Alcaldía anticipó cómo será la iluminación de Cali en esta Navidad

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Bajo el nombre Cali Luz de un Nuevo Cielo, que además rinde homenaje a la música del maestro Jairo Varela, el Gobierno de Santiago de Cali hizo el lanzamiento del alumbrado navideño, que encenderá el 8 de diciembre. El alcalde  Rodrigo Guerrero indicó que se espera que este espacio de inclusión que revitaliza el espíritu navideño en la vida de los cristianos, dé la bienvenida a gentes que llegan de otras latitudes, brindándoles un saludo afectuoso y de buena estadía en la Sultana del Valle.

“Este evento de ciudad manejado por Corfecali y apoyado por la empresa privada, tendrá como sitio principal, el Paseo de la Avenida Colombia, por cuanto es un espacio público extraordinario, que la urbe recupera para el deleite de grandes y chicos, propios y visitantes, donde la gente se siente poseedora de ese bucólico lugar”, anotó

Para tener una descripción de la iluminación navideña, entrevistamos a Isabella Navia coordinadora en nombre de la alcaldía, del alumbrado del mes de Diciembre. 

Ramiro Varela: Un alumbrado navideño este año inspirado en frases del famoso Cali Pachanguero.

Isabella Navia: Precisamente inspirado en la luz de un nuevo cielo del que nos hablaba Jairo Varela, la ciudad está teniendo unos cambios muy importantes por eso esa Cali de un nuevo cielo es el nombre que vamos a tener durante este año donde se ha centralizado básicamente en el paseo de la Avenida Colombia y el Parque 72W en Aguablanca, además de la Calle 5ª y la Av. 6ª se estarán también iluminadas.

Ramiro Varela: El epicentro será en el Boulevard del Río, cómo será la decoración allí.

Isabella Navia: Básicamente el alumbrado de Cali va a estar este año con el Paseo de la Avenida Colombia, allí vamos a tener diferentes zonas de experiencia, experiencias que van desde La Ermita hasta la 6ª, o sea todo el recorrido. Allí vamos a comenzar con un hermoso pesebre que se va a realizar con la misma estructura de La Ermita donde se realizarán novenas, esperamos todos los días y adicionalmente a eso, en la plaza de los poetas que se tendrá con tres espectáculos de Mapping, que es una de las últimas tecnologías donde a través de luces especiales, de reflectores, etc., se aprovecha y casi que se le da vida a los edificios, que se verán como si se cayeran, habrán unos sonidos especiales y es un espectáculo de alto impacto, como les decía, tres veces al día vamos a tener este show.

Otras experiencias como son los árboles de los deseos donde esperamos que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de hacer este pare en el día a día, donde llega Diciembre y hacemos esa reflexión de lo que hicimos bien, nos gustó y nos hizo felices y estas cosas que queremos lograr allí, colocar estos deseos de familia, nuestros deseos laborales, nuestro deseos de ciudad, entonces esperamos esa participación.

Igual la otra zona activa de experiencia como son las estrellas que son las que representan lo de la luz de un nuevo cielo, son unas estrellas gigantes de 5 mts de altura que representa que estamos en medio del cielo, estamos en medio de las estrellas. Seguimos y tenemos varios corredores, un puente de luz, tenemos luciérnagas típicas en nuestra ciudad que van a adornar ese paseo y finalizando con una pantalla de realidad objetada sobre la 6ª, que la gente tendrá la oportunidad de proyectarse en esa pantalla en paisajes o figuras que nunca veíamos en Cali, como son renos o paisaje navideño.

Adicional a eso en el Paseo de la Av. Bolívar vamos a tener un mercadillo navideño en forma de faroles y con materiales de forma natural, vamos a tener estos kioscos en forma de faroles donde se van a vender cosas muy artesanales, las famosas comidas y postres que nos regalamos en navidad, esas tradiciones que resalta la confraternidad, son 31 stands específicamente y va a estar lleno de luces que de los hermosos arboles; además de un árbol de 15 mts.

La Plazoleta Jairo Varela tendremos también un árbol gigante y una oferta cultural que se unirá a otras dos ofertas culturales que tendremos en el resto del paseo del río. Igualmente en el Distrito de Aguablanca vamos a tener varias actividades, vamos a tener las estrellas que simboliza Cali luz de un nuevo cielo, vamos a tener pesebre, figuras para los niños como bombones, etc., adornar la calle 72W y vamos a terminar con una cosa muy importante al lado de la Estación Andrés Sanín, vamos a tener el mural más grande que va a estar en Cali, por lo cual invitamos a todos los caleños a que vayan a visitarlo. Es un mural que representa el paisaje de la ciudad y sus elementos.

Ramiro Varela: Como concepto, qué significa “Cali luz de un nuevo cielo”

Isabella Navia: Cali luz de un nuevo cielo, básicamente lo que muestra es la evolución que ha venido teniendo la ciudad, este año tuvimos unos eventos muy importantes como los Juegos Mundiales, Cumbre Afro, Alianza del Pacífico, I Bienal Internacional de Danza, creo que eso gran paso a mostrarnos a nivel internacional como ciudad, todos tenemos que volver a sentirnos orgullosos de Cali, que tenemos, de sus paisajes y de su gente. Por eso esa luz de un nuevo cielo nos marca la esperanza de ese cambio para seguir creciendo como ciudad y ciudadanos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial