Confidenciales

Por Redaccion Cali… |

1. El Club Campestre en la mira de organismos de control.

Como resultado de las investigaciones que adelantan organismos de control sobre al patrimonio público de la ciudad, estaría cocinándose u fallo adverso a los intereses del Club Campestre de Cali, lo que movería los cimientos empresariales y sociales de la ciudad, en cuanto al ingreso de la cultura de defensa de lo público en la municipalidad. Como ejido la lucha la ha dado in Ing. Claudio Borrero, como bien fiscal del municipio la posición la ha liderado el exalcalde Ospina y los amigos de Angelino Garzón que encabeza el economista Orlando Riascos. ¡A comerse las uñas!


2. Incolballet, por fuera de la Bienal

Ha causado sorpresa saber que Incolballet no estará en la Primera Bienal Internacional de Danza de Cali, pues por la representatividad que este instituto de ballet caleño tiene se esperaba que hiciera parte de tan importante evento. El instituto que dirige Gloria Castro sí fue invitado a la Bienal y el Ministerio de Cultura le asignó una beca por cien millones de pesos para la producción del montaje del espectáculo que llevaría al evento, pero no aceptó argumentando otros compromisos.

La beca que era para Incolballet fue asignada, entonces, a Delirio, que sí la aceptó y ya prepara el show de salsa que presentará en el marco de la Bienal que se realizará en Cali del 4 al 11 de noviembre. El dúo de Mariana Garcés y Doña Amparo Sinisterra Carvajal, que mandan, mandan.


3. El Gobernador se impuso…

Ubeimar Delgado ha terminado de calificar y cofinanciar las obras que se financiaran por regalias y el famoso contrato plan. Por ahora no aparece nunguna de las MEGAOBRAS  de valorización de Cali queria el señor alcalde de Cali Rodrigo Guerrero y el G11 a la Nación. No aparece ni la carretera al mar, ni la circunvalación de sur, obras que tienen un costo de $170 mil y $140 mil millones de pesso respectivamente.

Sin temor, El gober socializo entre sus miembros del gabinete y los funcionarios departamentales, la imposibilidad legal y económica de cofinanciar la citadas obras.


4. El campeón mundial con la amarilla puesta

Es tanta la fiebre por la selección Colombia, que el campeón mundial de clavados, el caleño Orlando Duque suspendió su entrenamiento en Hawai y se puso la amarilla de la selección para apoyar en la distancia al equipo tricolor.

Eso sí Duque tiene su camiseta con el número 10 y su apellido. Qué bueno sería que en la próxima ceremonia del deportista del año, en la cual seguramente Orlando será uno de los homenajeados, todos los deportistas nacionales lleguen con esa camiseta amarilla.


5. ¿El ICESI cambiando de tendencias?

El lunes anterior estuvo dictando una conferencia en el ICESI, Universidad orientada por el sector empresarial privado vallecaucano, el Vicepresidente Angelino Garzón, con taquilla alegre. Ahora el turno es para el ex-alcalde Jorge Iván Ospina, quien disertará sobre su gobierno. La conferencia se denomina, ¿El Poder Para Qué?

Será que Jorge Iván Ospina dirá la verdad de lo que paso en su gobierno y que conoce el Rector Francisco Piedrahita por ser amigo personal del Alcalde Guerrero y padre del asesor municipal, hoy Presidente de la Cámara de Comercio Esteben Piedrahita.


6. El libro de Fanor

Si alguien debe conocer secretos de la clase política de Cali y el Departamento es el veterano periodista Fanor Luna, que se desempeñó como jefe de comunicaciones y relaciones públicas de 17 gobernadores del Valle del Cauca. Siempre, por la cercanía que tuvo con los mandatarios a los que acompañó, se le ha insistido a Fanor que publique un libro en el que cuente cosas que conoció durante los 35 años que estuvo en la Gobernación, pero se había negado a hacerlo, hasta ahora que empezó a escribir sus memorias.

Fanor se conoce las intimidades del ejercicio de la política bipartidista del Frente Nacional, hasta la elección popular de los gobernadores desde 1993.


7. Siguen los celos con Reyes

Los problemas políticos en Cali siguen alza por la colaboración que ha recibido el ex-secretario privado del Alcalde Juan Fernando Reyes. Caliescribe lo había informado, pero la guerra contra el nuevo dirigente crece.

En el Concejo de Cali dicen que Reyes como candidato a la Cámara se sigue moviendo como Pedro por su casa en el CAM y que ahora que Nicolás Orejuela, promotor de su campaña, llegó a la secretaría general de Emcali se corre el riesgo de que la empresa se ponga al servicio de esa campaña. ¡Cuesta entender el relevo generacional!


8. El Gerente Tecnológico

Aunque no hubo mucha asistencia a la presentación del informe sobre victimización en la Alcaldía de Cali, el pasado miércoles, lo que si llamó la atención fue la forma en que el Comandante de la Policía local, general Fabio Castañeda, tomo su tablet y grabó cada uno de los gráficos que presentó el Alto Comisionado Francisco José LLoreda.

Será que el General los iba a enviar simultáneamente a sus superiores en Bogotá o que está “matando fiebre” con su equipo electrónico, algunos consideran que está fue su motivación.


9. Pardo cambiando de posición

El Gerente encargado de Emcali, Ing. Oscar Pardo ya ha empezado a entender cómo es qué las empresas municipales de Cali financian las obras de servicios públicos para los proyectos MIO y MEGAOBRAS y le ha dado la razón a sus técnicos, por el incumpliendo de Metrocali y la Secretaria de Infraestructura y Valorización en presentar la viabilización de los estudio técnicos. Pareciera que se están enredando los $304 mil millones  de pesos que espera el Alcalde Guerrero sean trasladados a Megaobras.


10. Roy Barreras Junior sigue al ataque

El único concejal que por escrito sigue defendiendo los intereses del municipio de Cali y de los contribuyentes y en cuanto a la valorización es Roy Barreras. Ha mantenido sus quejas públicas, manifestando que la Secretaría de Infraestructura dio respuestas insuficientes, y nunca entregó el valor de las MEGAOBRAS proyectadas al 2017. Que la alcaldía se abstuvo de hacer varios pronunciamientos, que el plan de movilidad nunca fue presentado, que la nación no va a financiar MEGAOBRAS y que algunas promesas del alcalde Guerrero vulneran los principios de planeación.


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial