Confidenciales del 12 de julio

Por Redaccion Cali… |

1. La cifra oculta de Metrocali I

Bien guardada tiene Metrocali una preocupante cifra que indica la gravedad de la crisis del MIO. El sistema está por debajo de los 400 mil usuarios diarios.

Ante el mal servicio la gente ha migrado a otros medios de transporte, como la motocicleta y el pirata. Se supone que a estas alturas el MIO debería tener mínimo 650 mil usuarios al día y su compromiso legal es llegar a cubrir 920.000 usuarios.


2. La cifra oculta de Metrocali II

Más preocupante aún es que no hay una estrategia de comunicaciones de parte de Metrocali para reconquistar a los pasajeros que se han ido, pues en razón a que las deficiencias en la prestación del servicio no alcanzan a ser minimizadas por una campaña mediática.

De otro lado está la pésima imagen que tiene el Presidente de Metrocali en el Concejo Municipal, donde muchos cabildantes piden su renuncia.


3. Sigue la alianza Barreras, Hoyos y Maya I

Completó 1 año la coalición de jóvenes en el cabildo caleño, que lenta y progresivamente se convirtieron en los líderes de una guerra fría con la administración local, desarrollada exclusivamente sobre temas programáticos, sociales, pero con gran influencia política.

No hay semana donde no haya una controversia pública de fondo en temas de ciudad. En el debate sobre el balance de Megaobras, los 3 Concejales y otros concluyeron que las Megaobras no se terminarían en el actual gobierno.


4. Sigue la alianza Barreras, Hoyos y Maya II

Barreras cuestionó las megaobras que no están cubiertas por la valorización; Hoyos preciso que hay más de $300.000 millones sin financiación, haciendo denuncias sobre mal uso de los recursos de valorización y Maya que fue el citante, se preocupó de la mala presupuestacion del anterior gobierno y puso en duda la culminación de todas la Megaobras.

Pero cuando no es el tema de los carretilleros, es la falta de estudio del POT, las deficiencias del MIO, la desorganización en la recibida a los futbolistas de la selección Colombia o al proyecto Ecociudad Navarro, donde los 3 mosqueteros  siguen unidos. ¿Llegaran juntos a las próximas elecciones?.


5. Periodistas caleñas critican el homenaje a la selección Colombia I

Homenaje a la Selección Colombia en Cali, una mar de emoción envuelto en desorden!

Por María del Pilar Aguilar. Comunicadora social, periodista, directora de CNC Noticias.

Lo ocurrido en la Plazoleta Jairo Varela en lo que se supone era el homenaje a los jugadores de la Selección sólo fue un remedo de evento. La emoción de los caleños que asistieron se vio opacada por el desorden, los retrasos y la patanería de la empresa de logística contratada, a la que le quedó grande la organización. 


6. Periodistas caleñas critican el homenaje a la selección Colombia II

Una vez más los periodistas fuimos utilizados para divulgar un evento, al que estábamos invitados, pero parecía no éramos bienvenidos. La tarima para los camarógrafos súper distante de la central y sin audio y para que nos dejaran entrar al supuesto sitio donde estarían los jugadores y artistas, fue toda una odisea y una vez adentro " dizque todos para fuera “, con golpes incluidos por parte de la policía y la logística. 


7. Varias preguntas dejan este " evento"

Por qué realizarlo allí? La Plazoleta no es el sitio adecuado, para un evento de esta magnitud.


8. ¿Cuál fue el nombre de la empresa logística?


9. ¿Quién era la persona de la logística que tenía el mando en ese evento?


10. ¿Quienes fueron los responsables de que los periodistas fueran atendidos con patanerías y desplantes?


NOTAS ADICIONALES

También transcribimos el texto escrito por Jahuel Figueroa periodista.

Un verdadero desacierto! Como estas tres palabras lo rezan, así fue. Saben los que estuvieron presentes que no exagero y siento más que necesario escribir frente al atropello que significó el evento de esta mañana en donde supuestamente los caleños homenajearían a los jugadores de nuestra Selección Colombia.

Hoy tomo con su permiso las imágenes que captó nuestro compañero Luis Robayo para evidenciar solo dos de la decena de cuadros por este estilo que quienes estábamos ahí pudimos evidenciar. Creo en su profesionalismo y en su aguante al ser reportero de una agencia internacional, sin embargo esto se pasó de cualquier extremo que incluso él pudiera soportar.

Fuimos atropellados varios que llegamos a trabajar, solo queríamos eso. Desde la tarima en donde ubicaron a los camarógrafos, que vulgaridad! Hasta el ingreso fue un verdadero insulto y muchos se quedaron por fuera. 


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial