Confidenciales del 16 de abril

Por Redaccion Cali… |

1. González presentía su muerte I

Tal vez el ex gobernador Humberto González Narváez, fallecido en la noche de este viernes, presentía su muerte: pocos días antes de sufrir la caída que agravó su estado de salud, que ya era delicado, le dijo a dos de sus amigos más cercanos cómo quería que procedieran cuando falleciera.

Fue a los también ex gobernadores Gustavo Álvarez Gardeazabal y Humberto Alzate Castaño a quienes Humberto González Narváez les pidió que cuando muriera no lo velaran, que lo cremaran, que luego se ofreciera una misa en la iglesia de San Bernabé, en su natal Bugalagrande y que luego ellos dos arrojaran sus cenizas al río que cruza este municipio.

Como después de la caída que sufrió el jueves santo González Narváez había dejado de hablar y de comer y al cabo de unos días recuperó el habla y el apetito y volvió a reconocer a la enfermera que se encargada de su cuidado, sus allegados creyeron que esta vez, como tantas otras, también se recuperaría, pues su estado de salud había hecho crisis en varias oportunidades y siempre se había repuesto, pero esta vez no fue así.


2. González presentía su muerte II

El ex Ministro Humberto Gonzales Narvaez fue de los politicos vallecaucanos de mayor  nivel en lo intelectual y profesional, que ofreció nuestro departamento, así en su momento lo reconocieron sus 2 grandes rivales Rodrigo Lloreda Caicedo ( qepd ) y Carlos Holguin Sardi.Pero tambien tuvo amistad personal y competencia politica, en su epoca con: Gustavo Balcazar Monzon, Carlos Holmes Trujillo Miranda( qepd) y Cornelio Reyes(qepd), quienes brillaron en lo más alto del liderazgo politico nacional.

Jefe del conservatismo vallecaucano, Senador desde 1962 hasta 1992, Gobernador del Valle 1964 – 1966 / 1980 – 1982, amigo personal de los ex Presidentes Mariano Ospina Perez, Misael Pastrana Borrero y Andres Pastrana  Arango , Ministro de Comunicaciones 1970 – 1972.

Famoso por su fina oratoria, dedicada siempre al PAIS VALLECAUCANO, región a la que amó.

 

3. Armitage y el Concejo: viene la guerra

Lo peor de la relación entre el alcalde de Cali, Maurice Armitage, y el Concejo Municipal está por venir. Las partes están en guerra fría y pero pronto vendrán los ataques frontales.

El Alcalde tiene como arma poderosa su poder de decisión sobre la continuidad de las cuotas de los concejales en la Administración Municipal y ya ha dicho en privado que desvinculará a varios funcionarios si el Concejo le pone problema, mientras que los concejales por su parte ya decidieron que si Armitage se mantiene en esa tónica, no le darán facultades de movilidad presupuestal, las cuales tendrá que solicitar a la corporación en un par de meses. Si todo sigue como va, la guerra estallará en junio.


4. Armitage y el Concejo: viene la guerra II

Solo fue observar, las opiniones de los concejales sobre los $40 mil millones aportados para el MIO, donde a pesar de ser algo transitorio y reembolsable, la calificacion fue de ser una solucion equivocada, por no tener la salvacion del proyecto, ausencia de planeación y total improvisación.

Los comentarios negativos crecen por las versiones de anteproyecto del Plan de Desarrollo 2016 – 2019 y en los debates de su aprobacion, van a hacer pasar sudor y lagrimas a los secretarios, pues en una ciudad, contantos problemas y necesidades, no hay presupuesto que sirva.


5. Sociedad Portuaria de Buenaventura preocupada por Tren del Pacifico

Muy duro en privado califica el Presidente de la SPB, los atrasos de la concesion del tren del Pacifico. Recuerda que fue inaugurada por el Presidente Gaviria en 1993 (hace 22 años), pero ahora mueve el 25% de la carga.

A los concesionarios siempre les ha faltado plata y han querido que papá gobierno financie el proyecto. Iban a movilizar en el 2015, 1 millon de toneladas, solo alcanzó  250 mil toneladas. Maria del Pilar Rodriguez dejó a Metrocali en crisis y tambien al tren del pacifico, cargo que dejó hace 2 meses. ¡Actúe Vicepresidente Vargas Lleras! 


6. Por fin, autoridad del transporte masivo

Planeación Nacional y la Superintendencia de transporte decidieron montar de conformidad a la ley, una autoridad de transporte regional, para la futura implementacion del MIO, la linea ferrea, las carreteras y la movilidad en el departamento. Así lo dio a conocer , el Presidente de Metrocali, Armando Garrido, según reunion de los alcaldes del G11 con el DNP.

Para recordar que Alberto Hadad , ex Secretario de Transito, no dejó implementar esta figura de control necesaria y allí se materializó uno de los fracasos del MIO, al no tener una autoridad independiente, de control al sistema. 


7. Celos por Fajardo

La noticia de una reunión en Estados Unidos entre el ex gobernador antioqueño Sergio Fajardo y el ex concejal caleño Michel Maya no cayó bien entre los fajardistas de Cali.

Todo se debe a que los fajardistas no le perdonan a Maya que no haya apoyado a Maurice Armitage para la Alcaldía de Cali y que se le haya enfrentado y además están celosos porque temen que Maya, que ya demostró que tiene votos, termine asumiendo el liderazgo del fajardismo en Cali y ellos que aunque son fajardistas desde hace mucho, pero no tienen votos, pasen a un segundo lugar. No dividan, únanse y les irá mejor.


8. Caliescribe.com 511.375 visitantes con 20 informes periodisticos y entrevistas Al Oído de Sebastián en youtube.

Caliescribe,com en su canal de youtube se consolida como el medio independnete de opinión más visitado de la capital vallecauacana. En estos tres meses y medio del 2016 ajusta 14.770 visitantes en youtube. Y en su historia ha registrado un ranking de visitantes que transcribimos desde el canal de videos.

Veinte informes y crónicas, publicasa en etse portal   alcanzan hasta el 15 de abril de 2016,  511.375 visitas,lo que para un portal idnependiente se constituye en todo un logro informativo.

Llama la atención la diversidad de búsquedas de los cibernautas en internet. Y las tendencias que más siguen de acuerdo al ranking de caliescribe.com

1-Comuna 1 de Cali asi roban en la via al mar- 126-915
2-Cementerios de carros y  otos en el norte de Cali -117.317
3-Candidatas a la mejor cola del valle, no podían dejar de visitar a l oído de Sebastián – 72.597
4-Hoy en las colas del mundial la modelo vallecaucana Angela Serna – 55.129
5-Mundial Menores de atletismo  de Cali 2015 - 24114
6-Historia de Petecuy el barrio caleño - 22.549
7-Los bailarines de salsa de Cali que ganaron en el Show de Don Francisco - 20.471
8-Caliescribe com la olla de droga más grande al sur de Cali – 12.478
9-Al Banquillo el hundimiento de la avenida Colombia – 9.920

Y así el resto de videos con gran registro en youtube.


9Fotos de caliescribe.com utilizadas sin autorización por varios portales

Es sistemático que desde hace algunos meses, las fotografías que son de propiedad deCaliescribe.com vengan siendo utilizadas sin autorización por otros portales y medios de comunicación. Especialmente las fotos que tomamos con personajes en la Estatua de Belalcazar.

Esto ocurre con la reciente publicación de Colombia Informa en una artículo firmado por el profesor  José Garzón, quien título el artículo  “aumento de burocracia e improvisación luego de los primeros cien días de Armitage” y para ilustrar su publicación tomó una fotografía de nuestro portal, como se los mostramos a continuación:

Aumento de burocracia e improvisación luego de los primeros 100 días de Armitage

En Cali hasta las frases célebres necesitan adaptación, pues a raíz de los balances que se empiezan a hacer en los primeros 100 días de Mauricie Armitage se afirma que Todo ha cambiado para que todo siga peor.

Por José Garzón*.

Caliescribe.com advierte que este material, la foto del alcalde de Cali Maurice Armitage, no está autorizado, tiene derechos de autor y además se está prestando para confundir a la opinión ciudadanía que sigue nuestras publicaciones.

Este hecho además pone en evidencia un nuevo estilo de hacer periodismo, que bien podríamos denominar la wabsporteria, que es limitarse a escribir o informar, sin ni siquiera tomarse el tiempo para tomar una fotografía o por lo menos realizar una consulta de fuentes.  


10. Vanessa Mendoza acompañante asidua  y controvertida con Armitage

La exreina de Colombia Vanessa Mendoza, no se pierde evento comunitario del alcalde Armitage encabezando la mesa principal.

Para algunos personajes en el CAM ,esta es una compañía que puede prestarse para malentendidos, incluso le resta credibilidad al alcalde ,  pues está muy reciente el escándalo que la envolvió con su propia fundación  y una investigación  por presuntas irregularidades administrativas en los hogares infantiles ‘Muchachitos’ y ‘Santa Luisa’.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, abrió un proceso sancionatorio contra la Fundación Vanessa Mendoza, operador de dichos establecimientos. En su momento los padres de familia y profesores de los hogares denunciaron falta de pago en los salarios y obligaciones parafiscales. Lo anterior generó el cese de actividades en los centros de atención.Adicionalmente, el Icbf suspendió los giros al operador y le exigió continuar prestando el servicio de atención integral a los 310 menores que eran beneficiarios de ambos hogares. Ahora, aparece  Vanessa, como asesora de Armitage, s in que haya ofrecido una explicación convincente sobre  su investigación.


11. Ministra Gina Parody  de mieles con la alcaldía de Palmira y la de Cali?

Selfie fue y vino durante la vista de la Ministra de educación, Gina Parody a Palmira, con su alcalde Jairo Ortega Sambony.

La Ministra confirmó el apoyo para cofinanciar la Ciudadela Educativa del Sur del Municipio, con un aporte del 70% de los recursos.  La obra ya cuenta con los diseños previos y de acuerdo con las proyecciones del Alcalde, tendrá una extensión de 23.000 metros cuadrados.

La ministra también visitó Cali, pero no se sintió la misma química, y es que para nadie es un secreto, que para esta funcionaria, el trato que le ofreció el exsecretario de educación,  Carlos Polanco, fue displicente, grosero y temerario, hasta el punto de llamarla “pantallera”.

La respuesta a la anterior administración de Cali  fue contundente , pues salió a hablar de estudiantes y profesores “fantasmas” en la ciudad, lo que generó investigaciones del alcalde Armitage y la Secretaria de Educación. Pero lo más curioso es que fue precisamente durante el gobierno Guerrero y la era Polanco cuando se dieron estas circunstancias.

La actual secretaria, Luz Elena Azcarate, se acercó  al Ministerio, hay proyectos conjuntos y trabajo en equipo.


12. La Viceministra que se pegó su bailadita en el ICESI

En el marco de la conferencia Retos y Oportunidades de la Viceministra TI, María Isabel Mejía en instalaciones de la Universidad ICESI, quebró los protocolos y se pegó su bailadita.

La ingeniera y caleña, no pudo evitar dejarse llevar por el sonido  de una buena canción de salsa,  la salsa, la canción "Las mujeres" de la Orquesta original Identidad,  mostrando buen  paso y ritmo en un baile espontáneos con el  Asesor de Informática y Telemática, Esteban Oliveros Montoya.

 


13. El tropel en twitter

Esta semana se calentaron los ánimos tras un trino del congresista Antonio Navarro Wolff sobre una visita del Viceministro de educación a  Cali y Popayán, este fue el mensaje.

Justo 11 minutos después se despachó la respuesta del Viceministro Víctor Saavedra.

Esto deja en claro que en las redes sociales, hay acción y reacción, y que se marcan los unos a los tors por cuestión de minutos. Pero además que más de una o uno, deben aprender primero a respirar ,antes de estar enviando mensajes y polémicas producto de lo que llaman andar “calenturientos”


14. Concejal  de Cali denuncia irregularidades en Juntas de Acción Comunal

El Concejal Roberto Rodríguez Zamudio, llamó la atención al Personero Municipal Héctor Hugo Montoya Cano, para que despliegue un operativo de vigilancia a los barrios con el propósito de garantizar el libre ejercicio de inscripción y de participación en todos los barrios.

Esto ocurre a pocas horas del cierre de las inscripciones que hacen los ciudadanos de Cali para participar de la elección de nuevos dignatarios para las Juntas de Acción de Comunal, 

El Concejal también denunció que habría algunos Directores de CALI promoviendo planchas en barrios y retener los libros y obligar a los ciudadanos al desplazamiento hasta el Centro de Atención Local Integrada sería una estrategia para direccionar la votación el día de las elecciones.

Asimismo, convocó al Personero a que el día de las elecciones se haga presencia en aquellos barrios que registren mayores inconvenientes de convivencia, y se concilie con los ciudadanos para que el proceso de elección se cumpla sin contratiempos. 


15. Y hablando de juntas de acción comunal, otra “perlita”

El Barrio Bosques del Limonar en el que se encuentra el C.A.L.I 17 al Suroriente de Cali, se ha quedado sin Junta de Acción Comunal para estas elecciones, y hace un par de años que no es representado en los escenarios en los que se toman decisiones.

En este sector se formula un llamado a sus habitantes y a la directora del Cali 17 para que fomente la participación ciudadana en su comuna, gestione y apoye  esta y a otras juntas de la comuna que no van a ir a elecciones. y que están a punto de ser eliminadas perdiendo su personería jurídica. 


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial