Confidenciales del 24 de septiembre

Por Redaccion Cali… |

1.Margarita Rosa en el Campestre

La noticia publicada por el portal de internet Las 2 Orillas, que dirige la caleña Maria Elvira Bonilla, tiene molesta a la actriz caleña Margarita Rosa de Francisco. El pasado 16 de septiembre la niña Mencha se presentó en el Club Campestre de Cali, donde tanto a ella como al público se les vio muy a gusto, pero en el portal se dijo que a Margarita Rosa la habían abucheado porque días antes de la presentación había anunciado su voto por el Sí en su columna quincenal que publica en El Tiempo. Al leer la noticia, Margarita dijo que si la abuchearon, ella no se dio cuenta.

Lo cierto fue que el rechazo al plebiscito fue aislado y minoritario, pero el chisme corrió entre los accionistas y caleños


2. Los periodistas y la paz

Varios reconocidos periodistas de Cali participaron en un vídeo para promover el Sí al acuerdo de paz. Adriana Santacruz, Pilar Hung, Miguel Angel Palta y Alvaro Miguel "el Negro" Mina, aparecen en el vídeo contando sus experiencias en el cubrimiento del conflicto armado y después de exponer las escenas de guerra que tuvieron que presenciar invitan a votar Sí el 2 de octubre. El vídeo difundido a través de Facebook, Twitter y Whatsapp se volvió viral.


3. Mejoró la relación con Armitage

Después de 3 meses complejos en la relación alcalde y concejales, varios hechos permitieron avanzar y aprobar las iniciativas municipales que presentó el alcalde, apretar, ceder y conciliar, en un marco final donde primó la sensatez de la mayoría de cabildantes de la comisión de presupuesto y de la plenaria, que saben de las necesidades y conveniencias del Municipio, están por encima de rencillas y reciprocidad política.

Las dificultades iniciales fueron contestadas con las dificultades en la comunicación de algunos concejales y el gobierno, seguido de apretón público y la amenaza de sacar representación burocrática en la subsecretaria de Vivienda del Concejal Echeverry y también trascendió afectar intereses políticos del cabildante Ortiz.


4. Mejoró la relación con Armitage I

Luego las partes empezaron diálogos, se concertó el modelo jurídico de facultades,  mejoró el lenguaje y las presentaciones de varios funcionarios, lo que permitió recobrar la relación directa de cabildantes y alcalde.

 El tema presupuestal tuvo la aceptación de la compra de los carros de los concejales, pues los actuales están desvalorizados, generan grandes gastos en repuestos, mantenimiento y gasolina.  y finalmente el interés de la mayoría de buscarle salidas al transporte masivo.

Al cierre de nuestra edición se tenían dificultades en la aprobación de la tasa de congestión, por aquello de la posibilidad del pico y placa de 2 días.


5. Dinámicas del Concejo

La asistencia y puntualidad de los concejales ha llamado la atención, aunque aún algunos discursos flojos y sin contenidos, que atrasan los proyectos.

Los cabildantes “noveles” que han mostrado estudio y seriedad en su trabajo edilicio, Carlos Andrés Arias, Roberto Rodríguez, Diego Sardi, Oscar Ortiz, Horacio Carvajal y María Grace Figueroa.


6. Dinámicas del Concejo I

Las preocupaciones de algunos cabildantes con algunos funcionarios, pareciera que comienzan los debates de control político, uno de ellos en contra del Secretario de Deportes, Silvio López, quien seguramente pasará al estrado del hemiciclo citado por los Concejales Pinilla y Rodríguez, para que responda por el presupuesto de maratones, actividad que desarrolla en su vida privada.

También hay discrepancias entre la mayoría de cabildantes con la colega Patricia Molina, quien amenaza permanentemente con denuncias y especialmente en el apoyo del fondo  y la tasa de congestión para el MIO.Para la concejal la Alcaldía y el Concejo adoptaron una decisión que afecta la inversión social, pero que beneficia a un sistema que ha sido un desangre para la ciudad como lo es el MIO. Ella ha quedado sola…si estudiara un poco más….tendría mejores resultados.


7. Nicolás el sabático

Nicolás Orejuela, el asesor del alcalde de Cali, Maurice Armitage, si viene perfilando dentro del denominado “kínder” de la alcaldía como pilo. Y es que en los últimos días anda por Washington estudiando inicié un curso de innovación y liderazgo en gobierno en Georgetown University, patrocinado por la fundación de Bill Gates. Son  22 los estudiantes latinoamericanos seleccionados para participar en este valioso programa.


8. Nicolás el sabático I

En el curso que está tomando de innovación y liderazgo en gobierno tuvo la valiosa oportunidad de recibir una clase magistral de Laura Chinchilla, exministra de Costa Rica y primera presidenta de su país.

En este encuentro Nicolás recibió  consejos en materia de seguridad que están basados en lo que ella misma pudo poner en práctica y que, por los resultados que obtuvo, son altamente calificados y aplicables en Cali por su gran utilidad, ojalá los escuche el alcalde Maurice.

Como afirma el propio Orejuela, “las generaciones que, en un futuro no muy lejano, tendrán que estar preparadas para asumir la enorme responsabilidad de regir los destinos de un país que ya se está transformando hacia su mejor versión”.


9Que se dice de periodistas que entrevistan al Chontico Ortiz

Este comentario se le ha escuchado a varios comunicadores, especialmente independientes, a quienes supuestamente, por entrevistar a Roberto Ortiz, en sus diferentes espacios, los están vetando y  más desde que salió Luz Marina Cuellar, quien era un polo a tierra en esta oficina de comunicaciones, en la que a veces daba la lucha por las pautas para comunicadores con menos rating o inversiones. No será que algunos comunicadores sienten el vacío, con quien tenían dialogo fluido.


10. Presidente de la Asamblea del Valle en liderazgo de asambleas del País.

La Confederación Nacional de Asambleas y Diputados de Colombia, eligió su nuevo Consejo Directivo 2016-2017.  Oscar Hernando Ross Pérez, de Norte de Santander asumió la Presidencia mientras que el vallecaucano Juan Carlos Garcés Rojas fue escogido como uno de los siete consejeros, y se ratificó a Luis Hernando Quevedo Jara como Director Ejecutivo.

Una vez posesionados, los dignatarios sostuvieron sendas reuniones, primero con el Viceministro para las Relaciones Políticas del Ministerio del Interior Guillermo Rivera Flórez sobre la Gran Concentración Nacional que impulsarán simultáneamente las 32 Asambleas Departamentales el próximo Jueves 29 de Septiembre a partir de las 10 a.m. en respaldo a la refrendación de los acuerdos de La Habana.

Posteriormente la jornada se trasladó al Congreso de la República donde se disertó sobre el proyecto de Ley 134 - Por medio de la cual se dictan disposiciones en materia salarial y prestacional de los miembros de la asambleas departamentales y se dictan otras disposiciones, con el Presidente de la Comisión Séptima Antonio José Correa Jiménez y el Senador por el Valle del Cauca Edinson Delgado Ruiz.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial