Despues de cuatro años Cali volvera a tener vigias para cuidar los cerros de los incendios forestales

Por Oscar López Noguera |

Cronica anterior - Un fuego destruye en cinco minutos un árbol que tardó 40 años en desarrollarse

Por Oscar López Noguera

Esta es una de las medidas que estaba en mora la ciudad de adoptar. Los vigías en las zonas de ladera y pendientes, en las que en puntos estratégicos se pueda descubrir la ocurrencia de incendios con el objetivo de contrarrestarlos en el menor tiempo posible, y mediante unos enlaces de comunicación directos y confiables,  con la central de bomberos forestales del Aguacatal, para que la acción resulte más estratégica.

En este aspecto surgen varios interrogantes, será suficiente tener solo 4 personas cuidando los cerros de Cali? que pasa en caso de que haya varios incendios en diferentes puntos cardinales? Quién cuidara la frontera natural de Cali con Yumbo o Jamundí, en las que también hay registros de incendios y conflagraciones forestales?

VIDEO CRONICA: DESPUES DE CUATRO AÑOS CALI VOLVERA A TENER VIGIAS PARA CUIDAR LOS CERROS DE LOS INCENDIOS FORESTALES

Siguiente crónica - Iniciativa ambiental en el Cerro de Cristo Rey

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial