Confidenciales del 31 de mayo

Por Redaccion Cali… |

1. El voto de Angelino I

Con especial interés se espera alguna señal del vicepresidente Angelino Garzón que indique por quien será su voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Sin embargo, aunque no ha dicho en público nada al respecto, en Cali algunos angelinistas andan diciendo que el Vicepresidente está entre el voto en blanco y Oscar Iván Zuluaga. Las vueltas que da la vida, Angelino, que jugó un papel clave en la elección de Juan Manuel Santos en el 2010 hoy no quiere saber nada de su fórmula.


2. El voto de Angelino II

Uno de los mejores amigos de Garzón, el Senador electo y fundador del M19 Everth Bustamante se limitó a informar desde Cali y en el programa radial “Ciudad Al Aire”, que esperen una gran noticia de Angelino esta semana, sobre las elecciones. Tomará partido, renunciando a la Vicepresidencia para adherir a Oscar Iván Zuluaga o hará algo parecido?


3. Tanta alharaca con el cantante Cano Estremera y ya se vuelve a presentar en Jamundí.

No han valido los supuestos vetos a este cantante puertorriqueño tras sus palabras ofensivas en contra de Buenaventura y tatarear con temas tan delicados como el de las “Casas de pique”. Todo no pasó de las reacciones mediáticas y de algunos salseros o líderes de ese sector. El próximo 7 de Junio en el balneario los Guayabales de Jamundí, el Cano Estremera se presentará con bombos y platillos y sin vetos.


4. La quiebra técnica del MIO, sígale la pista… I

Un gran triunfo acaba de tener Caliescribe en el liderazgo en investigación periodística, pues ya para nadie es un secreto la quiebra técnica del MIO, información que ha tenido varias portadas en el portal. Metrocali en el gobierno anterior nunca respondió las afirmaciones, evadió el tema, ni demandó ni tuteló derechos, solo se dedicó a contratar obras e inaugurar un proyecto inviable. Se aguantaron el análisis, con las pruebas irrefutables y ahora, la sala de crisis tuvo que pasarse al despacho del alcalde y chao en las grandes decisiones, su Presidente y la junta directiva.


5. La quiebra técnica del MIO, sígale la pista… II

La alcaldía al anunciar los $10 mil millones de crédito a los operadores, ya definió que la solución estructural se tramita ante el Gobierno Nacional y eso requiere si es Zuluaga el Presidente, Plan Nacional de Desarrollo, CONPES y ley de Presupuesto, es decir 21 meses, para que llegue la plata.

Si Santos es el Presidente, en 10 meses estarían contratando la troncal Oriental y el rediseño del sistema, como única solución de fondo. ¡A comerse las uñas!


6. Clementina dice que Alcaldía no habla claro sobre el MIO.

“Hoy asistimos a un nuevo escenario, la alcaldía, propone inyectar $10 mil millones de recursos propios del Municipio al MIO, pero no hay claridad a qué dependencias o qué programas del Plan de Desarrollo se afectarían ante tamaño anuncio”, es la opinión de la concejal Clementina Vélez.

“Si inicialmente se plantearon soluciones por $90 mil millones, Fondo Fresa y seguimos con los mismos contratiempos técnicos para culminar la chatarrización, operativos, etc.; valdría la pena preguntar si $10 mil millones, solucionarían el problema cuando solamente esos recursos son los que demanda un operador para poner a funcionar buses del sistema que están en mal estado y el déficit de cada operador de forma mensual supera los mil millones de pesos”. Insistió la concejal, quien se ve lejana del alcalde y quien estuvo muy cercana al Almirante Nelson Garcés.


7. ¿Roy se le acabó el perfume?

En el ambiente político, las entrevistas en medios, salidas de contexto en muchos casos, que ha venido ofreciendo Roy Barreras, dicen que es más el daño que le están haciendo al candidato presidente Santos, que lo que le pueda estar sumando. En las redes sociales circula con viralidad un “cara a cara” que tuvo con el abogado Abelardo de la Espriella y en el que el Senador quedó muy mal parado. O mejor sentado, pues recibió todo tipo de descalificativos por sus bandazos y le recordaron su pasado uribista, y como le dijo el abogado costeño, se ha acomodado por las prebendas a como dé lugar.


8. La selva está convertida en una jungla…

Los múltiples anuncios del DAGMA de poda de zonas verdes en Cali y plan al 30 de Junio, en varios sitios no ha podido superar la invasión de maleza. Y para la muestra esta imagen captada en la carrera 50 en el Barrio La Selva. En donde el pasto alcanza una altura imperdonable y evidencia que no hay soluciones a las expectativas de la ciudadanía de ese sector con separador enmalezado.


9. Sin palabras…

Autopista suroriental de Cali con carrera 14, el riesgo de los huecos en la vía, llevó a varios vecinos a ubicar estas señales, para evitar accidentes.


10. Juntas conjuntas

Algunas de las entidades gremiales y cívicas de Cali que tienen varios miembros de junta directiva en común empezarán a realizar a partir de este año asambleas conjuntas.

Investment Pacific, la Unidad de Acción vallecaucana y el Comité Intergremial hacen parte de este experimento que busca que las entidades aunque tengan razones sociales diferentes, trabajen por propósitos comunes. Ya se prepara la primera junta conjunta. Interesante unión de propósitos, ojalá que el MIO y MEGAOBRAS, sean temas escogidos, para ayudarle al alcalde con la Nación.


Notas Políticas

1. Santiago Castro no quiere ser candidato a la Alcaldía de Cali

Desde Boston, Estados Unidos en tono tajante, el exdirector de la AEROCIVIl y quien está encargado de campaña de Santos del tema de “acercar” a los congresistas en ejercicio y quemados del Partido Conservador, dijo que no le interesa  ser candidato a la Alcaldía caleña. También fue tajante con el tema del apoyo de su antiguo copartidario y socio lloredista Ubeimar Delgado al candidato del Centro Democrático Oscar Iván Zuluaga.

Castro regresará a Bogotá y todo parece indicar que lo que quiere es volver al gobierno, claro siempre y cuando Santos gane. Pero si pierde, no será que cambia de opinión y le vuelve a sonar ser candidato Alcaldía de Cali?

2. Susana Correa, ¿Por qué genera roncha?

En el ambiente político regional hay inconformismo entre patriarcas y líderes del uribismo por la postura que ha tomado la senadora electa Susana Correa, quien “unge como líder del partido, toma las decisiones y no oye a los demás”, dicen los ofendidos.

También le critican que quiere estar pegada al candidato y al expresidente en cada momento, cuando ellos visitan la región y que pareciera que no ha entendió que ya la eligieron y no necesita exposición.

También dicen los patriarcas uribistas que además quiere manejar el control del nuevo partido en la ciudad, en todos los sentidos, pero que nada que ver. Y con tonos elocuentes dicen que “los votos de Susana “se los debe a Uribe, porque de ella, son muy pocos”. De ganar Zuluga el jefe político en el Valle más importante, sería Carlos Holmes Trujillo y la Senadora a debatir al Congreso.

3. El PIN como siempre poniendo “huevitos” en todas las campañas

Eso es lo que se vio en el hotel en donde se adelantó el acto adhesión del Conservatismo a Oscar Iván Zuluaga. Delegados del PIN, que no estaban invitados aparecieron en los pasillos, buscaron todos los acercamientos con Edison Bioscar Ruiz, como alfil, y hasta cuadraron evento con el expresidente Uribe, comiendo frijoles en un barrio popular caleño.

Pero el PIN, además en la campaña de Santos y por medio de uno de sus “allegados” Germán Vargas Lleras, también ya pusieron sus alfiles. Como quien dice con Santos o Zuluaga, ganarían, pero hasta qué punto les cumplirán? Siguen estigmatizados y sin juego político.


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial