Cali sigue de Campeón en desempleo e informalidad

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Nuevamente el DANE y con cierre al 1 de Agosto del 2013 ha dado a conocer las cifras oficiales de desempleo  en el país y en la ciudad y sigue apareciendo Santiago de Cali como la ciudad con el mayor numero de desempleados e informales.

A nivel nacional en el trimestre a Junio 30 se descendió en el desempleo a  un digito, al  pasar del 10.5% al 9.6% y en los últimos 12 meses bajó del 10.5% al 10.1%  y el subempleo subjetivo y objetivo  sumados se mantienen  en el  44.6%. En las ciudades el desempleo y la informalidad es mayor y según los datos para las 13 áreas metropolitanas de Colombia el desempleo es del 10.8% y un subempleo del 44.6%.

El desempleo a nivel nacional y el subempleo para las 13 áreas metropolitanas mantienen la preocupante cifra del 55.4%, quiere decir que de 100 Colombianos  económicamente activos, 55 o no tienen empleo o son informales.

Lo crítico Cali

Recordemos que el Ministro del Trabajo Rafael Pardo en compañía del Alcalde Rodrigo Guerrero,  entregaron hace 4 meses el estudio de desempleo e informalidad de Cali, preparado por el Municipio de Cali, Univalle e Icesi  para el trimestre Noviembre – Enero del 2013: Desempleo del 15.7% e Informalidad del 55.7%.

Renovada la cifra del desempleo para el ultimo trimestre Abril Junio del 2013 del 15.2%, es decir tenemos un 70.9% de ciudadanos con problemas laborales, de ingreso y seguridad social.

Cali vs Bogotá vs Medellín y vs Barranquilla

Son las 4 ciudades que tienen concentrada la población en Colombia, luego son la comparables, manteniendo Cali el titulo de ser la ciudad problema y por ello tiene el campeonato, medalla de oro en informalidad y desempleo, veamos:

Cali 15.2%

Medellín 11.2% 

Bogotá 9.1%

Barranquilla  8.3%

La principal preocupación de Cali, debe ser el empleo.

El empleo debe ser la preocupación de la ciudad y en eso el gobierno nacional y municipal deben  actuar todos en conjunto como administración, con un plan de choque similar al puesto en ejecución en el país.

Al reconocer el Ministro del Trabajo Rafael Pardo en días pasados, que hay 160 mil ciudadanos desempleados y 562 mil caleños en el rebusque, para un total de 722 mil caleños en problemas del 1’019.000 caleños que están económicamente activos, tener 722 mil ciudadanos con problemas de ingreso, sin seguridad social, con problemas de cotización de pensión, nos obliga a empresarios, gremios, universidades, a todos, a una convocatoria nacional frente a este problema tan grave que se desarrolla en la violencia y por ello siguen siendo criticas también las cifras de homicidios en la ciudad.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial