Confidenciales del 27 de Junio

Por Redaccion Cali… |

1. La carta de Marín Zafra  “florero de Llorente”

Detrás de la renuncia del gerente encargado de EMCALI, German Marín Zafra, han circulado diferentes versiones, pero también hay que traer a colación una serie de respuestas que entregó este exfuncionario a un diario de una casa editorial nacional con circulación en Cali, el día de su posesión, el 20 de abril de este año, es decir, duró en su cargo, como gerente encargado, dos meses.

En su momento Marín Zafra sostuvo: “El Alcalde dijo que hay que blindar a Emcali de cualquier escenario político y se tomará su tiempo”.

“El cable busca fortalecer el portafolio de Telco de cara al mercado (…) permitirá que Cali tenga el internet más rápido y económico del país. Fue una contratación transparente”. En cuanto al contrato del alumbrado público indicó “Estamos haciendo los estudios jurídicos y financieros para tomar esas decisiones”. En la carta de renuncia, Marín Zafra menciona “insalvables diferencias” en temas como la presentación del servicio de alumbrado, el incremento económico del cable submarino, los requerimientos de contratar nuevas consultorías en telecomunicaciones y no presentar al Concejo el proyecto de fortalecimiento de nuevos negocios para Emcali como la prestación del servicio de aseo.

En menos de dos meses Marín Zafra cambio radicalmente posiciones y las hipótesis son paralelas, o el desgreño en EMCALI está desatado, o fue una reacción porque el Alcalde le había solicitado que fuera pasando su renuncia? O el que está motivando estos cambios radicales, será un Representante a la Cámara del Valle?


2. El “florero” despertó a las “ías”.

Solo faltó que se conociera esta carta de renuncia, para que reaccionara, por ejemplo, la Procuradora Provincial Lorena Ivette Mendoza, quien ordenó una acción preventiva contra Emcali. “Buscamos, con un acopio documental, realizar un análisis y emitir un concepto sobre la situación de Emcali para que las autoridades tomen las medidas necesarias”. Y además señaló que en la carta de renuncia del gerente Marín Zafra hay unos aspectos que eventualmente pueden tener una connotación legal. “Allí se refiere al contrato con Megaproyectos, entre otros. Para eso se citará al exgerente de Emcali para que amplíe los puntos señalados en su carta de renuncia”, dijo esta funcionaria, quien además despejo las dudas sobre su continuidad en el cargo.

Por su parte, la Personería de Cali informó que abrió una investigación disciplinaria, por obstaculizar las funciones propias del Personero Municipal, ya que recientemente solicitaron información sobre la posición del Municipio referente a terminar unilateralmente el contrato con Megaproyectos, sin recibir respuesta alguna.

La Personería de Cali informó que inquieta la solicitud de incremento económico al proyecto del cable submarino y el requerimiento de suscribir un Otrosí para efectuar un pago adicional a LEVEL 3, también las manifestadas intenciones de efectuar nuevas consultorías.

La pregunta del millón es, si estos órganos de control no han estado con el tema de EMCALI, medio “dormidos”, que comiencen a reaccionar, pero ojalá no quede todo en simples anuncios mediáticos, en especial por los lados del Personero Santamaría, a quien se le perdió el bolígrafo. La próxima semana le contamos porqué.


3. Joselito Pérez, bombero de EMCALI…

En medio de esta crisis propiciada por la carta de renuncia de Zafra, el día de su publicación y tras varios movimientos sindicales, el cierre de la jornada se concentró en la Torre y en conatos de tomas de la misma. Y ahí como si fuera el “Chapulín Coloreado” emergió el Representante a la Cámara José Luis Pérez, en calidad de mediador a resolver el conflicto, como se aprecia en esta fotografía.

Lo que dicen en los corrillos políticos, es que Pérez es un Chapulín que no da “puntada sin dedal”. Tiene la gerencia del acueducto con el Ing. Julián Lora y quiere cerrar este gobierno de  Guerrero con el premio mayor y puso su apoyo a la candidatura de Maurice Armitage, a cambio de la gerencia general para lo cual su cuota sería Javier Pachón.


4. ¿Y ahora quién defenderá a Emcali?

Ahora que Marín Zafra  destapó el gran escándalo de corrupción en Emcali, se supo que el año pasado la empresa estuvo a punto de ser intervenida. En ese momento cuando casi se toma la decisión Rafael Pardo hacía parte de la junta directiva y por su cercanía con el alcalde Rodrigo Guerrero evitó que la Superservicios, tomará nuevamente posesión de la empresa. Ahora que no está Pardo, ¿quién podrá defender a Emcali?


5. Armitage, aburrido

El ánimo en la campaña de Maurice Armitage está bajito debido a que se tiene la percepción que la candidatura del empresario no despega. Parece que el más desanimado es el propio candidato a la Alcaldía de Cali que ha manifestado en privado que está cansado y se le ha visto desanimado.

Se le dijo, se le repitió y no escuchó… NUNCA un Alcalde ha dejado sucesor y para nadie es un secreto que Armitage tiene mentor político y es el Alcalde Rodrigo Guerrero.


6. Infiltrados en el MIO

El Ministerio de Transporte enviará funcionarios desde Bogotá para que se infiltren como pasajeros en el MIO. La idea es comprobar de primera mano cómo funciona el sistema, pero no se le dará aviso a Metrocali para que no realice ajustes en las rutas que tomarían los delegados del Mintransporte y ver cuál es el servicio que presta el masivo caleño de verdad, verdad.


7. Abadía y Clavijo

Con sorpresa y hasta risa han reaccionado quienes han escuchado a Juan Carlos Abadía decir que Carlos Andrés Clavijo, su candidato a la Alcaldía de Cali será un fenómeno como Oscar Iván Zuluaga, por el que nadie daba un peso y estuvo a punto de ganar las elecciones presidenciales.

Dicen también Abadía y Clavijo que si el segundo es elegido Alcalde de Cali, se proyectará y en ocho años será presidente de Colombia. ¿Optimismo, seguridad o ingenuidad?


8Polarización entre pobres

Para Gustavo Álvarez Gardeazábal la campaña por la Alcaldía de Cali ya se polarizó entre Angelino Garzón y Roberto Ortiz, y los demás candidatos no tienen nada que hacer.

Con algo de sarcasmo el escritor, cuyos análisis son bastante acertados, dice que es la primera vez que la ciudad se polariza entre candidatos de origen popular.


9. Duérmete niño, duérmete ya…

Literalmente fundido quedó el Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, en un acto con el Presidente Juan Manuel Santos.

Estos “motocitos” del Alcalde, se están volviendo cada día más reiterativos, pero además contagiosos, pues muchos de sus funcionarios también están en los brazos de Morfeo.

A su izquierda bien despierto el ex - embajador Gustavo Adolfo Carvajal Sinisterra y atrás bien atenta, Amparo Sinisterra vda de Carvajal. ¡Al frente arr…!


10. Dilian se sobró con el “deporte”

En el Hotel San Fernando Real, se dio el apoyo  de las Ligas deportivas del Valle del Cauca con la Candidata a la Gobernación Dilian Francisca Toro. Asistieron  Baloncesto, Atletismo, Natación, Patinaje, Béisbol, Fútbol, Ciclismo, Tenis y otras, completando 30 ligas. Allí se expuso por parte de la candidata los planes a realizar en su posible gobierno, como es el de fortalecer financieramente a Indervalle, haciendo eficiente los procesos de asignación de recursos y poder brindar un mejor apoyo a las ligas en los procesos de masificación y optimizando la contratación de entrenadores.

Trasladar el modelo de Cali de Centros de iniciación deportiva a todos los municipios del Valle del Cauca, a fin de incentivar la formación de las canteras en todos los deportes.


Notas Políticas.

1. Campaña Angelino en lugar equivocado

Sorprendidos quedaron quienes recibieron un video de la campaña de Angelino Garzón, musicalizado con una de las canciones de la interprete Anabela.

https://youtu.be/ubCjuwVYNyI

Quienes están manejando esos temas, no advierten que para utilizar esa campaña deben pagar por sus derechos y además que están usurpando una canción para sus fines políticos.

2. La guerra sucia política en Cali desatada.

Eso comenzó a ocurrir con este mensaje por las redes, enel que supuestamente el “candidato Angelino Garzón había empeñado su campaña al empresario William Vélez”, y como si fuera una noticia del periódico El Tiempo.

Además utilizaron los nombres de personajes del ámbito político, como si fueran ellos quienes los estuvieran mandando en su nombre, delicado el tema, es una afrenta a la libertad de prensa y un tema legal que debe comenzar a investigarse, pues esto de utilizar el nombre de un medio y sus contenidos para que emitir montajes periodísticos, no se había visto así en la ciudad.

3. Angelino “chivió” a varios.

https://youtu.be/KeOmXiaBgpo

Con el paso del tiempo fueron varias las informaciones que quedaron así, sin ton ni son, y  especularon sobre el destino de Garzón y el aval de la U.

4. Sueño cumplido Carlos José Holguín con el “Pecoso” Castro.

En una grabación de un programa de televisión coincidieron el técnico campeón del Deportivo Cali, Fernando “el Pecoso” Castro y el candidato Conservador a la Alcaldía Carlos José Holguín, y se notó la química de entrada entre estos dos personajes. Holguín y Pecoso coincidieron, además en el tema de que al Cali le está haciendo falta dar la vuelta olímpica en su estadio con la hinchada, y que en tema de canteras, es mejor jugársela con los más jóvenes que con algunos veteranos que ya no tienen ritmo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial