde las palabras del subsecretario de Valorización Municipal fueron presuntamente mejoradas por el Juez, hecho que originó la solicitud de investigación y la presencia de la procuraduría General de la Nación. El Juez se alteró , amenazó con arresto y finalmente pidió excusas.

Posteriormente en la continuación de la audiencia, Varela hizo la primera pregunta, la que fue rechazada por la alcaldía y confirmado el rechazo por el Juez. Esta versaba sobre “el por qué la alcaldía no cumplió el plazo para construir las 21 Megaobras…” Varela dejó constancia de las irregularidades, por lo que el Juez decidió aplazar las 2  audiencias que se tenían ese día, en donde el Municipio de Cali aportaba a 2 subsecretarios como testigos declarantes, hasta tanto no se haga presente la Procuraduría.


3. Caleños declarados víctimas de la Alcaldía II...

Varela había observado en 3 demandas instauradas contra cobro de la valorización la manera como la dirección jurídica de la alcaldía, en esta y en la pasada administración, hicieron uso de un derecho cuestionable, por lo que presentó la denuncia penal contra la administración municipal actual y pasada, por los presuntos delitos de fraude procesal, prevaricato por acción y por omisión en la no  aplicación al Acuerdo 297 del 2010  de no ordenar la devolución de dineros pagados por valorización para la construcción de Megaobras, que no fueron contratadas.

La demanda solicita a la Fiscalía que declare a los Caleños victimas, pues no les devolvieron los dineros y los amenazan con embargos sobre obras no construidas. Para seguirle la pista…


4. El consejero de Ubeimar.

Después del descache de Ubeimar Delgado con la tutela que interpuso contra el escritor Julio César Londoño por una columna en la que criticó su gestión como mandatario seccional, la cual fue negada, el gobernador del Valle ha reconocido en privado que se equivocó.

Con algunas personas a las que les ha hablado del tema, Ubeimar ha reconocido que entuteló a Londoño siguiendo un consejo de su hermano el senador César. El congresista es partidario de interponer acciones legales contra todo aquel que, a su juicio, hable mal de su hermano. Ojalá no siga dando malos consejos.


5. El despilfarro en los diseños del MIO.

Un análisis realizado por la CCI advirtió  que no siempre las universidades públicas cuentan con la capacidad e idoneidad para realizar interventorías, ni estudios y diseños de proyectos de infraestructura. El documento de la Cámara destacó  algunos de los casos más preocupantes de los últimos años: y  evidenció que s e contrataron dos veces los diseños definitivos para el MIO de Cali, en ellos estaban los de la Fundación de apoyo de Univalle.

También se cuestionó que para el proyecto del sistema de transporte masivo de Cali, el alcance  de los estudios y diseños realizados por la Universidad Nacional no incluyó el proceso de gestión predial, ni levantamientos topográficos, situación inaceptable por tratarse de diseños definitivos para la construcción. Posteriormente, Metrocali suscribió dos convenios con EMRU, para que a través de esta entidad se contrataran nuevamente los diseños, incluyendo las actividades faltantes y por cuantías mayores al contrato ya ejecutado. Toda éstainformación avala la solicitud presentada para intervenir a Metrocali. 


6. Oscar López  Noguera regresa a  90 Minutos.

El comunicador social y periodista Oscar López comenzará a partir de la próxima semana labores en este medio encargado de los Informes especiales de las ediciones de la 1 de la tarde. Es la tercera vez que este  periodista trabaja con el Noticiero, pues en este hizo su trabajo de grado, volvió en el 2007 hasta el 2011, tiempo en el que ganó 8 premios con este medio, nacionales y regionales y ahora estará con este nuevo reto.

López Noguera continuará vinculado con Caliescribe.com con sus informes digitales, con los que fue recientemente nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. También estará participando en el programa Ciudad Al Aire de Todelar y además continuará encargado de la asesoría en prensa de la Javeriana Cali.


7. Telepacífico y CNC.

Hay molestia entre los productores de contenidos para televisión de Cali, porque no fueron tenidos en cuenta por Telepacífico para la realización de los informativos del canal regional.

Lo que tiene bravos a los realizadores de televisión es que los contenidos los está produciendo CNC Noticias, y antes de que Luz Elena Azcárate asumiera la gerencia de Telepacífico, su esposo, el ex alcalde Mauricio Guzmán, era el director de CNC Noticias.


8. Controvertidos periodistas visitan Cali.

Con motivo del Primer Foro Conflicto, Medios y Solución Política este Jueves 28 de los corrientes  en el Hotel Mudejar en el centro de Cali estarán Jorge Enrique Botero y Carlos Lozano Guillen como panelistas. Cabe recordar que ambos han tenido diferentes circunstancias en las que han sido señalados por sus supuestos contactos con las FARC.

Incluso en el caso de Botero se ha caracterizado por tener en los últimos año acceso a materiales confidenciales de diferentes frentes y ha chiviado a todos en los medios nacionales  con sus informes y exclusivas que le han dado la vuelta al mundo.  Y Lozano por su parte también ha tenido informaciones explicitas sobre temas del grupo subversivo.

Este evento es organizado por la  Marcha Patriótica Valle del Cauca, Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC), Coordinación Estudiantil de la Universidad del Valle, Red de Medios Alternativos y Populares (REMAP).


9. El Twitter del Alcalde

Ante la mala imagen del alcalde y sus estrategias para acercar a Rodrigo Guerrero, a los caleños, se creó una cuenta en la red social Twitter, que es manejada por el propio mandatario local.

Aunque desde la campaña, cuando era candidato a la Alcaldía, existe la cuenta @caliconguerrero, que aparece a nombre de Rodrigo Guerrero, ésta nunca ha sido manejada por él, sino por su equipo de prensa. La nueva cuenta, @rodrigoguerrero, sí es de uso personal del Alcalde, y aunque todavía no “twitea” mucho, poco a poco le ha ido cogiendo el ritmo, y ya hasta responde algunos mensajes que le envían los ciudadanos.

La cuenta @caliconguerrero seguirá funcionando, pero manejada por la oficina de prensa de la Alcaldía.


10. La Manzana del Saber con ambiente play

Sin lugar a dudas que la  Terraza de la lectura, que se inaugura en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, en   un espacio de 200 metros cuadrados,  le permitirá  a los visitantes disfrutar de la lectura al aire libre, conectividad gratuita y  contribuye  al mejoramiento del entorno urbano de la biblioteca es dentro de todas las obras que se están poniendo en marcha, uno de los hits por su oferta.

Esta nueva área, destinada para disfrutar de la literatura, tiene capacidad para 100 personas, está rodeada de árboles nativos y cuenta con pérgolas y dos espejos de agua naturales, luego se proyecta como un área propia para intelectualidad Caleña.


Notas políticas.

1. Lloredistas buscan Senado.

Todo parece indicar que Francisco José Lloreda, insistirá en su cuarta elección para un cargo popular. Después de perder tres candidaturas a la Alcaldía de Cali, anda midiendo fuerzas para ser aspirante al Senado. Ya se ha reunido con dirigentes y está tratando de reunir al antiguo movimiento Lloredista que fundó su Abuelo y del que se padre fue el líder hasta su pronto fallecimiento... Lo que Kiko busca es unir al Lloredismo, pero no está midiendo que tanto el movimiento del Gobernador  y el de Francisco Murgueitio, estarán en la contienda y con sus propios candidatos.

Y hablando de Lloredistas otro que está que se lanza es Santiago Castro, en razón a que Darío Arizmendi en CARACOL aseguró su pronta salida. El actual Director de la AEROCVIL, también está calculadora en mano y deshojando margaritas. En síntesis en pocos días, que se vence el plazo para que quienes aspiren al Congreso renuncien a sus cargos, como dicen, habrá humo blanco de las movidas políticas.

2. Guerrero busca heredero

Es tal la preocupación que hay en la Alcaldía por la sucesión del alcalde Guerrero, que el propio mandatario anda preguntándole a personas de su confianza quién creen  que debe ser el candidato que asuma las banderas de la administración en las elecciones de 2015 para garantizar la continuidad del equipo que gobierna la ciudad. En este ejercicio no sólo anda el burgomaestre  sino también sus asesores, empresarios y dirigentes gremiales cercanos a la administración municipal, que ante la mala imagen de la Alcaldía de Cali, saben que será muy difícil lograr la elección de alguien que sea identificado como el heredero de Rodrigo Guerrero.

Por ahora se barajan tres nombres para escoger al candidato de la administración a la Alcaldía 2015: el asesor Esteban Piedrahita quien le interesa pero no hace nada por ello, el secretario de Gobierno, Carlos José Holguín, a quien se le ruega para que se quede pero está indeciso y el secretario de Tránsito. Alberto Hadad, quien está muerto de las ganas, ya tiene muchos respaldos  en el estrato 5 y  6 y muchos contradictores en los estratos 1, 2 y 3. Se les olvida que en 25 años de la elección popular de alcaldes,  ninguno ha podido dejar sucesor.

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial