La historia de Blanca Cecilia, la infructuosa lucha de una víctima del terrorismo

Por Oscar López Noguera |

Informe especial

Blanca Cecilia Cervera internada en el HUV

En Colombia una persona que muere por quemaduras en un incendio en un bus, por causas accidentales, tiene un cubrimiento de las pólizas de seguros, pero si la conflagración es por terrorismo, los afectados quedan desamparados

El Seguimiento periodístico a una historia que podría vivir cualquier colombiano, al resultar víctima de un acto de terrorismo y quedar desamparado en su atención hospitalaria y su familia en caso de un incendio en un acto vandálico, por las disposiciones de la pólizas de seguros.

Informe especial con cinco partes, en el que se adelante un análisis de las consecuencias de un acto vandálico, que segó la vida a una mujer en Cali, cuando viajaba en un bus del sistema de trasporte masivo.

Hablan la familia de la víctima, los representantes de la empresa transportadora, el Personero Municipal, reconocidos abogados, sobre este caso que conmovió a Cali, y que quedó en el olvido.

Aspecto de un bus del sistema de transporte masivo afectado por actos vandálicos


Por Oscar López Noguera

Comunicador social periodista Pontificia universidad javeriana.
Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá 2013.
Premio Nacional de Periodismo a la Prevencion de Riesgos Armando Devia Moncaleano  2013.

En un barrio al nororiente de Cali, la familia de la señora Blanca Cecilia Cervera quine resultó quemada el 2 de octubre del año pasado, en el 80 por ciento de sus cuerpo, y quine después de siete meses internada en el Hospital universitario falleciera en mayo anterior,

El terrorismo se está convirtiendo en uno de los factores por los cuáles se han presentado confusiones en materia del cubrimiento de las pólizas de seguros…en nuestro País, una persona que muere por una conflagración,   en un bus,  producto de un corto circuito , recibe una indemnización su familia, pero una persona que muere quemada por un incendio en un bus , y en caso de un incendio desatado por un atentado terrorista , no está cubierta por  pólizas  adquiridas por los transportadores, y su familia tendría que adelantar un proceso dispendioso para que el estado por medio de sus pólizas los cubran.

Bus incendiado en un acto de terrorismo en carretas del  departamento de Cauca

En un país en el que hay una historia de violencia marcada en los últimos 50 años, y en el que operan guerrilleros de dos grande agrupaciones, grupos paramilitares, bandas criminales, y carteles del narcotráfico, La cobertura de terrorismo, El tema amerita atención permanente del Gobierno y del sector privado para asegurar al país y una situación que está otra vez otra vez sobre el tapete., por las confusiones en materia de cubrimientos que se viene presentando.

 

 

El sector asegurador colombiano no logró llegar a un acuerdo respecto de la implementación de un pool de terrorismo. Si bien las aseguradoras concordaron con la filosofía que persigue el pool, no se llegó a un acuerdo sobre la forma El pago de siniestros por atentados terroristas afecta a las aseguradoras que protegen el equipo automotor y la carga de empresas fabricantes de bebidas, alimentos, productos industriales, de aseo personal, cigarrillos y vehículos transportados en niñeras, especialmente.

Las aseguradoras sostienen que la violencia las ha obligado a incrementar las pólizas de protección de carga y los deducibles de las mismas entre un 20 y un 40 por ciento. El aumento de primas y de deducibles es la única manera de soportar el creciente pago de siniestros por terrorismo.

A continuación los invitamos a observar los videos de estas crónicas que configuran el informe especial La historia de Blanca Cecilia, la infructuosa lucha de una víctima del terrorismo

Video Primera Parte: Los límites de las pólizas de seguros para transporte urbano e intermunicipal ante incendios producidos por actos terroristas.

Segunda parte: El drama de Blanca Cecilia Víctima del Terrorismo

Tercera Parte; la procesión fue por dentro.

Cuarta parte: la polémica legal.

Quinta parte: Otros  afectados por actos vandálicos en el sistema de transporte masivo, tan poco han sido atendidos por las pólizas de seguros

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial