Caliescribe.com triunfa en los premios de Periodismo Alfonso Bonilla Aragón 2013

Por Redaccion Cali… |

En la categoría Periodismo para la Ecología y el Medio Ambiente, el periodista Oscar López Noguera dirigió al equipo que logra el primer puesto.

Con tres trabajos digitales,  Caliescribe.com obtiene  dos premios de Periodismo  en el 2013, Alfonso Bonilla Aragón y  el Nacional  a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano y Nominación al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá.

Periodista Oscar López Noguera en ceremonia con el alcalde Rodrigo Guerrero.

En ceremonia adelantada en el Teatro estudio del Canal Regional de Televisión Telepacifico, transmitida a toda la región.  y presida por el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, se entregaron los premios de periodismo más importantes del suroccidente colombiano, los Alfonso Bonilla Aragón 2013.

Con la realización del comunicador social, Óscar López Noguera y el trabajo de edición periodística de Raúl Muñoz, de Caliescribe.com, se llevó el premio en la Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente por el trabajo 'Incendios forestales, cuotas iniciales de la invasiones piratas'.

Con este logro podemos entregarles a nuestros lectores un parte de ofrecer un periodismo investigativo que va más allá de las noticias y que entra en la profundidad de los temas que se viven en la ciudad de Cali.

La denuncia de cómo detrás de la proliferación de incendios forestales hay bandas de urbanizadores piratas y el desarrollo de este tema, se constituyeron en su momento en un aporte valiente y decidido entregado por nuestro equipo periodístico, y que hoy con este premio, es un reconocimiento que se suma a otros logros que en este 2013 vamos recogiendo en la brega informativa.

Enlace Trabajo 'Incendios forestales, cuotas iniciales de la invasiones piratas'.

Este trabajo periodístico también fue presentado, en versión televisiva en el Canal 2.

Equipo Noticiero 90 Minutos  Miguel Angel Palta, Javier Ramirez y Carlos Andrés Aponte.

En la ceremonia fue exaltada con la medalla al mérito periodístico la periodista Judy Lizalda. En la categoría de reportería gráfica en prensa el trabajo ‘El calvario de las drogas’, elaborado por Juan Rueda fue el ganador.

En esta versión número 33 de los premios Alfonso Bonilla Aragón, que cada año otorga la Alcaldía de la ciudad, el trabajo 'Entre la exclusión y la pobreza', de Miguel Palta, Javier Ramírez, y Carlos Andrés Aponte del Noticiero 90 Minutos, se llevó la categoría de televisión.

En radio el triunfo le correspondió a la Emisora Javeriana Estéreo Cali. con el trabajo 'Compositores de música tradicional del Cauca Grande, de la emisora Javeriana Estéreo y realizado por el Grupo Colectivo Radial de Occidente. Aquí participaron Verónica París, Gustavo Andrés Recalde, Einar Emerson Criollo, Manuel Enrique Sevilla y David Sánchez.

En la categoría de equidad de género, ganó Yesid Toro por el trabajo 'La dura realidad de ser mujer' del Diario Qhubo.La periodista Lucy Libreros, del periódico El País, obtuvo el premio en la categoría de prensa.

El jurado de la categoría de reportería gráfica en televisión le dio el premio a Marino Virgen, del noticiero Noti-5 por el trabajo 'Incendio en Cristo Rey'.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial