Alejandro Eder al Oído de Sebastián

Por Oscar López Noguera |

Según el Director de la Agencia Colombiana para la Reintegración: “Las FARC se están desmovilizando, cada día ocho combatientes dejan las armas”.

Eder enfatiza en que la sociedad colombiana  debe estar preparada para aceptar a los desmovilizados.

Siete años dura el proceso de reintegración a la vida civil de cada desmovilizado.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.


Con la prudencian propia de su cargo, y en el cuál ha sorprendido por sus ejecutorias, el caleño Alejandro Eder, llegó a la estatua de Belalcázar, acompañado por unas cifras que lo respaldan. Desde enero a octubre se han desmovilizado 8080 guerrilleros de las FARC: 3715 exparamilitares y exguerrilleros se han preparado para la formación en el trabajo en los últimos tres años.

Eder es uno de los funcionarios del Gobierno Santos que ha jugado un papel importante y es uno de los “líderes del proceso de paz”, desde el tema de proyecciones y lo que sería la dura tarea de reinsertar a cientos de subversivos a la vida civil.

A continuación les presentamos la entrevista con Alejandro Eder, Al Oído de Sebastián.

VIDEO ENTREVISTA ALEJANDRO EDER, EL CALEÑO DIRECTOR DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRAICON HABLA SOBRE EL PROCESO DE PAZ.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial