Indígnate

Por Ana Maria Valencia |

Por: Ana María Valencia M.

Domingo, al medio día en medio de un sol intenso, se aglomeraban los deportistas que pasan disfrutando de la ciclovía por la calle 9 con 39, cerca de las canchas Panamericas de la ciudad de Cali. Aglomerados solicitando un marcador frente a unas carteleras colgadas en las rejas del patinodromo. Todos se acercaban como queriendo saber que pasaba ahí. Alrededor estaban varios jóvenes de camisetas blancas, invitando a la gente a escribir bajo el título: “ME INDIGNA QUE” y seguido de esto la propuesta era escribir en otra cartelera “ QUE VOY HACER…”

Muchos transeúntes accedieron también a dejarse marcar las camisetas con las insignias de este grupo INDIGNATE.

Indígnate Colombia es una iniciativa ciudadana espontánea e independiente que busca canalizar por medios pacíficos aquello que los colombianos ya no aguantan mas, aquello que los tiene indignados frente a los sucesos de la nación, como la corrupción, la inequidad social y la violencia. Este espacio se abrió para poder promover la conciencia crítica y responsable sobre el sentido de la nación. Lo que se quiere es devolver la dignidad a los ciudadanos. Esta iniciativa está recorriendo diferentes lugares del país. En el siguiente enlace pueden visitar su página web: http://indignate.co/blog/ .

En nuestra ciudad de Cali, hay un grupo de jóvenes líderes, que recorren las calles creando esta conciencia a los transeúntes. Ellos, con toda su energía, realizaron el pasado domingo 29 de mayo un performance para los asistentes a la ciclovia, y los semáforos cercanos. Mostrando ejemplos de lo que nos indigna en la ciudad y que nos compete a todos. La estrategia es que las personas denuncien, dejen por escrito lo que les indigna y luego den una solución escribiendo en otra cartelera que harían a manera personal o colectiva o lo que aportarían para que como ciudadanos podamos tener una vida más digna.

Quienes lideran estas actividades en Cali tienen su grupo en Facebook, tiene como nombre: Democracia Real Ya! No son un movimiento político que busca intereses personales, son un colectivo de jóvenes que buscan unirse para lograr soluciones y propuestas a quienes encabezan esta ciudad, para que hacer escuchar su participación en cuanto la situación que tiene en la cuerda floja a la ciudad. En este grupo también se publican diferentes manifestaciones, marchas y actividades entono a las cosas que nos indignan, realizadas en otras ciudades y puiblican ejemplos de diferentes lugares del mundo.

Estos grupos logran hacer sentir a las personas que no son las únicas y que no trabajan solas por un sentir colectivo al que cada día se van sumando más y más personas con el fin de hacerle llegar su voz a los altos dirigentes para que entiendan que son muchísimos los ciudadanos que están en desacuerdo con los sistemas actuales y las propuestas de los candidatos, que la voz del pueblo quiere cambios radicales, con oportunidades de empleo, educación y salud.

La indignación que nos abruma en estos tiempos a nivel nacional hay que nombrarla, en las calles se nota ese estado de impotencia frente a los sucesos de violencia y corrupción que padecemos los ciudadanos. Los caleños se ven frustrados.

Este caso es similar al hecho ocurrido recientemente en España con el movimiento 15-M, surgió de la unión de jóvenes usando como medio las redes sociales, con interese similares frente la necesidad de una democracia real, no de papel o palabra. La dignidad no es un concepto nuevo, pero a raíz de los últimos sucesos está cobrando mayor sentido para ciudadanía.
Este evento del domingo en la mañana en las calles de la ciclovia, se convirtió en una propuesta colectiva que rompe el silencio pasivo, en busca de la dignidad, tan solo como base para poder comenzar dichos cambios.
 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial