El déficit de los Juegos Mundiales…

Por Redaccion Cali… |

1. El déficit de  los Juegos Mundiales

Comentarios positivos y hasta radiales ha recibido el columnista Mario Fernando Prado por criticar constructivamente la organización de los Juegos Mundiales, ante la falta de enjundia en las comunicaciones de tan importante proyecto, al que la Alcaldía de Cali le ha puesto toda su colaboración.

Se supo que en la reunión con el Vice Angelino Garzón se habló de un déficit de $14 mil millones y que no se ha podido cubrir y que ante la situación en ley 550 de la Gobernación del Valle hubo que restringir el pago del compromiso de $10 mil millones, por lo que el Director de Coldeportes y el Presidente del COC están muy preocupados. A sacar el billete y a mejor en World Games.


2. Vuelve la pelea entre la Alcaldía y el Concejo I

Se está calentando de nuevo el clima entre la Alcaldía y el Concejo de Cali. Esta semana se reunieron a puerta cerrada, y sin invitar a los concejales amigos del gobierno local, los integrantes de la coalición mayoritaria de la corporación, que están a punto de volver a la oposición.

El año pasado este grupo le hizo mucho contrapeso a la administración del alcalde Rodrigo Guerrero, pero tras el cambio de año, el nuevo presidente José Fernando Gil, trató de recomponer las relaciones. Sin embargo, parece que a los concejales no les han dado el trato que quieren en la Alcaldía y están pensando voler a darle duro al gobierno.

De eso, precisamente, se habló en la reunión que hubo esta semana en la Presidencia de la corporación, en la que varios concejales se quejaron del supuesto incumplimiento de compromisos políticos por parte de los secretarios y propusieron no aprobarle nada a la administración hasta que les cumplan lo prometido.


3. Vuelve la pelea entre la Alcaldía y el Concejo II

Los principales proyectos de la administración están cuasi – paralizados en tránsito al Concejo Municipal  y tienen que ver con el futuro de la ciudad.

La escisión del componente de las Telecomunicaciones de Emcali , que permitiría acabar con la intervención y de paso, buscar $300 mil millones para las redes de servicios de Megaobras; la reforma administrativa del Municipio cuya modernización está en veremos desde el 2001; la crisis de la salud de la ciudad y en especial por la inviabilidad de algunas ESES, las vigencias futuras de megaobras para buscar la salida a la 2ª fase que cuesta $808.422 millones y el Plan de Ordenamiento Territorial de Cali.POT. ¡ En vez de pelear a trabajar con independencia Sres Concejales.


4. Cámara de Comercio entutelada

Nuevamente el Presidente de la CCC se negó a contestar derecho de petición que tienen que ver los resultados de la veeduría que se le ha hecho por espacio de 10 años al MIO, por ello fue instaurada una acción de tutela para obligar a obtener respuesta y asumir responsabilidad ante la quiebra del MIO y sus operadores, por la pésima estructuración técnica y económica del proyecto.

Dice Roberto Arango que la CCC nunca ha ejercido la veeduría de la construcción del MIO, pero que si acerptó la coordinación de las veedurías ciudadanas. Lo simpático es que en las redes hay decenas de informes de la CCC sobre la veeduría del MIO y tuvieron varios años al profesional Rodrigo Mejía como Gerente de la Veeduría de la Cámara de Comercio para el MIO, con muy buenos honorarios pagados con dineros públicos. ! A responder ¡


5. Hadad y María del Pilar siguen muy juntos

Ante los rumores de los periodistas de la ciudad y con la chiva de Caliescribe sobre el trabajo en equipo y personal del Secretario de Tránsito Alberto Hadad y la Presidente de Metrocali María del Pilar Rodríguez, los comentarios  siguen creciendo. Nosotros no tomamos partido ante el derecho Constitucional en defensa de la intimidad y por ello dejamos la información creciente en manos de paparazis.

Resulta que recibimos llamadas con oferta de éstos investigadores privados, con pruebas norteñas. A ofrcerlas pero free.


6. Prima de éxito en la alcaldía I

El año pasado ésta sección había anunciado que el Municipio de Cali tenía  jugosos honorarios a los prestantes juristas Gustavo Zafra y Ernesto Villegas, por defender a la alcaldía ante demandas contra Megaobras de los Abogados Elmy Cecilia Giraldo y Gustavo Prado. Como el pleito del Dr. Prado en segunda instancia  en el Consejo de Estado fue declarado nulo. Será  que  los abogados ya pasaron la factura por el éxito???

Generarían reacciones por la situación económica deficitaria de las Megaobras y porque no se ganó ni se perdió, se anuló el proceso. ! Seguiremos la pista ¡


7. Prima de éxito en la alcaldía II

Se supo de muy buena fuente, que la Fiscalía General de la ciudad va muy adelantada en la investigación penal sobre el pago de $6.200 millones de prima técnica ordenada en el contrato  de la estructuración técnica y legal de las Megaobras con una firma liderada por el Ing. Rodrigo Cerón, cuyas responsabilidades administrativas asumieron la Secretaria de Infraestructura y Valorización y la EMRU.

El Municipio ya conoce de esta situación, la pregunta. ¿Ya se constituyó la Alcaldía como victima en éste proceso? ¿O necesitará tutela el abogado Javier Pachón Jefe Jurídico del Municipio?


8. La perla del Secretario de Infraestructura y Valorización I

Sin sonrojarse dijo Miguel Meléndez en conferencia en ACODAL que en el puente de la Autopista Sur con la Cra 70 caben 3 vehículos y que demarcaron un solo carril. Este hecho es para investigarlo porque no puede ser que los contribuyentes paguen un puente amplio, para 3 carros simultaneos  y solo dan un canal al servicio, lo que ha generado el trancón en el semáforo siguiente y have en horas pico el puente innecesario.


9. La perla del Secretario de Infraestructura y Valorización II

Igualmente en la presentación del " Estado actual de las megaobras " , la noticia es que la DNE dio orden de desalojo del inquilino del Café de los Turcos en la plazoleta Jairo Varela. Por escrito había  informado  que una vez se diera la orden las obras faltantes se ejecutaran en 8 meses. ¿Es decir, cuanto falta para el lanzamiento y  cuantos años faltan para entregar la Plazoleta?


10. La perla del Secretario de Infraestructura y Valorización III

Que ante la falta de recursos para las Megaobras comprometidas, pagadas y facturadas y que tienen un costo de $808 mil millones a asumir por el Municipio,  ha informado Miguel Meléndez que  existe un grupo de empresarios y ciudadanos caleños interesados en el desarrollo de la ciudad, que han manifestado el interés en impulsar que mejoren el aspecto de la ciudad, en especial el PARQUE DEL RIO CALI. Lo triste y preocupante es que estea donacion  no se ha cristalizado en ninguna acción, según el informe oficial. ¡Plop!


Notas políticas

"Megaobrita" en la Ermita

Cuando el ex congresista Marino Paz Ospina era concejal de Cali se hizo famoso porque propuso cambiar de sitio la iglesia de la Ermita, lo que le valió muchas críticas. Pues ahora el secretario de Valorización municipal, Miguel Meléndez, está planteando mover el altar de la capilla.

La entrada principal de la iglesia está hacia el norte, sobre la Calle 15, pero en el lado opuesto, al sur, justo atrás del altar, tiene otra puerta que nunca se abre, está sellada. Como ahora que se terminen las obras del hundimiento de la Avenida Colombia el lado sur de la Ermita tendrá el nuevo sendero peatonal construido en la superficie de la vía, el funcionario le propuso a la Arquidiócesis que reubique el altar, para que quede donde hoy está la entrada principal, y que se deje como puerta de ingreso la del sur para aprovechar el nuevo espacio.

Ubeimar sigue sin jefe de comunicaciones

Cumplió dos semanas sin jefe de comunicaciones la Gobernación del Valle. Después de que el comunicador social Mauricio Ríos, jefe de redacción del Diario Occidente, no aceptara asumir este cargo, el gobernador Ubeimar Delgado no ha podido encontrar un periodista que reúna los requisitos de formación y experiencia y que además sea aceptado y respetado por sus asesores.

En la última semana se habló mucho de que el Gobernador está pensando traer un periodista de Bogotá, pero hasta el momento no se ha definido nada.

El cargo de jefe de comunicaciones del Palacio de San Francisco ha resultado muy apetecido, y mientras Ubeimar quiere tener allí a alguien independiente y de su confianza, su hermano César Tulio Delgado y el ex alcalde Mauricio Guzmán quienes poner allí a alguien que ellos conozcan o que los interpreten.


 

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial