Confidenciales

Por Redaccion Cali… |

1. "Kiko" y El País de santistas I…

Esta semana se filtró que Francisco José "Kiko" Lloreda vino a Cali a abogar ante varios políticos conservadores del Valle para pedirles que apoyen la reelección del Presidente Juan Manuel Santos, pero no se conocían mayores detalles del tema.

Caliescribe descubrió que las reuniones de Lloreda, que se desempeña como Consejero del Presidente para asuntos de seguridad ciudadana, se realizó en las instalaciones del periódico El País, del que fue director. Por allá vieron entrar y salir al Congresista Heriberto Sanabria. ¿Lo convencería "Kiko"? ¿Intervencion en politica indebida e ilegal?


2. "Kiko", y El País  de santistas II…

Enterados amigos del Gobernador Ubeimar Delgado sobre ese Santismo, dijeron “Se le olvidó a Kiko que el entonces Vicepresidente del Senado Ubeimar, entre el 2007 y el 2008, se gastó meses y meses llevando la hoja de vida de Kiko Lloreda a la casa de Nariño para un puesto, hasta que lo hizo nombrar por el Presidente Uribe como embajador en Holanda… y ahora está de santista, quien precisamente no gobierna con ideas conservadoras.....


3. Fondo pro-defensa del gabinete Guerrero…

A varios accionistas de los clubes Colombia y Campestre les están pidiendo aportes para una causa muy particular: un fondo destinado para la defensa de los integrantes del gabinete del Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, que tienen que enfrentar demandas disciplinarias y penales que los obligan a pagar costosos honorarios de abogados y gastos procesales.

¿El interés de los aportantes será de ciudad o es interés particular?


4. Guerrero trabaja duro por el  Salsódromo

El Alcalde Rodrigo Guerrero está buscando recursos para financiar una obra con la que sueña, pero hasta el momento la Nación no le ha dado respuesta, a pesar del discurso de apoyo a la obra del Presidente Santos. El proyecto es el Salsódromo que el mandatario quiere construir en la Carrera 26 para convertirla en la calle oficial de la Feria de Cali y pareciera podría tomar forma, en la adición presupuestal de mitad del año, según compromiso del Presidente, que debe cumplir la Ministra de Cultura. 


5. Los guardas de tránsito y  los “piratas”

Esta fotografía fue captada en la salida de Cali a Buenaventura en donde permanecen estacionados carros piratas que transportan pasajeros ilegalmente. En la foto se observa la manera tranquila en que conversa el funcionario con estos ilegales y sin que les esté inquiriendo por su permanente terminalita pirata, la cual ya tiene desesperados a todos los comerciantes del sector por la falta de medidas de las autoridades.

¿A qué se deberá que los carros piratas de la Portada al Mar, nunca son inmovilizados? 


6. Mariana Garcés candidata a la Alcaldía de Cali

Todo parece indicar que la heredera del Gobierno Guerrero, por lo menos para aspirar a sucederlo, sería la actual Ministra de Cultura Mariana Garcés, quien cuenta con el guiño de empresarios de los mismos aprecios del Alcalde. La señora Garcés, renunciaría en los próximos meses a su cargo para no quedar inhabilitada.

Además consideran que en caso de una eventual candidatura de Angelino Garzón, Mariana sería otra figura para hacerle contrapeso al Vicepresidente.

Con esta posible candidatura se desinflaría la de Otoya y se acaba de sepultar la de Alberto Hadad, a quien dicen en los clubes Campestre y Colombia, poco lo quieren ver por sus pasillos, pues han caído varias veces en las fotomultas.


7. Santiago Castro va hasta Julio y se viene a hacer campaña a la Alcaldía de Cali

En Bogotá otra candidatura se viene cuajando, la del Director de la Aerocivil Santiago Castro, quien dicen que pasó su renuncia, ante la solicitud que hiciera el periodista Mauricio Vargas de “cambiar el piloto”. El Presidente Santos le pidió que se aguantara hasta después de Julio, Castro está convencido que tiene las “alas” para llegar a la Alcaldía y que este es un momento coyuntural para tomar las banderas del antiguo lloredismo, lo que no se sabe es que Uberimar Delgado, ya está trabajando en una clave para el Departamento y el Municipio.

Castro, dicen que ya viene organizando su grupo de trabajo y que espera ser el sucesor de Guerrero.


8. La campaña en contra de los abusos del tránsito de Cali ya tiene logo

Este es el logosímbolo de una campaña en redes sociales que ha venido creciendo en torno a la reacción ciudadana por el accionar del Secretario de Tránsito Alberto Hadad y de su grupo de guardas que continuamente tienen reacciones que son rechazas por la ciudadanía, en especial de convertir al Tránsito en una dependencia para recaudar dinero, no para cultura cívica sobre  tránsito. El logo se está multiplicando por facebook, twitter y cada día aumentan los seguidores de este grupo.


9. La nueva Secretaria General de la Alcaldía, guerrerista cien por ciento

La abogada Ana Milena Cerón estuvo en la  Secretaría de Gobierno cuando Guerrero fue Alcalde en 1992, abogada de la Arquidiócesis y estaba de asesora de Ximena Hoyos, llevada por el Alcalde quien la considera una persona de su confianza. Con este cambio se despejan las dudas, con respecto a otros movimientos y por el momento los demás funcionarios de la Alcaldía  seguirán en sus oficinas. Eso sí, si hay alguno que quiera ser candidato deberá confirmarlo lo más pronto posible, pero por lo visto en “la cosa política local”, vienen varios pesos pesados de figuración nacional con aspiraciones, lo que les generaría pocas opciones a los Secretarios que pudieran aspirar.


10. El tránsito repica y no aplica

Miren al carro que pillamos mal parqueado durante 40 minutos la semana anterior en el centro, detrás de la camioneta que transporta a los guardas de tránsito de la ciudad encargados de tomar las fotos móviles para multas. Sin atender que es una vía pública por el que transitan los buses del MIO y obstaculizando la entrada a un parqueadero de esta cuadra, se estacionaron sin ningún problema. Dejaron el carro cerrado y durante todo ese tiempo así permaneció. Es evidente el mal ejemplo que da a todos los conductores con su actitud y desconocimiento de las mismas normas del tránsito, que sanciona.


Nota política

En los Concejos de Cali y Medellín mandan los “pollos”

El Presidente del Concejo, Fabio Arroyave Rivas, se fue para Medellín y no precisamente a comer turrones. Arroyave fue recibido por su homólogo, Jaime Cuartas. Ambos Concejales, de 24 y 33 años respectivamente, son los dos presidentes de estas corporaciones más jóvenes de Colombia.

Arroyave y Cuartas coincidieron al afirmar “que tienen el reto de ayudar a cambiar la percepción que se tiene de la política y que deben contribuir a recuperar la confianza de los ciudadanos en los Concejos como instituciones fundamentales para el desarrollo sostenible de las ciudades”.

El Presidente del Concejo tiene en su agenda de trabajo, la unión de los Concejos de las principales ciudades del país y ya empezó sus visitas. ¡Ojalá no descuide su papel en Cali!


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial