Martha Lucia Ramírez, inicia hoy como Jefe única de un Partido

Por Redaccion Cali… |

Redacción

Para destacar en la democracia Colombiana con letras de molde, el resultado electoral que obtuvo en los comicios de la primera vuelta Presidencial la candidata del Partido Conservador Martha Lucia Ramírez. Superó todos los obstáculos y por primera vez en Colombia una mujer se acerca al poder con mucha fortaleza y quedó como Jefe de un Partido, veamos:

Con un puñado de jóvenes universitarios, sin apoyo de maquinarias electorales, poca logística para una campaña presidencial y sin plata

Con un puñado de jóvenes universitarios, sin apoyo de maquinarias electorales, poca logística para una campaña presidencial y sin platalogró conseguir el aval de la convención del partido Conservador para presentarse como candidata Presidencial. Así nacieron estos 2 millones de votos que definirán el nombre de la persona que tendrá la responsabilidad de tener la primera magistratura del país.

Luego le toco enfrentarse simultáneamente a la máxima autoridad electoral de Colombia, el CNE, quien trabajó vulgarmente en favor de Santos  y a la bancada mayoritaria de Congresistas de su propio partido, atragantados de mermelada y aunque ambos la debilitaron, finalmente logró sobreponerse sobre tan arcaicos y no éticos procedimientos de un tribunal electoral y de los miembros de su mismo partido.

Logró sobreponerse sobre tan arcaicos y no éticos procedimientos de un tribunal electoral y de los miembros de su mismo partido

En la guerra sucia no participó, mantuvo una distancia digna y creyó siempre en la inocencia de su amigo Oscar Iván Zuluaga, sin sonrojarse, lo defendió en un acto de pureza electoral frente a las cámaras de televisión, lo que ya no existe en la política colombiana.

Pero su guerra también le tocó librarla contra los medios de comunicación, quienes no solamente la desconocieron, sino que la debilitaron aún más profundizando la división de su partido por Santos, para presentar unas encuestas que la daban como la última entre los aspirantes o en la retaguardia de intención de voto. También logró vencerlos pero a un costo muy alto, porque si al fin y al cabo es la fuerza que decide, no logró el tiquete electoral para la segunda vuelta.

Una gran lección recibieron EL TIEMPO, EL ESPECTADOR, CARACOL radio, CARACOL Y RCN TV, CM& TV, LA FM, LA W, DIARIO EL SIGLO, EL PAIS DE CALI, etc., por su participación mediática horrorosa en favor del candidato – Presidente Santos, contra ella y el candidato ganador Oscar Ivan Zuluaga. Por ello, Martha Lucia debe convertirse en garante de que haya imparcialidad política para la 2ª vuelta presidencia y de contera, podría ser la responsable de que se hunda de por vida la relección presidencial, una verdadera reforma política, para que no se repita el sainete del CNE, que debe ser revocado, una reforma a la justicia que saque a los magistrados de altas cortes y la Fiscalía de la politiquería y finalmente, para que Colombia de verdad, luche contra la corrupción. Ese es el acuerdo que Martha Lucia podría lograrle a los Colombianos, a través de Oscar Ivan Zuluaga.

Su publicidad fue efectiva y efectista, se tomo la clase media Colombiana que valora los principios familiares, cristianos y las oportunidades para los hijos. Cuando se le preguntó que a quien prefería si a Uribe o a Belisario Betancur, le mandó un mensaje claro a su partido, al escoger al ex Presidente Conservador.

Se quedó como jefe de un partido y sus decisionespermitirán trazar el rumbo para los siguientes 8 años de Colombia

Fue muy clara en temas del aborto, de la defensa de la niñez desamparada, de los genocidios de guerra y del reclutamiento de población infantil por parte de la guerrilla. Su experiencia en el sector privado,  gran conocimiento del Estado como muy buena Senadora, mejor Ministra de Comercio y de Defensa, con experiencia internacional como Embajadora en Francia y este claro triunfo, indudablemente la proyectan con gran futuro, que deberá seguir librando ante tirios y troyanos

 Guardó la filosofía y los principios Conservadores, se quedó como jefe de un partido y sus decisionespermitirán trazar el rumbo para los siguientes 8 años de Colombia, 4 de Oscar Iván Zuluaga y seguramente 4 de ella, si sabe jugar con la tenacidad y obsesiónpolítica, que desde los 21 años forjó una aspiración para ser Presidente de los Colombianos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial