Conductores que dieron paso a ambulancias fueron sancionados con foto-multa

Por Jaime Salazar |

Nuevas críticas  se cierne sobre el sistema de foto-multas en Cali

Con esto, se estaría creando un precedente muy grave, pues tras estos incidentes, varias personas declararon que no volverían a darle paso a las ambulancias porque se podrían ganar una multa, situación que dificultaría el trabajo de los Para-médicos que transportan heridos y podría causar la pérdida de muchas vidas.


Por Jaime Salazar C. 
Comun¡cador de Univalle. Mg. Taller de Escritura de Universidad Central. Subdirector y editor de Caliescribe. Fue reportero en 'La Palabra' y 'C¡udad Vaga'. Autor de dos libros de cuento y una novela inédita.

-----------------------------------------------------------

En días pasados varios ciudadanos se acercaron a las instalaciones del Tránsito Municipal a denunciar otro cobro abusivo del sistema de foto-multas, en tanto que la cámara los sancionaba por pasar pasarse el semáforo mientras permanecía en amarillo.

A la polémica se suma la denuncia de una oyente del conocido programa  “Ciudad al Aire” quien descubrió que las cámaras caza-infractores de Cali, no discriminan ciertos lugares peligrosos, altas horas de la noche donde la gente no acostumbra a esperar el semáforo por temas de seguridad, y lo que es más preocupante, las infracciones eventuales, cuando se le da paso a un vehículo con sirena.

Al parecer, el sistema que registra en promedio 2000 infracciones diarias estarían sancionando a los conductores que, como costumbre cívica en Cali y otras partes del mundo, dan paso a las ambulancias y otros vehículos que anuncian emergencia a través de las señales luminosas y ruido de sirenas.

Carmenza Suarez, oyente de LA Voz del Valle (Todelar 780AM) se acercó a las instalaciones del tránsito en días pasados, donde pudo constatar que muchos de los infractores que ese día hacían las largas colas, iban por el tema de las multas por ‘ambulancias’.

“Era preocupante: cuatro personas que tenían foto-multa era por darle vía a las ambulancias; en los correos de las multas llegan dos fotos, una mostrando la placa y la otra mostrando el vehículo desde una perspectiva muy alta.  En esa se distingue bien el área y se ve la ambulancia con la luz intermitente”.

Con esto, se estaría creando un precedente muy grave, pues tras estos incidentes, varias personas declararon que no volverían a darle paso a las ambulancias porque se podrían ganar una multa, situación que no sólo dificultaría el trabajo de los Para-médicos que transportan heridos en las congestionadas calles de la ciudad, sino que a la postre podría causar la pérdida de muchas vidas.

Frente a las quejas de los cuidadnos, y ante las ventanillas del tránsito, la respuesta que obtuvieron fue que interpusieran un proceso de demanda con abogado:

“Había un señor supremamente enojado porque le dijeron que él podía hacer el reclamo, pero de una manera intimidante le dicen que si pierde el caso le toca pagar el 100% y que aparte le toca conseguirse un abogado” comentó la ciudadana al conocido programa radial.

Estas denuncias se suman a los consabidos reclamos de la ineficiencia del tránsito, donde se forman extensas filas para poder pagar las multas. Según el Secretario del Tránsito Alberto Hadad, hasta marzo habían 10 cámaras instaladas en la ciudad, y se irían instalando otras hasta llegar a las 40 para el tema de foto-multas.

Pero al margen del crecimiento de este sistema tecnológico, también debería aumentar el apoyo logístico para brindarle a los ciudadanos un mejor servicio en el momento de realizar los trámites, pagos y reclamos, así como la comodidad en las instalaciones.

“Primero, la carta que le llega no trae explícito que documentos requeridos; la mayoría de personas que estaban esperando los turnos que son bastante extensos llegan a las casillas sin saber que debían llevar fotocopia de la cédula; en la carta no lo dice y en las dos casillas que atienen tampoco lo dicen y cuando se llega a la casilla se pierde mucho tiempo”.

“Fuera de eso, cuando no se es titular del auto la persona que se está presentando para hacer el cambio de ciudadano y pagar el foto- comparendo, los trámites son muy demorados, pero lo más importantes es que la mayoría de personas que estaban pagando que eran motociclistas y taxistas, que son los mayores infractores, pero la mayoría se quejaba de que si el cambio de verde a amarillo es muy rápido, la persona ya está prácticamente pisando la cebra, todos en la foto coinciden” declaró la líder ciudadana.

Tras la polémica levantada por muchos infractores que interpusieron ‘tutelas’ al sistema, recientemente la Corte Constitucional declaró exequible (ajustado a la constitución) el cobro de ‘foto-multas’ y la detección de infracciones por medios tecnológicos como una herramienta efectiva para sancionar a los infractores de tránsito.

El sistema, destaca el Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero, ha aumentado el recaudo por concepto de contravenciones de tránsito. Según cifras publicadas en la alcaldía, con el funcionamiento de este sistema se tramitaron en enero pasado 1.514 citaciones a infractores. De ellos, se presentaron 703 a cancelar, representando un recaudo de $168 millones. A 21 de febrero, fueron detectadas 593 irregularidades, por las cuales, se han presentado 270 infractores, permitiendo así recaudar 58 millones de pesos.

De su parte, el director del programa Ramiro Varela instó al Secretario de tránsito a corregir estos errores operativos del sistema, para hacerlo equitativo y justo para el ciudadano: “este tema de las foto multas hay que apoyarlo, pero hay que corregir esa cantidad de errores que se cometen  en su operación.”

Tambien te puede interesar...


Las fotos del MIO que revolucionaron las redes sociales en Cali 

............................................................................


Qué pasó con el sueño del ‘Central Park’ caleño
 
............................................................................ 

Emcali Banda ancha, terrible


Banda ancha de EMCALI con problemas

...........................................................................

10 puntos que debes conocer sobre las nuevas tarifas de los servicios bancariosDetalles del informe de la Personería sobre ex alcalde Ospina

..................................................................................


 Por qué no pagar las facturas de valorización
..................................................................................

10 puntos que debes conocer sobre las nuevas tarifas de los servicios bancarios
Los 7 concejales que impiden el avance del gobierno

..................................................................................

 

Cali sigue siendo la ciudad más violenta
..................................................................................

 

Especial: Errores y chambonadas del estadio Pascual Guerrero
..................................................................................


Redes de trata de blancas se instalan en la ciudad

..................................................................................


Sección de Política

América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 Ya que estas aquí
 Conoce Caliescribe!

Suscríbete a las actualizaciones

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial