Presidente y Alcalde inauguraron importantes obras en Cali

Por Redaccion Cali… |

Este lunes 25 de febrero, fue un día significativo para Cali. El presidente Juan Manuel Santos y el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, inauguraron obras relacionadas con la educación y la cultura, dos de los pilares de desarrollo de un país. El Jefe de Estado y el alcalde Guerrero Velasco, encabezaron la ceremonia de inauguración de la institución educativa Isaías Duarte Cancino, en el barrio Mojica, colegio público con 72 salones y una capacidad para 2.880 alumnos. También se entregaron las obras en la biblioteca del barrio Centenario, así como otras correspondientes a la Manzana del Saber, importante modelo publico con el apoyo del sector privado.

Visitaron, además, el nuevo centro musical de la Comuna 21 para ponerlo a disposición de la comunidad. En esa comuna, el Presidente y el Alcalde también entregaron la segunda y tercera etapa del Tecnocentro Cultural Somos Pacífico, complejo ubicado en el barrio Potrero Grande, en el oriente de la ciudad. Dentro del Tecnocentro funcionará el Punto Vive Digital Somos Pacífico que hace parte de la estrategia de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) de la Alcaldía. En el recorrido, se inauguró, a su vez, el Vivelab, en Parquesoft, donde se desarrollan planes de emprendimiento de la ciudad. Es el primer Vivelab en ser inaugurado en Colombia.

De acuerdo con la secretaria de Cultura y Turismo del Municipio, María Helena Quiñónez, estos proyectos responden a los lineamientos del Plan de Desarrollo en su capítulo 2: CaliDA Bienestar para todos, que busca facilitar el acceso a la población a bienes y servicios con calidad, y promoviendo la participación ciudadana y la convivencia.

Escuela de Música en centro Cultural de la Comuna 21, en Desepaz

Espacio destinado para el desarrollo de procesos musicales del coro, la banda y la Orquesta Sinfónica del barrio Desepaz. Está compuesto por un aula múltiple con capacidad para 50 personas, tres salas de música que se pueden convertir en un gran salón gracias a las divisiones acústicas y flexibles, además de un depósito para instrumentos y una terraza acondicionada para procesos de formación musical. Para su construcción y dotación de instrumentos y mobiliario, el Municipio a través de la secretaría de Cultura y Turismo invirtió 291´896.000 pesos.

Renovación de la Biblioteca Centenario, en el barrio El Peñón

Construida para conmemorar los primeros 100 años de la Independencia de Colombia. Es un lugar representativo para la ciudad, con espacios encuentro y participación ciudadana. Así mismo, impulsa programas y talleres de promoción de lectura y escritura, e incluye actividades de teatro, danza, cine y poesía.

Tecnocentro Cultural Somos Pacífico, en el barrio Potrero Grande

Trabajo conjunto entre la Alcaldía de Cali, la fundación Alvaralice, la empresa privada, y el Ministerio de Cultura y el Departamento para la Prosperidad Social.

Se entregará la segunda y tercera etapa de este complejo, un espacio de formación y gestión sociocultural tecnológica y empresarial para la construcción de paz y el desarrollo integral, con programas de bilingüismo, alfabetización digital y formación musical. También se ofrecerán programas técnicos laborales en áreas como artes populares, gastronomía tradicional del Pacífico y procesos de profesionalización, en alianza con instituciones de educación superior, entre otros.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial