Confidenciales

Por Redaccion Cali… |

1. La caída de Roberto Arango y la división en la CCC I

Un dato hasta ahora no conocido de la salida de Roberto Arango de la Cámara de Comercio es que antes del "golpe de estado" que le dio la junta directiva  al ex presidente le pidieron que renunciara al cargo de manera voluntaria.

Previo acuerdo entre la poderosa mujer de la junta directiva, Rosa Jaluf de Castro y la representante del Gobierno Nacional Adriana Herrera Botta, el empresario Luis Fernando Lenis, también representante del Gobierno en la junta de la CCC, fue personalmente donde Arango a pedirle que renunciara a la presidencia de la entidad, pero este se negó rotundamente.

Fue entonces, cuando Adriana Herrera le planteó al gobierno Santos a través de su Secretario privado  la inconformidad mayoritaria de los miembros de la junta directiva con la gestión de Arango y le pidieron su autorización para elegir un reemplazo. Ya con el guiño presidencial se convocó la asamblea extraordinaria y le dieron el "golpe" a Roberto Arango. No se quiso ir por las buenas...


2. La caída de Roberto Arango y la división en la CCC II

Como lo había denunciado esta sección de Caliescribe, desde la ratificación de Doña Rosita Jaluff de Castro como la líder de la CCC, realizada en la elección de la nueva junta directiva de la CCC, los días de Roberto Arango estaban contados. Era insostenible en esa posición tan importante y se dedicó en privado a despotricar de la gestión de su antecesor Julián Domínguez Rivera, hasta que rebosó la copa e inicio el transito al asfalto.

Arango se había dedicado a ser un funcionario adicional de la alcaldía Guerrero, la CCC dejó de ser el norte de la ciudad, no hubo resultados finales positivos en la veeduría del MIO y fue hasta contratista del descalabro de las Megaobras.


3. La caída de Roberto Arango y la división en la CCC III

Para la escogencia de Esteban Piedrahita como nuevo Zar de la CCC, no hubo unanimidad al interior de la CCC, pues 3 directivos no estuvieron de acuerdo, consideran  que la Cámara debe recuperar su tradicional vocación de ser el faro de la ciudad y no mantener el modelo del “tapen tapen “ entre lo público y lo privado, se perdió más de $1 billón de TERMOEMCALI y nadie dijo nada, están embolatados el sistema de transporte MIO y las MEGAOBRAS, en cifras también superiores a $1 billón por proyecto y nadie responde. Todo por negocios y política. 

Al final los empresarios independientes que no pertenecen al notablato caleño ya tienen 3 escaños en la junta de la CCC, apoyaron a Esteban Piedrahita, pero van a seguir avanzando y su propósito, es tomarse la Cámara en mayoría en las próximas elecciones. 


4. ¿Otra traición de Santos?

Como el "golpe" en la Cámara de Comercio no habría sido posible sin el guiño de Juan Manuel Santos, después de la salida de Roberto Arango dicen que el ex presidente de la entidad fue otra víctima de una traición del Jefe de Estado, al que le atribuyen ser experto en traicionar amigos. Arango pontificaba de ser amigo personal de Santos, a cuanto contertulio se encontraba le narraba sus encuentros con Santos, inclusive en Londres , cuando era cónsul y el primer mandatario realizaba su gestión como Mindefensa.

La traición de Santos al ex presidente Álvaro Uribe es evidente, pero en el caso de Arango, el Presidente Santos no tiene nada que ver, pues fue notificado de la necesidad del cambio y sus voceros lo compartían.


5. ¿Nelson Garcés, tras la caída del recaudo del MIO?

Tras la arremetida de Metrocali contra el contrato de recaudo del MIO, que maneja el concesionario Unión Temporal Recaudo y Tecnología, Utryt, obtenido mediante polémica tutela  y cuyo líder es Siemens,  en los pasillos de la estación del tren, donde funcionan ambas empresas, corre el rumor de que habría un grupo de empresarios de la ciudad interesados en manejar ese negocio y por eso estarían tratando de desprestigiar a la Unión Temporal para presionar la cancelación del contrato.

Sin presentar pruebas de ello, concretamente dicen que Nelson Garcés, el super asesor del Alcalde de Cali, estaría liderando la estrategia para sacar a la Utryt del MIO.

Lo cierto es que ese contrato es leonino para Cali y el anterior alcalde Ospina se subió al mismo, después de criticarlo y quedó redactado como el de SICALI, en contra de los intereses del Municipio.


6. Guerrero emocionado en los Bonilla Aragón

El discurso del Alcalde Cali, Rodrigo Guerrero en los Premios de Periodismo fue bastante emotivo. Destacó el aporte de todos los medios de comunicación para el éxito de los World Games y además insistió en que el twitter y las redes sociales se han convertido en una de sus pasiones, pues llegó lleno de cifras de visitantes virtuales a las informaciones de las justas. No olvidemos que Guerrero tiene vena periodística y que era editorialista de varios medios de comunicación, pero ahora parece que las nuevas alternativas informativas lo tienen bastante gomoso.

Otro tema que dejó en claro Guerrero es que para él las “críticas son advertencias”, y que él no es ajeno a que los periodistas y medios cuestionen sus ejecutorias. Se quedaron perperplejos los funcionarios Oscar Pardo, Miguel Meléndez y  Javier Mauricio Pachón, que no aceptan las criticas.


7. Los trofeos de los Bonilla Aragón quedaron bien escritos

No falto en la ceremonia de premiación el chiste de algunos periodistas hacia  los galardonados  para  que revisaran si había quedado bien escrito el nombre del premio en los trofeos, no fuera que los hubieran mandado a hacer en la misma empresa que marcó  mal las medallas de los World Games, y que las dejo con la palabra word.

Todo hizo parte de ese ambiente de integración que se vive anualmente en esta cita periodística.


8. Premio de periodismo, con pocos periodistas

Hubo poca asistencia a la entrega de los premios de periodismo Alfonso Bonilla Aragón, que se realizaron este viernes en el teatro estudio de Telepacífico.

Aunque el auditorio se llena fácil, porque tiene capacidad sólo para 350 personas, hubo mucho "hueco" en la silletería, lo que demuestra que no está muy bien la relación del gobierno de Rodrigo Guerrero con los comunicadores de la ciudad.  En otras oportunidades los premios se han entregado en el Teatro Municipal, con taquilla alegre.


9. Abadía sigue con la farándula en Bogotá

No hay sitio en la capital de moda y farandulero, por el que no se vea algunos fines de semana el ex - Gobernador vallecaucano Juan Carlos Abadía.

Aunque aparece un poco tapado y menos canoso, nos cuentan desde la capital que además de trascender su amistad con la presentadora del Canal RCN Yalena Jácome, con quien lo han observado en varios sitios muy acaramelados, por lo que suena a boda.

Será que es su mejor “válvula de escape” para las sendas investigaciones que le adelantan los organismos de control?  Por lo visto Abadía anda es en otros campos cada día más lejanos de la política.


10. Los novios de moda en Cali

El noviazgo de Lina Sinisterra Mazariegos, la directora del Comité Intergremial y Empresarial del Valle, con el nuevo Presidente de la Cámara de Comercio, Esteban Piedrahita, es el tema  de moda en algunos clubes de la ciudad. Muchos insisten en que pronto sonarían campanas de boda, pues tanto Lina como Esteban, son buenos profesionales, y que mejor dicho ese sería una matrimonio de las una y mil noches.  Lina es caleña,  regresó a la ciudad para impulsar el trabajo que busca que la región se una en torno a una agenda pública

Y otros insisten en que Lina podría ser la próxima primera dama de la ciudad, si Piedrahita va de candidato, algo que a él no le interesa, pero que ya le tomó delantera a algunos de sus ex - compañeros del gobierno Guerrero, y si gana la Alcaldía.


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial