Confidenciales

Por Redaccion Cali… |

1. Ospina vs Kiko I

El exalcalde Jorge Iván Ospina no pierde oportunidad para darle “palo” al consejero presidencial para la seguridad ciudadana, Francisco José Lloreda.

Esta semana Ospina le lanzó un “golpe” a Lloreda desde su cuenta en Twitter, en la que escribió: “Sigo sin entender: en Buenaventura hay una crisis por inseguridad enorme y el Alto consejero para seguridad ni se entera y es vallecaucano”.

Esta no es la primera crítica que Jorge Iván hace a la gestión de Kiko, de vez en cuando le echa sus vainazos. Y luego se queja porque desde las páginas de opinión de un periódico local los escuderos de Lloreda contraatacan. 


2. Ospina vs Kiko II

Esta guerra fría se está dando cuando sigue con fuerza el regreso de Kiko Lloreda como alcalde, en remplazo de Rodrigo Guerrero, a quien se le ve cansado ante la maratón diaria que es una alcaldía de una ciudad emproblemada como Cali, con tanto lio que hasta suspendió elúltimo viaje al exterior, con elcalde encargado posesionado. .

Ospina vive haciendo cálculos políticos, la gobernación sería el camino, pero todo depende de su protector Angelino Garzón y de las investigaciones disciplinarias y penales que están en curso. Pero ante todo por el interés del Vice de arribar al CAM, a quien los amigos de Kiko le abrieron de nuevo “fuego”. ¡Que siga la lucha por el poder, no de ideas!


3. El reversazo de AEROCIVIL I

Santiago Castro entregó en exclusividad a un diario local, la información de firmar el contrato para la remodelación del Bonilla Aragón y la construcción del Terminal internacional del Aeropuerto por US 100 millones con el contratista – concesionario Aerocali, la que se ratificó al inicio de la semana pasada. Todo sonaba bien, hasta que la Ministra Cecilia Álvarez ordenó parar la firma hasta tanto no estuvieran el proyecto y los presupuestos de vigencias futuras aprobadas por el CONPES y el CONFIS.  Lo que no se sabe si la orden es parar hasta tanto se hagan  los diseños, estudios y presupuestos definitivos o de fase III, como lo ordena la ley.   


4. El reversazo de AEROCIVIL II

Lo cierto es que la solicitud en petición de firmar el contrato y por ese monto, pero  con estudios previos definitivos y aprobaciones completas, se le había hecho al mismo AEROCIVIL, a la Ministra, a la Directora de Planeación Nacional y con copia al Procurador Alejandro  Ordoñez. Por ello, la Ministra ante la duda se abstuvo de autorizar la suscripción del otro si al contrato de concesión con Aerocali.

Y AEROCIVIL informó  que se tomaba otros días 15 dias hábiles para dar respuesta, lo que significa que para resolver una petición sobre un contrato, se toma mes y medio, lo raro es que estaba listo para la firma. ! La champagne se quedó comprada!


5. La infidelidad de Roy

Desde Bogotá están buscando una prueba gráfica que permita empapelar por doble militancia al senador Roy Barreras.

Todo se debe a que directivos del Partido de la U, al que pertenece Barreras, se enteraron de que el Senador tiene dos fórmulas a la Cámara en el Valle del Cauca que son de otros partidos.

En efecto, el ex Presidente del Senado, que es de la U, apoya a Griselda Janeth Restrepo, candidata a la Cámara por el Partido Liberal, y a Ana Cristina Paz, candidata a la Cámara por el Partido Verde, pero no hay prueba de ello.

Los rivales de Roy Barreras al interior de la U creen que un video o una foto que pruebe su infidelidad política serían suficientes para sacarlo del partido. Cuidado lo pillán.


6. Las verdaderas encuestas I

Dos encuestadoras locales avaladas por el Consejo Nacional Electoral están próximas a revelar los resultados de estudios de opinión sobre el alcalde Rodrigo Guerrero con resultados muy diferentes a los de Gallup y el Centro Nacional de Consultoría.

Contrario a las encuestadoras nacionales que muestran a Guerrero con una aprobación muy alta, alrededor del 60% y el 70%, las encuestas que pronto se conocerán lo ubican por debajo del 40%.

A diferencia, de las de Gallup y el CNC, que son telefónicas y de muestras muy pequeñas, inferiores a 200 encuestados, estas encuestas son presenciales y consultan a más de 600 personas.


7. El Contralor de Cali nada que resucita…

En el panorama local hay personajes que no suenan sino en algunas épocas del año, tal es el caso del Contralor Gilberto Hernán Zapata, quien realizó grandes anuncios hace cuatro meses, y no pasó  de eso, anuncios y nada más. Los derechos de petición los resuelven con eficacia , pero los resultados no se ven, especialmente en las numerosas irregularidades de MEGAOBRAS, MIO y Estadio.

En el ambiente queda en el aire  la pregunta de si  tal y como están las cosas, el Contralor Zapara solo reaparecerá ante la opinión pública en las próximas procesiones de Semana Santa, a las que   no falla como carguero, y en donde parece que es en donde mejor se le ve, porque en su actual cargo, no está “cargando” con  investigaciones cruciales, como las de Metrocali, Secretaria de Tránsito, el tema de los carretilleros, y otros temas en los que debería estar mas acucioso. 


8. Hadad  sigue como “armando”, esperando algún día ser alcalde encargado

Con motivo de su habitual viaje por una semana al mes del alcalde de Cali Guerrero, rumbo a México a dictar conferencias sobre violencia, la “nueva palomita” para oficiar como encargado el corresponde a León Darío Espinoza, muy  recientemente nombrado como director de Planeación Municipal. Sorprendió esta designación y ratifica que Guerrero no confía en el ex - Secretario estrella, Alberto Hadad.

Hadad no deja tranquilo a Guerrero y el círculo cercano por sus ataques de protagonismo y las reacciones que pudiera adoptar siendo alcalde encargado. Recuerdan que ha sido el único que ha originado desordenes públicos en la ciudad, sumándole además el tema de su afán de conceder entrevistas “atropellando” con su cargo, a diestra y siniestra, pidiendo perdón en los estrados judiciales. Parece que ya le están  poniendo “semáforo en amarillo” en el administración, por las consecuencias de sus acciones con “exceso de velocidad y nada de manejo defensivo”.


9. Españoles le “meten un gol” a la violencia en el  Distrito de Aguablanca I 

Voluntarios de la Fundación Ayuda en Acción de la delegación de Zaragoza-España llegaron  al país para apoyar el proyecto “Golazo” que lidera la Fundación Carvajal para fortalecer el desarrollo social y prevenir la violencia, a través de la promoción del deporte entre niños y jóvenes en el distrito de Aguablanca, en el barrio El Retiro de la ciudad de Cali.

Esta iniciativa que integra los componentes del uso del tiempo libre, nutrición, educación, convivencia familiar y deporte beneficia a 500 niños y niñas de 380 familias. Los voluntarios de Ayuda en Acción se encuentran en la ciudad de Cali para trabajar durante una semana con los niños que hacen parte de “Golazo” con el fin de realizar talleres de narrativa y fotografía en donde los niños, por medio del autorretrato, cuenten sobre sus vidas, sueños, expectativas y la importancia de poder hacer parte del proyecto. 


10. Españoles le “meten un gol” a la violencia en el  Distrito de Aguablanca II

Como parte del voluntariado que brindan Felisa Ferraz y José Calvo desde hace años en España, su destino actual es Colombia. Ella es profesora de lengua española y literatura, José Calvo, es foto periodista y ha dedicado gran parte de su vida a todo lo relacionado con imágenes y video. Experto en documentales, trabaja como freelance en importantes medios de comunicación españoles y hoy, como parte de su voluntariado, brinda su tiempo para ayudar a distintas comunidades compartiendo sus conocimientos y enfocando el talento de los niños en distintos lugares.

Gracias a la solidaridad de los españoles, proyectos como “Golazo” puede ser una realidad, en esta ocasión, la delegación de Zaragoza se propone que con estos talleres, más adelante, se pueda realizar un libro con las memorias fotográficas y de escritura en los que se ha venido trabajando con los niños.


Notas de Megaobras

1. Recaudo histórico de Megaobras?

En el año los recaudos de valorización siguen en  el mismo promedio del año pasado. Hasta Septiembre del 2013  incluido el papayaso lo recogido es de $99.908 millones, el promedio mensual de pago llega a $11 mil millones, que no alcanzan ni para cubrir los intereses de las deudas con los contratistas y el mayor valor por el atraso de 2 años en su construcción, de obras cuyo valor supera el $1 billón. No hay un peso en caja para contratar y las deudas a Octubre del 2013 superan los $182 mil millones (incluidos los $19 mil millones abonados por el papayaso). 

2. Morosos de valorización y cobro coactivo

El número de predios morosos es de 236.041 y los contribuyentes que se acogieron al plan de incentivos fueron 8947 predios, que corresponden al 4% del total. ! No hay capacidad de pago, Sr. Melendez !

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial