Confidenciales del 13 de febrero

Por Redaccion Cali… |

1. Ministerio acabaría colegios de cobertura…I

El alcalde Maurice Armitage, fue oficialmente notificado por el MEN que en 5 años no habrá ningún colegio de cobertura educativa en Cali, pues se busca fortalecer instituciones oficiales.

El Více - ministro Víctor Saavedra fue más allá y dijo “A los padres de familia en Cali les pedimos que no se dejen engañar. Queremos el fin de mafias que con apoyo de políticos, han desviado dineros de educación a intereses particulares… con la Secretaria de Educación de Cali Luz Elena Azcarate se ha acordado gradualidad en estos tres años y se han dispuesto contrataciones para el transporte a través del sistema MIO y particulares”


2. Ministerio acabaría colegios de cobertura…II

Ante esta realidad, algunos dueños de colegios “Fundaciones y Corporaciones” empezaron a ofrecer los edificios donde funcionan los colegios al Municipio, concretamente al Alcalde y la Secretaria de Educación. Actualmente ofrecen educación privada, fundamentada en el auxilio del Gobierno Nacional y Municipal para mejorar la cobertura educativa.

El Vice fue al fondo del problema y se comprometió a “fortalecer los colegios públicos, sin que se desvíen recursos de los $50.000 millones que iban a cobertura... Cali quedó con los más bajos resultados de Pruebas Saber, comparado con Quibdó y Tumaco, lejos de Tunja, Bucaramanga, Pasto y Bogotá….con el Municipio se acordó que por cada peso que aporte, el Gobierno destina $2,33 en construcción y reparación de planteles”.


3. Los actos públicos  y el alcalde… I

Definitivamente Maurice Armitage se la juega con su “picao”, en cuanta intervención pública hace, se lanza con su propio  libreto,  saca las frases de su propia cosecha  y sigue siendo impulsivo. A los periodistas les contesta bien y cuando se le controvierte, saca con dureza las palabras. Y más aún lo hace en la medida en que empieza a conocer la teoría del problema de la ciudad, pero reiteradamente, sigue diciendo que él no es experto y llama al que sabe.

En el acto de lanzamiento del programa de cultura ciudadana  MI CALI soñada, Armitage volvió a llorar una, dos y tres veces, se contuvo, sacó sus propias frases y tanta espontaneidad le gustó al auditorio. Una jubilada de Univalle, experta en comunicación social dijo, “definitivamente el Alcalde tiene su propio estilo y lo veo comunicando mejor que los políticos tradicionales”


4. Los actos públicos  y el alcalde… II

Pero donde más feliz se siente es en los barrios populares conversando con la gente, escuchando los problemas y comprometiéndose… podría convertirse en el Alcalde de la sensibilidad social, definitivamente le va bien con la gente del pueblo y logra empatía con dichos viejos del CALI VIEJO.

El negativismo periodístico le preocupa mucho y en eso sale a controvertir rápidamente. En el acto de presentación de fórmulas para mejorar la movilidad realizado en la Autopista Sur, regañó a tres periodistas por llegar tarde y por preguntar lo que él ya había respondido. Con una cadena radial no tuvo problema en reconocer que se había echado para atrás en algunas decisiones y con su franqueza, corta las confrontaciones.


5. Los “dueños” del CAM I

A Juan Fernando Reyes Kuri y a  Nicolás Orejuela les dicen ahora “los dueños del CAM”, porque según cuentan en los pasillos de la Alcaldía, del Concejo y algunos líderes de la campaña Armitage Alcalde, se están quedando con cuanto cargo y contrato de prestación de servicios pueden.

Los concejales están bien molestos con el par de muchachos porque consideran que Reyes y Orejuela están haciendo campaña para Senado y Cámara utilizando la infraestructura de la Alcaldía, poniéndola al servicio de sus intereses políticos y electorales. Están, como dicen los concejales, “amarrando la gente” con puestos.


6. Los “dueños” del CAM II

Lo de fondo  es que ambos funcionarios a base de conocimiento y trabajo, están ayudando en la agenda “prioritaria” del alcalde Armitage, para resolver los grandes problemas de ciudad y se han ganado la confianza del  jefe.

Ambos pertenecieron al gobierno del alcalde Guerrero, Nicolás en Emcali y Reyes en el Municipio, , les ha tocado reconocer falencias anteriores, como haber tenido 4 años sin terminar los estudios de la Reforma Administrativa y no aprobarla en el Concejo de Cali.


7. Los “protagonistas” de novela de Emcali I

No es una promoción de uno de los canales privados de televisión nacionales, ni otra generación de protagonistas de novelas, son los ejecutivos de la empresa patrimonio de los caleños, que a la usanza de las modelos y actores, que han pasado por este reality show, aparecieron en una de las nuevas piezas publicitarias internas de las empresas.

Ahí se le puede observar a este nuevo staff muy tieso, muy majo y de avanzada. Lo que puede pasar es que como en el reality show, algunos van a ser amenazados por talento y posiblemente “eliminados del aviso”.

Las apuestas se inclinan hacia los gerentes “importados” especialmente el del Acueducto, Daniel Hernando Posada, quien dicen está con los días contados, no obstante ser una de las piezas fundamentales, desde la perspectiva de la gerente Cristina Arango. Es difícil que pueda tener la memoria del agua de Cali del año pasado y de décadas, su pasado en Yopal, Casanare y los resultados que dejó al frente del acueducto de esa capital el Casanare, lo tienen “en la mira” de algunos concejales caleños.


8. Los “protagonistas” de novela de Emcali II

Dentro de este grupo el que más “apadrinado” el cargo es Roberto Reyes Sierra, Gerente de Tecnología y quien es uno de los hombre de Guerrero, es decir del corazón del médico Rodrigo, el exalcalde, quien a propósito poco se la ha vuelto a ver en la ciudad, pero desde su apartamento en el barrio La Arboleda, sigue siendo un faro que alumbra en el CAM.

Otra bien “apadrinada” es la Gerente Administrativa y de Gestión Humana, Carmen Elvira Ospina,  cuota de Milton Castrillón como abogada en la Personería Municipal de Cali, dicen que tiene de respaldo adicional no solo la santa fe, sino la “santa María”.

Fotografía de izquierda a derecha Carmen Elvira Ospina de Borrero, Cristina Arango y Ángela María Gutiérrez Giraldo 

Este reality de EMCALI apenas comienza, pero por lo visto ante la falta de buenos cargos para los concejales que acompañaron por delante, y otros por debajo de la mesa al alcalde Norman Maurice, en esta empresa comenzará la presión a fondo por los puestos claves.

Y como ocurre en el reality show, se escuchara la frase, “mi amenazado por talento es…”


9Armitage a todo pulmón

En días anteriores llamó la atención la actitud del alcalde de Cali Maurice Armitage de salir hablando duro con tono peculiar y frentero… Que él supuestamente no había sacado a 80 personas de la administración anterior, que eran del ex Secretario de gobierno Carlos José Holguín, cosa que repitió varias veces y más aún, al advertir que entre los asistentes a un evento en la Comuna 14, estaban varios de los seguidores de este excandidato a la alcaldía. Será que es un mensaje subliminal, o el anuncio que vendrá una crisis y la actual Secretaria de Gobierno, Laura Lugo, saldrÍA del cargo. Averígüelo Vargas, no mejor cántela Armitage.


10. Las cuentas de la reforma de Armitage

Desde el Concejo se han hecho cuestionamientos a la solicitud del Mandatario Maurice Armitage e incluso se ha planteado que primero debería aprobarse el Plan de Desarrollo, para luego pensar en la reforma.

Según los estudios realizados para solicitar las facultades de reforma administrativa, el Municipio funcionaba hasta el 31 de diciembre de 2015, con 1474, personas distribuidas en distintos cargos, asesor, profesional, técnico y asistencial. La propuesta que se trae es pasar de una planta global de 1865, cargos a 5081.

En el nivel asistencial el Municipio cuenta con 758 cargos y la propuesta es pasar a 1358; en el área técnica funciona con 578 y se propone llegar a 1150; en el área profesional cuenta con 448 casillas creadas y se proponen 2472; en el nivel asesor donde hay 37 casillas, se propone aumentar en 20 para un total de 57.

El Gobierno Municipal tiene varias cartas constitucionales y políticas para sacar adelante la Reforma y tambien el Alcalde en público y privado dice: Si el Concejo no lo aprueba, es problema de ellos.


11. El drama de Martínez

En la última semana se conoció el intento de suicidio de la hija del exsenador Juan Carlos Martínez Sinisterra. La niña de 13 años estuvo al borde de la muerte después de tomarse un coctel de fármacos. Tres días después la suegra del excongresista, Paula Venté que ayuda con el cuidado de los hijos de éste, sufrió un infarto y fue hospitalizada en la Clínica Rey David.

Desde que está preso, Juan Carlos Martínez ha sufrido varias pérdidas, su mamá murió en 2008 y su esposa en 2012.

Por esa razón su defensa insistirá de nuevo en que se le dé casa por cárcel para hacerse caso de sus dos hijos menores de edad.


Confidenciales en imagenes

Christian Garcés sería candidato al Senado por el Centro Democrático

Otras montañas de Cali, nuevos escombros

En tiempos de escasez de agua y ésta perdiéndose justo al frente del estadio Pascual Guerrero

Calle olvidada en el barrio La Campiña

Velando desde el aire por Cristo Rey

Los papayazos no son de impuestos, están en los semáforos de Cali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial