Cali ya está de fiesta con el Petronio

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Herencia de Timbiquí y Canalón estremecieron la noche del miércoles con la gala inaugural de la edición número XVII del Festival de Música Petronio Álvarez, que el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, y la secretaria de Cultura y Turismo Municipal, María Helena Quiñónez, instalaron desde la tarima que reunirá hasta este domingo lo mejor de los aires tradicionales del litoral.

“Cali debe sentirse orgullosa de albergar la mejor expresión de la cultura afrodescendiente, la semana anterior fuimos sede de la Cumbre Mundial de Mandatarios Afro y ahora estamos inaugurando el Petronio Álvarez, ventana de la cultura del Pacífico, en donde habitan los descendientes de los primeros hombres y mujeres que habitaron la tierra, porque si Adán y Eva existieron muy seguramente fueron afros”, dijo emocionado el alcalde Rodrigo Guerrero.

Este miércoles abrió sus puertas al mundo la Ciudadela Cultural Petronio Álvarez. En la mañana fueron los puestos de cocina tradicional, bebidas autóctonas, artesanías e industria cultural afro, y en la tarde arrancó la primera muestra musical.

“Y llegó el Petronio Álvarez, la excusa perfecta para mostrarle al mundo el potencial de la cultura de hombres y mujeres del Pacífico colombiano, un festival que refleja lo mejor de nosotros, porque todos somos Pacífico”, indicó María Helena Quiñónez.

80 Puestos de cocina, 50 de bebidas, 20 de artesanías y 20 de industria cultural así como las primeras clasificatorias en las cuatro modalidades del Festival (marimba, chirimía, violines caucanos y libre) esperan a caleños y visitantes en la Unidad Deportiva Panamericana, donde se ubica la Ciudadela Cultural Petronio Álvarez, que estará abierta de 11:00 de la mañana a 12:00 de media noche, hasta el domingo 22 de septiembre.

*Con la informacion del Municipio de Cali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial