Confidenciales del 7 de mayo

Por Redaccion Cali… |

1. El binomio de Oro

Muy nutrido y sentido el acto de homenaje vallecaucano a la nueva directora de Coldeportes, Clara Luz Roldan, presidido por la Gobernadora del Valle , Dilian Francisca Toro, con asistencia de toda la dirigencia del Comite Olimpico Colombiano, Federaciones nacionales, Ligas departamentales y clubes municipales, deportistas con sus entrenadores de las diferentes disciplinas y la prensa deportiva.

Cuando los oferentes materializaron en palabras lo realizado en tan solo 4 meses de gestión deportiva, con el  programa bandera VALLE ORO PURO, los asistentes se identificaron con lo expresado por el Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo,  Ramiro Varela, que el Valle tenía su “binomio de oro”… deportivo.


2. El Chontico al ataque

Esta semana circuló una edición impresa del periódico La Razón, que normalmente es virtual, dedicada casi que en su totalidad a destacar noticias negativas del alcalde de Cali, Maurice Armitage.

Los titulares lo dicen todo: “Una ciudad enmarañada”, “”Caos en el Tránsito”, “Cae 15 puntos la imagen del Alcalde de Cali”, “30 mil niños se quedan sin clases en Cali”, “El desempleo crece en Cali como espuma”, “Alcalde, van a matar a los guardas”.

Lo único positivo que aparece en el periódico es un texto escrito por Roberto Ortiz, “El Chontico”, en el que hace un análisis de la difícil situación que atraviesa Cali.

Lo que muchos de los que recibieron el periódico no saben es que La Razón es financiada por Ortiz, que compitió con Maurice Armitage en la pasada campaña por la Alcaldía. Parece que Ortiz, que quiere ser candidato en las próximas elecciones, está aprovechando la papaya que da Armitage con la intención de que los caleños crean que debieron elegirlo a él y no al Alcalde.


3. Concejales, con su opinión  positiva del Plan de Desarrollo del Alcalde

Concejal Roberto Rodríguez: Es un plan pensando en el beneficio de las clases sociales menos favorecidas. Su gran apuesta la educación, salud y generación de empleo

Concejal Juan Carlos Olaya: componente de inversión social importante,  mejoraría la oferta cultural, deportiva y académica de la ciudad. Continuidad a actividades del gobierno anterior en materia social.

Indicadores línea base "0" , significa una nueva actividad para beneficiar a los caleños, por ejemplo: Instituciones Educativas Oficiales con grado de transición integral, etc.

Concejal Jacobo Nader: saber que tendrá una inversión social del 60% y es uno de los 5 ejes y el de más inversión, con efectos positivos en la seguridad d y en la calidad de vida de los caleños. La inversión tan grande que va a terminar este plan de desarrollo, más de de 11 billones de pesos. De forma tal que no solo el eje "Cali pujante y emprendedora" va a ser el que impulse y mejore nuestra economía, permitiendo así una Cali con más oportunidades laborales, una ciudad muy prometedora.


4. Concejales, con su opinión  negativa del Plan de Desarrollo del Alcalde

Concejal Roberto Rodríguez: No incluyó compromisos importantes de su programa de gobierno. No incluye grandes planes de transformación para la ciudad como fueron sus promesas. Ejemplos Cali son hambre, impulso con privados para mejorar el salario mínimo, nuevas fuentes de trabajo, todas las actividades desarrolladas por la alcaldía como corte de césped, mejoramientos de vivienda, construcción de vías, andenes y equipamientos serían desarrollados con asociaciones de barrios

Concejal Juan Carlos Olaya: Muchas actividades que se enmarcan dentro del asistencialismo y el desarrollo humano que es la base de este plan es mucho más que eso. Pienso que se requieren en algunos casos indicadores de resultado, para poder medir el impacto de los indicadores de producto o programa.

Concejal Jacobo Nader : En Telecomunicaciones falta precisión sobre su futuro, lo mismo el agua, que esperamos se resuelva en el estudio. 


5. Concejales con su propuesta para mejorar

Concejal Roberto Rodríguez: Definir planes concretos en materia de educación como cobertura al 100% en educación y alimentación, en salud cobertura al 100%  en lucha contra la desnutrición infantil, muertes en menores de un año, lucha frontal contra enfermedades como Cáncer uterino, VIH y de contagio y un plan ambicioso de generación de empleo

Concejal Juan Carlos Olaya: Establecer indicadores de resultado, todo no puede ser asistencialismo, se requiere de una estrategia clara de generación de empleo e inclusión laboral de la población con discapacidad, afro y joven.

Concejal Jacobo Nader: El MIO debe tener una hoja de ruta para salvarlo, es nuestro deber y voy a proponerlo.


6. Pareja Fajardista

Sara Moreno, la esposa del secretario general de la Alcaldía de Cali, Juan Fernando Reyes Kuri, está oficiando desde ya como coordinadora de la campaña de Sergio Fajardo en Cali; ella fue asistente del ex gobernador de Antioquia durante mucho tiempo y ahora está coordinando las reuniones de los amigos del precandidato presidencial para empezar a armar equipos. Lo que llama la atención es que a las reuniones han sido convocados varios miembros del gabinete del alcalde Maurice Armitage.La pareja Reyes – Moreno y buena parte del equipo de la Alcaldía de Cali estarán al servicio de la campaña fajardista.


7. De la política a la peluquería

Luis Alfredo Gómez que fue secretario de Bienestar Social y Desarrollo Territorial de la administración del alcalde Guerrero cambió transitoriamente la política por la estética. Gómez montó una peluquería y ahora está dedicado de lleno a su negocio. Quien necesite al es secretario, seguramente lo podrá encontrar allí, en la Avenida Sexta #42N-58 y de paso aprovechar para hacerse un masaje o cambiar de look.

Lo que también se conoce , es que aspirará al Concejo Municipal, por las listas conservadoras.


8. Alcalde Ali Baba o Alberto Hadad?

Es evidente que tras las denuncias de corrupción a las cuales el alcalde, sumó calificativos como “Alí Baba y sus cuarenta ladrones”, el propio alcalde Armitage, veedores ciudadanos, agrupaciones cívicas y líderes comunitarios comenzaron a exigir investigaciones con respecto al proceder y decisiones, en esta dependencia, y el que estuvo al frente fue Alberto Hadad hasta el 31 de diciembre del año pasado. Fueron muchos procesos que terminaron archivados en la Procuraduría y Personería y precisamente que gestionó el actual Personero Héctor Montoya, como subdirector de Conducta Oficial en la misma dependencia, donde había claro incumplimiento de las normas.

Por eso algunos ya dejaron entrever si se trata de Ali Baba o Alberto Hadad? Las sindicaciones del alcalde caleño. Y ya comenzó a circular el tema de las inversiones multimillonarias de Hadad en su gestión, obras de transito vial muy discutidas, la primera motovia urbana por la transversal 29 desde la autopista Simón Bolívar hasta la carrera 15,un corredor entre el oriente y centro, que es por donde se mueve el mayor volumen de motocicletas en la ciudad, sumida en el abandono y la inversión prácticamente.


9Alcalde Ali Baba o Alberto Hadad? II

Aunque no lo  expresan en público, algunos guardas ya comenzaron  mostrar su decepción, por lo que ellos denominan el desgaste ante la ciudadanía , ante la cual han sido presentados “como delincuentes” y cómo el alcalde  Armitage , no ha hablado de los meganegocios que firmó Alberto Hadad, por ejemplo el de haber pagado por taches instalados en toda la ciudad, sin estudios técnicos, y que a la postre se han convertido es en otro derroche de recursos, inservible, y que por el contrario lo que están gereando es congestiones en diferente sectores de la ciudad en los que se redujeron los carriles de circulación, con estos taches.

Además ya en la Secretaria están diciendo que todo lo que pasó durante esa gestión de Hadad, nada, absolutamente nada se hizo a sus espaldas, porque por cl contrario fue un funcionario que revisaba todo.


10. Alcalde Ali Baba o Alberto Hadad? III

Otro de los temas que piden diferentes instituciones es que se investigue cuanto se gastó Alberto Hadad, en el fracasado par vial del sur.

Este funcionario cambió  a un solo sentido las avenidas Cañasgordas y la entrada de Jamundí hacia Cali, en una supuesta transformación que agilizaría la movilidad en este sector.

Los primeros días la medida se fue ajustando, pero lo que todos decían en el sector, y nunca aceptó el secretario Hadad, quien pensó que con una reunión en su despacho a la que asistieron solo cinco delegados de la comunidad del sur manejaría las cosas, es que con la entrada de los buses de los colegios, y los padres que llevan sus hijos al colegios, las cosas cambiarían y la congestión sería total

Y el colapso no se hizo esperar. Hasta el punto que el alcalde Guerrero le ordenó suspender todo estos operativos, que le solicitan a la Contraloría municipal investigar.

El par vial fue el  producto de una medida sin planeación, ni con  análisis de expertos en movilidad 


11. Y el coronel Rincón sigue en problemas

El Secretario de Transito no ha podido convencer a los ciudadanos, taxistas y menos a sus subalternos, los guardas. No se puede negar la corrupción generalizada en la Secretaria y es a ella , la que le ha apostado el coronel Rincon, pero no la tiene fácil.

Mientras no haya fluidez en la movilidad del sur, oriente y norte, no podrá descansar y recibirá el garrote, por los errores de Guerrero en mantener prácticamente los 4 años a hadad, quien buscó ser celebre en el aconductamiento de los conductores, fundamentado en multas y cámaras, sin resolver los 2 problemas de fondo de la dependencia: El transito vehicular, la mala orientación del MIO como autoridad del transporte masivo y la corrupción. 


12. Y el coronel Rincón sigue en problemas I

El mejor ejemplo se encuentra en la zona aledaña a la estatua de Belalcazar, en el barrio La Arboleda, a tan solo diez cuadras del alcalde Maurice Armitage, en donde, se pintó un circulo, supuestamente para guiar a los carros que entran desde  La Arboleda hacia Santa Teresita y viceversa.

Pero el círculo se ha prestado es para mayor confusión pues no se  calculó que en la zona hay una estrecha vía de parqueo, a la cual desembocan los carros, exponiéndose a todos, los que ingresan y los que están estacionados.

Además el circulo hace perder un elevado porcentaje del espacio y además comos se ve en esta fotografía no es que este muy bien delimitado.


13. En Cali Armitage pelea con los guardas, en Ibagué le dan reversa a la policía de transito

El alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que pondrá fin al convenio que tiene la administración municipal con la Policía Metropolitana para la regulación y control de la movilidad en la ciudad y que creará una unidad de agentes adscritos directamente a la Secretaría de Tránsito.

Sin embargo, el cambio solo será efectivo el año entrante. Paralelamente, la Alcaldía hará el proceso de selección y capacitación de los nuevos agentes de tránsito.

Jaramillo explicó que tomó esta decisión ante los escasos resultados que ha brindado la Policía de Tránsito en el primer trimestre del año y por el reducido número de agentes que hay en la ciudad.

El alcalde expresó su preocupación por la disminución sustancial en el número de comparendos y cree que podría haber “una operación tortuga” por parte de los informados. “Ha habido una caída sustancial en el tema de los comparendos y entonces eso sí es muy grave, porque eso muestra que no estamos haciendo el trabajo y el control sobre las calles”, manifestó.


14. Diputadas del Valle, gozándose las redes desde la frontera con Venezuela

Así se pude observar a las diputadas María Isabel Moreno y Maryluz Zuluaga, quienes se pegaron la voladita al puente fronterizo y claro se tomaron la foto de recuerdo, con pose desparpajada.

Bueno ojalá despúes de tantas cumbres, paseos, y fotos, regresen a trabajar recargaditas, pues el Valle las espera. 

 


|5, Los asaltos a casas en Ciudad Jardin y Pance...

En lo que va del año, ya van 6 asaltos a casas en la Comuna 22, entran encapuchados armados, intimidan y encierran. Buscan dinero y joyas, pero se llevan computadores, celulares y articulos de valor.La última afectada fue la Sra Blanca Torres e hijos, dueños del Periodico El Caleño, quienes viven en la Avenida Cañasgordas , despues del cruce con la Avenida La María. Tremendo daño sicologico familiar, el que hacen estas bandas delincuenciales, donde la Policía debería hacer un esfuerzo adicional, para desmantelarlas

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial