Confidenciales

Por Redaccion Cali… |

1. La Ronca de Oro

Quienes crecieron en Cali con la inolvidable Helenita Vargas o la conocieron de cerca y supieron su historia, están a disgusto con lo que será La Ronca de Oro, la telenovela que muy pronto empezará a emitir el Canal Caracol sobre la vida de la cantante caleña.

Parece que a los libretistas, por darle más emoción a la historia, se les fue la mano con las características de algunos personajes, como, por ejemplo, con la madre de Helenita, quien, si bien no veía con muy buenos ojos que su hija se convirtiera en una intérprete de música popular, es pintada en la telenovela como una villana que le hizo la vida imposible a la fallecida artista.

Ojalá que por el rating no se distorsione la historia de una mujer que vivió apasionada e intensamente, pero sin dejar de ser siempre elegante y discreta en todos los aspectos.


2. Reyes Kury el “florero de Llorente” de la política local

En al ambiente político de Cali hay malestar entre los diferentes grupos del Partido liberal con el Alcalde Guerrero, Nelson Garcés Vernaza y Alfonso Otoya, por lo que llaman “el entuerto de Reyes Kury”. Pues están armándole candidatura liberal, a un exlíder del Partido Verde y que militó además en otros partidos, pero lo más grave es que sus padrinos son conservadores, pero ira por el Partido Liberal. Además varios concejales rojos han mostrado su malestar por posibles favorecimientos por este joven, al que en muchos sectores consideran que le falta perrenque y que apuesta por la maquinaria del gobierno municipal, la pregunta es si sabrán aceitarla?

Y la otra pregunta es si  al paso que va Reyes más parece un pupilo del Roy Barreras, quien  pasó por todos los colores de la política y dicen que ya está de regreso, es decir  que sale del Santismo para el Uribismo.


3. Palmira no conoce proyecto de la nueva terminal del  Aeropuerto.

La Secretaria de Planeación Municipal de Palmira ha informado, que no hay solicitud alguna de terceros ni de la Aeronáutica Civil, ni del operador Aerocali, para la construcción de proyectos de ampliación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Por el contrario informa que el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Colombiana ha presentado el anteproyecto del CACOM7. ¡Doctor Santiago Castro a correr, se dijo


4. Liberales se van de la Gobernación

A su regreso a Cali, cuando vuelva de Londres, donde pasa sus vacaciones, el gobernador del Valle, Ubeimar Delgado, se encontrará con una compleja situación política: la dirigencia del Partido Liberal que acompaña su administración, encabezada por el secretario de Gobierno, Jorge Homero Giraldo, y el senador Edinson Delgado, le retirarán el respaldo al gobierno departamental.

Todo tiene que ver con la salida de Víctor Julio González de la gerencia de la Industria de Licores del Valle. González ocupaba el cargo como cuota del Partido Liberal y, como ya se sabe, será reemplazado por el gerente de Indervalle, Luis Fernando Martínez, que ocupa ya la gerencia de la Licorera como encargado pero será nombrado en propiedad cuando regrese el Gobernador.


5. Abogado Gustavo Prado al ataque.

Beligerante y muy acucioso estuvo el Abogado Litigante Gustavo Prado en el Concejo Municipal atacando la política de Cali y a los funcionarios municipales. El exesposo de Clara Luz Roldán Secretaria de Deportes de Cali, abrió sede en una cuadra aledaña a la avenida sexta y con un pasacalle donde  se auto-promociona como el abogado de los ciudadanos: lo que se vislumbra es que detrás de su campaña para recoger firmas para buscar la revocatoria del Alcalde Rodrigo Guerrero, lo que puede haber es una candidatura, no se sabe si para el Congreso o de tiro largo para el Concejo local.

Prado además está demandando a diestra y siniestra a funcionarios de la alcaldía, y solicitando investigaciones por la contratación pública y de escenarios en los pasados World Games. 


6. Se mueve la cosa política en el exterior

A la fecha 172.837 ciudadanos se han acercado a las diferentes sedes de la Registraduría en todo el país a inscribir su cédula, mientras que en los diferentes consulados y embajadas de Colombia en el exterior, otros 14.539 colombianos se han acercado a registrarse.

En el país los departamentos donde más ciudadanos se han inscritos son Antioquia con 19.417 ciudadanos, le siguen Atlántico con 18.503 y Valle con 14.321. Bogotá con 15.696 registros es la ciudad del país con mayor número de ciudadanos inscritos.

Por su parte el consulado que cuenta con mayor número de colombianos inscritos para votar en las elecciones de 2014, es el de Sevilla, España, en donde 1.278 ciudadanos ya inscribieron su cédula para formar parte del censo electoral colombiano. Del mismo modo los consulados de Caracas y Barinas, Venezuela con 855 y 784 inscritos respectivamente, ocupan el segundo y tercer lugar con mayor cantidad de ciudadanos colombianos que han realizado este trámite. Algunos políticos radicados en el exterior ya iniciaron contactos para inscribirse para la circunscripción del exterior.


7. Falavi, en la radio.

El periodista Fabio Larrahondo Viáfara, reconocido por su columna Ventana, que publica en el periódico Occidente, estará a partir de la próxima semana en el nuevo informativo de la Red Sonora.

Fabio venía haciendo comentarios en Radio Planeta y fue llamado por la Red Sonora para montar un nuevo informativo, cuyo nombre, formato y equipo es mantenido en reserva y sólo se destapará cuando esté al aire el próximo lunes en los 1.500 del AM.


8. ¿Ospina se pintará de verde? I

Con la unión entre Progresistas, el Partido Verde y Compromiso Ciudadano por Colombia para las elecciones de Congreso y de Presidente de la República surge la posibilidad de que haya otro precandidato presidencial vallecaucano, como se había anunciado.

Recordemos que  el ex alcalde Jorge Iván Ospina ha dejado entrever que quiere ser candidato presidencial, será invitado a que se inscriba como precandidato de esta coalición de organizaciones de centro y centro izquierda.

Si acepta, Jorge Iván Ospina tendría que competir en una consulta popular con Enrique Peñalosa y Antonio Navarro.


9. ¿Ospina se pintará de verde? II

La entrada en política de nuevo de  Jorge Iván Ospina coincide con investigaciones mediáticas nacionales sobre sus casos en la Procuraduría y la Fiscalía cuyos resultados se conocerán en los próximos días y que podrían atrasar el Proyecto política nacional del ex – alcalde. Por ahora todo ha sido manejado con la precisión de un relojero ajedrecista, donde la única amenaza parece ser la contratación de obras en el Estadio Pascual Guerrero.


10. Javier Pachón a subir gradas…

El Jefe Jurídico de la Alcaldía de Cali, Javier Mauricio Pachón ha estado muy diligente contestando derechos de petición y entre estos ha respondido que las Megaobras faltantes si tienen los  diseños completos de fase III y otras inexactitudes como lo exige la nueva normatividad nacional. En razón a la inexistencia de estos estudios y otros fraudes procesales ya le fue instaurado el proceso disciplinario en la Procuraduría  y el penal por varios presuntos delitos, entre ellos, la falsedad en documento público en la Fiscalía General de la Nación.


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial