Un fuego destruye en cinco minutos un árbol que tardó 40 años en desarrollarse

Por Oscar López Noguera |

Cronica anterior - Incendios forestales sistematicos

Por Oscar López Noguera

Desde miradores como la Estatua de Belalcazar, el panorama del Cerro de las Tres Cruces es desalentador. La erosión es notable. Y esa es una triste realidad, Cali la ciudad verde por naturaleza, bendecida con siete ríos y un entorno privilegiado, está perdiendo su patrimonio.

Desde el mirador, el terreno en que se desarrolló el incendio de “24 horas” de finales de enero anterior, y que está a pocos kilómetros de las tres estatuas no pasa desapercibido para propios y extraños. Pareciera como si la montaña estuviera recorriendo un viacrucis.

Desde este mirador también se aprecian las invasiones de viviendas subnormales, que van “haciendo desparecer” el color verde de la montaña, por el gris de las latas con que se van adecuando las estructuras.

Este es un problema social que tiene la ciudad que comenzar a resolver, pues los promedios de incendios forestales van en aumento al mismo ritmo que las invasiones. Y en especial el accionar de una conjugación entre redes de urbanizadores piratas, confabulados con políticos y líderes que tiene intereses en que se invada a cambio de votos, y a esto se una que en Cali no exista una política ambiental estricta en materia de temas de conservación.

Un ejemplo de esto se aprecia en la Vía al Mar, en un sector conocido como La Fortuna, un asentamiento levantado afectando una cuenca hidrográfica, y que pasó de 40 viviendas subnormales a más de 200, entre un Alcalde que generó un desalojó, a otro que durante 4 años se hizo como dicen “el de la vista gorda” con este tema.

A continuación los invitamos a observar una crónica digital., sobre el estado en que quedan los suelos y terrenos después de los incendios forestales.

VIDEO CRONICA EFECTOS EN LOS SUELOS DE LOS INCENDIOS FORESTALES, CASO CERRO DE LAS TRES CRUCES, NORMANDIA CALI.

Siguiente crónica - Un fuego destruye en cinco minutos un árbol que tardó 40 años en desarrollarse

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial