Juegos Mundiales del 2013 sin garantías de seguridad

Por Redaccion Cali… |

1. Juegos Mundiales del 2013 sin garantías de seguridad I

Así lo dió a conocer el Teniente Alberto José Hernández Comandante Operativo del Cuerpo de Bomberos de Cali, quien informó que la Alcaldía ni los diseñadores, ni los contratistas de los escenarios deportivos para los Juegos Mundiales del 2013, se han acercado por el Cuerpo de Bomberos a presentar los diseños arquitectónicos con las propuestas del sistema de redes de seguridad contra incendios y humana.

El Estadio Pascual Guerrero no tiene ninguna red contra incendios ni cumple con las normas de seguridad humana y las obras para los Coliseos de hockey, softball y el coliseo mundialista, ubicado en la Escuela Nacional del Deporte, las 4 pistas para el campeonato de bolo, no han presentados los proyectos de diseños, menos están aprobados por el Cuerpo de Bomberos.


2. Juegos Mundiales del 2013 sin garantías de seguridad II

El Estadio Pascual Guerrero podría ser suspendido para la realización de la inauguración de los Juegos Mundiales Cali 2013, teniendo en cuenta que de los más de $ 100 mil millones que costó el escenario Sanfernandino no hubo dineros para la seguridad humana y así se hicieron los 4 partidos del Mundial de Futbol Sub 20. Los $ 5 mil millones que costaba la red de incendios y de seguridad humana no fueron invertidos en el Estadio Pascual Guerrero por el Fondo Mixto para el Deporte  y la inauguracion del evento mundialista contará con la presencia del Presidente del Comité Olímpico Internacional Jacques Rogge, el Presidente de la Republica Juan Manuel Santos, altas personalidades del deporte y el gobierno.

El Ingeniero Danilo Orozco investigador de seguridad en el cuerpo de Bomberos dijo que: “El nuevo Pascual Guerrero fue afectado con las obras de modernización, pues no se tuvieron en cuenta las normas de seguridad humana y contra incendios....”


3. Andrés Santamaría defensor del MIO y los usuarios

La Personería Municipal a través de la Directora Operativa para la  Vigilancia de la conducta oficial Victoria Eugenia Marulanda y sus Asesor Arquitecto Hernán A. Lara acaban de iniciar la intervención de Metrocali ordenando investigaciones para establecer los incumplimientos en la planeación del proyecto, incumplimientos en rutas, chatarrización, operación etc.

Hasta la fecha son 11 las investigaciones disciplinarias en ejecución y en las próximas semanas se multiplicaran por la quiebra técnica y económica del MIO. Ya el Personero Andrés Santamaría en defensa del Patrimonio Publico y los principios constitucionales había sometido a María Del Pilar Rodriguez y a Alberto Hadad a audiencias públicas, por la mala prestación del servicio del masivo, el retiro de los vehículos del transporte colectivo y el contrato suspendido del Miocable.


4. El nuevo asesor de Ubeimar

A raíz de los malos resultados de su imagen en las últimas encuestas, el gobernador del Valle , Ubeimar Delgado, y su equipo se dieron a la tarea de buscar un asesor de imagen para diseñar una estrategia que le permita al mandatario seccional mejorar la percepción ciudadana que se tiene de él. En la lista de posibles consultores políticos a contratar se incluyeron los más sonados, entre ellos el polémico estratega venezolano JJ Rendón, y se analizaron las ventajas y desventajas que tendría su contratación para el gobernador.Finalmente, después de muchas llamadas y recomendaciones, Ubeimar Delgado y su equipo se decidieron por un asesor colombiano. El elegido fue el llamado "publicista de los presidentes", Germán Medina, que ha trabajado en varias oportunidades en Cali, en campañas como las de Kiko Lloreda y el alcalde Rodrigo Guerrero.

Medina es, junto al ex alcalde Mauricio Guzmán, el encargado de diseñar una estrategia para levantar la imagen de Delgado. El gobernador está convencido de que su gestión va bien, pero que ha faltado mostrarla mejor. “Lo que natura non da, salamanca non presta”.


5. Se destapó el Contralor de Cali.

En entrevista con Caliescribe  al OIDO DE SEBASTIAN con el periodista Oscar Lopez Noguerra, informó Gilberto Hernán Zapata en primicia, que arranca con un control concurrente con la Contralora General de la República Sandra Morelli, al encontrar graves irregularidades en el MIO, hallazgos penales y fiscales. Tambien en el Estadio  Pascual Guerrero habrá proceso fiscal por sillas, tablero y más. Por la inversion de Jorge Iván ospina en el America de Cali, al presuntamente desviar $950 millones de capacitacion a publicidad.

Dice que no busca "show mediatico ", pero será que pone  a trasnochar al exalcalde Ospina.


6. Desayuno donde MF

Este domingo fueron invitados los directores de los principales medios de comunicación a un desayuno en el apartamento del periodista y publicista Mario Fernando Prado.

El motivo del desayuno en la casa de MF es nada más y nada menos que un encuentro privado entre el ex presidente y lider politico del Centro Democratico Álvaro Uribe Vélez y un pequeño grupo de periodistas, encabezados por la plana mayor del diario El País, Diego Martínez Lloreda y Luis Guillermo Restrepo Satizabal, cuyas columnas ya han mostrado alta dosis de Uribismo y reservas con el Santismo.Tambien asistieron la Directora del Diario Occidente Rosa Maria Agudelo y los columnistas Alfredo Carvajal y Oscar Lopez Pulecio, quienes degustaron frugal desayuno y salieron en medio de pancartas improvisadas de vecinos - admiradores del Ex Presidente. ! Comenzó la campaña ¡


7. Club de Prensa

A raíz de una propuesta del periodista Edgar Arias, director del Noticiero Noti 5, está a punto de revivir el club de prensa de Cali. La idea es que los comunicadores de los principales medios caleños se reunan periódicamente para debatir temas de ciudad.

El Club de Ejecutivos ofreció sus instalaciones para que los encuentros periodísticos se realicen allí. Periodistas como Samy Jalil, Judi Lizalda y Luis Eduardo Cardozo harían parte de esta nueva versión del club de prensa de Cali, que existió hace 30 años.Parece que se podría mejorar el debate sobre las grandes quiebras de Cali...MIO, MEGAOBRAS, TERMOEMCALI....


8. La politiquería sigue en Salud Publica Municipal

El Médico Cirujano y Anestesiólogo  Diego Germán Calero Llanes Secretario de Salud Publica Municipal también ha seguido las practicas politiqueras de sus antecesores y demostrando una ausencia de planeación al completar 1 año en el cargo. Ya ordenó que todos los contratistas supernumerarios también fueran calificados por las recomendaciones políticas para la renovación de sus contratos, quien en los 2 primeros meses del año no fueron vinculados a pesar de existir el presupuesto. Así mismo, vincularon carros nuevos con conductores y a éstos tampoco se les contrató en este comienzo de año. Se enteraría Garces vernaza asesor en asuntos politicos?  ¡ Que siga la fiesta!


9. No habrá cabalgata en el 2013

Finalmente y después de que sonó con insistencia que el posible director de CORCFECALI, sería un empresarios experto en la rumba caleña, líder de ASONOD,  la comunicadora social, Luz Adriana  Latorre asumió el reto de organizar la próxima versión.

Luza como se le conoce en el medio televisivo, por su gran experiencia en Telepacifico, espera contar especialmente con el apoyo de PROARTES, y del Ministerio de Cultura en este reto.  Y desde ya les podemos contar que no habrá cabalgata en diciembre oficial en la programación del 2013. Y que se estudia la posibilidad de que haya dos salsodromos.¡ Camara , accion...!


10. La Ronca de Oro

Así se llamará la novela sobre la vida de Helenita Vargas y que viene rodando una productora nacional en localidades de Buga y Cali. El proyecto por el momento es top secret, pues la ideas es que Caracol y RCN entren en la puja por adquirirlo. Pero caliescribe.com se enteró de todo. La protagonista es Majida Isa, quien actualmente es la estelar de la novela, Corazones Blindados de RCN: ella encarnará a la Ronca en sus años de éxitos y la niñez de Helenita será protagonizada por Ana María Estupiñan, la jovencita, que actuó con éxito en La Pola, como Policarpo Salavarrieta en su niñez.

Las grabaciones se vienen adelantando en una hacienda en Buga, en la que se está tratando de recrear el ambiente en que creció Helenita. Como quien dice una novela bien vallecauacana. Ojalá no le vaya a pasar lo de la novela, "Un Sueño Llamado Salsa", grabada en Cali, sobre este ritmos y las escuelas y que “enlato” RCN, dejando a Valery Domínguez, quien la protagoniza, con los “crespos hechos”.


Notas Politicas 

1. Otro pre-candidato a la Alcaldía I

Al director de la Unidad de Acción Vallecaucana, Nicolás Orejuela, se le notan las ganas de ser candidato a la Alcaldía de Cali. Orejuela hace parte de un grupo de jóvenes promesas de la política con los que el Partido Liberal busca volver a ocupar posiciones importantes.

Este mismo proyecto político busca llevar a la Presidencia de la República en 2018 al representante Simón Gaviria, que es muy amigo de Nicolás Orejuela, a ambos no les fue bien en el 2012, el representante por no saber leer la enterrada reforma a la justicia y a Orejuela,  quien no se pudo posesionar de Secretario de Educación, por ser su Señoa contratista de la cobertura educativa en el Municipio de Cali.

2. Otro pre-candidato a la Alcaldía II

Por ahora Carlos José Holguín tiene el consentimiento del Alcalde Guerrero en primer lugar, siguen  Esteban Piedrahita y Alberto Hadad. Pero si no pegan, el director de la Unidad de Acción Vallecaucana podría ser el señalado heredero de la administración del alcalde Rodrigo Guerrero para buscar la Alcaldía de Cali en el 2015, hecho que ha causado burla entre algunos concejales, por la ausencia de experiencia política de Orejuela y ante todo por la carencia de conocimiento en los barrios.

De lanzarse a la Alcaldía de Cali Angelino Garzón todos los pre-candidatos serían de las ligas menores y el Vicepresidente pasaría de largo, quedando también aplazadas las aspiraciones del Senador Alexander López.

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial