Confidenciales del abril 23 de 2016

Por Redaccion Cali… |

1. Habemus alcalde....

En las últimas semanas el alcalde Maurice Armitage ha confirmado que está dispuesto a ejecutar su proyecto de ciudad, no dejarse intimidar y mantener su ecuanimidad, ante las amenazas verbales de importantes líderes políticos.

Primero fue con el senador Roy Barreras, quien lo visitó para recordarle burocracia….hasta le sacó en cara la Presidencia del partido de la U, pero contestó con claridad, que le ayudara a gobernar para despolitizar la administración. La despedida fue agria…lo mismo sucedió con el exgobernador German Villegas, quien le recordó su valioso aporte político, pero no logró su cometido, de entrar rápidamente al gobierno.

Las 2 entrevistas fueron fuertes y a pesar de la adrenalina que mantiene alta el alcalde por trabajar a tanta velocidad, no lograron que perdiera sus estribos, y no se dejó vencer con las pretensiones de sus contertulios. !  Habemos alcalde...¡


2. Ya no hay carros

Cuando estaba de luna de miel con el Concejo, el alcalde Maurice Armitage prometió que compraría vehículos nuevos para los concejales, pues los actuales carros de los miembros de la corporación no están en las mejores condiciones, fueron comprados hace ya 8 años, cuando era alcalde Jorge Iván Ospina y casi la mitad están fuera de servicio.

Pues el Alcalde cambió de parecer y ya no piensa cambiarle los carros a los concejales. Como Armitage no quiere que hacer nada que pueda interpretarse como una compra del Concejo, decidió que mejor no renovará el parque automotor de la corporación en el 2016. Los concejales que quieran carro, que anden en el particular o que saquen de su bolsillo para reparar el de dotación.


3. Crisis de gabinete

El alcalde ha ido perfilando algunos Secretari@s o Gerentes que están en capilla para ser removidos una vez pasen las sesiones ordinarias de mayo, donde se debe aprobar el Plan de Desarrollo.

Armitage está casado con la ciudad y en la lista aparecen Emcali , la Secretaria de Gobierno, Planeación Municipal, Deportes e Infraestructura, solo lo saben, Nicolas Orejuela y Gustavo de Roux.


4. Controversias de pasillo en el cabildo I: 228 km ciclorutas

El proyecto del alcalde Armitage, para la transformación de la ciudad a largo plazo, será la movilidad en bicicleta,  228 km de ciclo infraestructura (ciclo ruta, bici carril y bici bus), puntos de ciclo estacionamientos y sistema de bicicletas públicas al 100% con estacionamiento. Algunos concejales se ríen, porque Guerrero fracasó con este proyecto y solo pudo cumplir con el 25 % del programa…dicen que Armitage ha desplazado estudios de importantes proyectos para priorizar ciclorutas…pero que cuando aterrice, buscará lo urgente en movilidad y no lo importante. 


5. Controversias de pasillo en el cabildo II: Jarillon

La administración del alcalde Maurice Armitage de entrada le dio toda la importancia al Jarillon, pero la relocalización de los asentamientos subnormales que se asientan al lado del Río Cauca, es una prioridad y varios concejales que trabajan esos voticos piensan que los ocupantes son víctimas por su traslado y otros afirman que son  victimarios, ante la amenaza que para el interés general de los ciudadanos representa, hechos que buscan retrasar el programa.

El grave problema es la administración, no hay doliente directo, pues de ser un programa de vivienda pasó a ser de prevención del riesgo, muchos jefes, en el gobierno nacional con el Fondo de adaptación y la plata, CVC maneja el contrato, Vivienda la reubicación habitacional, Emcali, Secretaria de Riesgos, Dagma, etc. Pareciera que la defensa de las marranera…..permanecerá su tiempo en  los tribunales.


6. Armitage en audiencia en la Personería

 

Esta fotografía es la primera que se le toma al alcalde de Cali, Maurice Armitage en el estrado de la Personería, pero dicen que con la experiencia de todos los alcaldes serán muchas más; la fotografía no corresponde a una citación disciplinaria, sino a una reunión sobre el cumplimiento de las acciones del Plan Jarillón.

La Procuraduría de Cali y la Personería, en el marco de las acciones de atención, protección y prevención de vulneración de los derechos fundamentales de la población, realizaron el seguimiento a las acciones planteadas en las líneas de acción del Plan Jarillon de Cali, en especial en la línea de acción de “Reducción de la vulnerabilidad social”.

Estuvieron  citadas las instituciones encargadas de este tema en la ciudad para presentar los avances realizados, el Plan de Gestión Social del Jarillón, Desarrollo Administrativo, Gobierno, , Planeación Municipal, Hacienda de Cali, CVC y la Gerente Emcali . El acalde no fue citado, pero allá llegó, demostrando que en el tema de Jarillon se la juega a fondo, para buscar proteger la ciudad. 


7. Sirvió el regaño

El ex gobernador Gustavo Álvarez Gardeazábal le pegó tremenda “vaciada” al presidente del Directorio Nacional Conservador, David Barguil, por haber brillado por su ausencia en los actos fúnebres del exgobernador Humberto González Narvaez. Pues parece que el regaño sirvió porque ya Barguil anunció que en los próximos días el Partido Conservador ofrecerá un homenaje en memoria del fallecido político vallecaucano, con muy buen acompañamiento nacional. Es lo mínimo que puede hacer.


8. Quejas de Luzma

En el CAM dicen que el súper asesor Nicolás Orejuela, también conocido como el “Vicealcalde” tiene entre ojos a la jefe de prensa de la Alcaldía, la periodista Luz Marina Cuellar, porque siente que no se le da suficiente difusión a través de los medios de comunicación a las cosas buenas de la administración municipal. También porque varios periodistas se le han acercado para ponerle quejas de Luz Marina, porque dicen que no contesta el teléfono ni responde los mensajes por whatsapp. Lo que parece es que hay quejas porque a la comunicadora le falta tiempo para resolver las solicitudes de la prensa y también porque  la están presionando muchos colegas por pauta y como no les han dado recursos para publicidad, la emprendieron contra ella.


9La gente volvió a bloquear el MIO por su pésimo servicio

En la calle quinta con 94, en la entrada al sector de Meléndez se presentaron bloqueos de usuario del Mío del sector, afectados por la cancelación de unas rutas, y de algunos trayectos de camperos que cubren este barrio, y decidieron tomarse la vía como señal de protesta.

El bloque fue durante más de una hora y esto produjo un caos vial en todo el surde de Cali. Volvieron los desórdenes, lo grave es que se anuncian más en otros puntos cardinales de la ciudad, ante el hecho que el servicio no mejora, y la impaciencia de los usuarios se va cada día colmando.

Metrocali a demostrar y convencer que la solución al MIO se da en estos 4 años y montar el protocolo anti disturbios, porque se vienen, se vienen. ¡Remember 2012, 2013, 2014, 2015 y este , el primero del 2016..con desordenes y hasta muertos!


10. Angelino todavía  en campaña

El pasacalles, que además estaba prohibido en las anteriores elecciones, sigue instalado en la calle 7ª # 1 A 5-116.

Ya está dando para multa, primero por lo ilegal y segundo porque han pasado 6 meses desde que fue instalado.

A propósito Angelino debería dar buen ejemplo. Más ahora que quiere ser el Senados del posconflicto.


11. El contralor de Cali y la CVC, pidiendo extinciones de dominio…

La Comisión de Moralización Regional pisó duro con lo de la Laguna de Sonso, extinciones de dominio que rondan también por la CVC y la Fiscalía,  el Contralor de Cali, Ricardo Rivera, quien preside la comisión lo puso dentro de la agenda vallecaucana. Todos saben los  nombres de los  dueños de las tierras, no se atreven a decirlo públicamente porque están a nombre de otros y están trabajando las pruebas.

Las dos haciendas que las autoridades identificaron como responsables de parte del daño ambiental que sufrió la Laguna de Sonso por el desvío de su cauce, se les aplicarán sanciones penales y económicas por delito ambiental y en ello, tanto Rivera como Rubén Darío Materon, director de la CVC, están comprometidos en la rápida aplicación de la ley.


12. Jorge Iván, sigue con las minas del Socorro

Jorge Iván Ospina Gomez

‪#‎DiaDeLaTierra Con nuestros campesinos cultivando orgánicamente, para gritar al mundo: LA MADRE TIERRA SE CUIDA Y SE RESPETA

Esta foto le fue tomada a Jorge Iván Ospina cuando como alcalde ascendió hasta las minas del Socorro en los Farallones de Cali, pero la sigue usando con el paso del tiempo para mostrar el  liderazgo, social. Pero  los campesinos, que desde el año 2011 no se le ha vuelto a ver por las parcelas de vereda alguna, se sienten extrañados por la nueva maquinación publicitaria y política.


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial