El Valle del Cauca disminuye la criminalidad

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

La Policía Nacional ha venido presentando el comportamiento de los indicadores de violencia en el 2013 y en lo que respecta al Valle (excluyendo la ciudad de Cali) se disminuye en 226 personas asesinada , entre el 2013 y el 2012, gracias a un trabajo sistemático para desarticular las bandas delincuenciales de muchos municipios, lo que permitió la captura de 365 personas por casos de homicidios.

El Coronel Mariano Botero Coy comandante de la Policía División Valle, nos entrega esta reducción del delito más grave , los homicidios en un 15%, información donde le agradece a muchos Vallecaucanos , que denunciaron delitos y cadenas delincuenciales.

Cuál es el balance que usted nos puede dar, en cuanto a la violencia en el Valle del Cauca desde la comandancia de la Policía de nuestro departamento.

Cnel. Mariano Botero: Hay una situación importante que se presenta gracias al apoyo ciudadano, Policía y mismas fuerza militares de una reducción del 15% de homicidios respecto al año 2012, en municipios como Palmira, Tuluá, Buga, Cartago. Se presentó una reducción importantísima e igualmente se suma a la captura de 365 personas las cuales fueron aprehendidas por delito de homicidio; se desmantelaron pandillas sicariales y la incautación de más de 1630 armas de fuego.

Es un buen balance policivo para un departamento que venía presentando índices de criminalidad muy altas.

Cuántas personas fueron asesinadas en el 2013 en el Valle del Cauca y cómo es la comparación respecto el 2012.

Cnel. Mariano Botero: En el 2012 fueron asesinadas 1521 personas y en el 2013 fueron asesinadas 1301 personas, sigue siendo alto, son menos 226 muertos, pero es importante esa reducción, teniendo en cuenta que aquí el ciudadano prácticamente perdió el miedo y gracias a ello se logra la desarticulación de esas bandas que se habían organizado, acomodado en los territorios e intimidar a los ciudadanos.

Dice el comunicado de prensa de la Policía del Valle, que los casos críticos de violencia son Buenaventura y Cali

Cnel. Mariano Botero: Si, seguimos con una intervención importante en el Puerto de Buenaventura, allí una vez la Policía Nacional junto con autoridades de Fiscalía trabajan de manera permanente, se vienen efectuando capturas que se habían enquistado. Allí se viene haciendo esa labor, pero todavía se resiste, teniendo en cuenta que la misma ciudadanía, cada vez que la Policía Nacional quiere recurrir a capturar a una de estas personas, la ciudadanía en sí trata de defenderla.

Aquí lo que hay que hacer es un trabajo muy profundo de prevención social, de socialización, de invitar al ciudadano a que no hay porque encubrir a la persona que le está haciendo daño; por el contrario, ponemos como ejemplo el distrito de Palmira, situaciones muy similares, desde que se les hizo entender que el victimario una vez afecta al ciudadano y el ciudadano no denuncia, allí esta persona se vuelve el verdugo permanente; queremos romper en el municipio de Buenaventura esa misma tendencia con el fin que este año, empecemos a trabajar con cifras favorables.

En el municipio de Buenaventura fueron más de 120 capturas que se realizaron el año inmediatamente anterior, pero igualmente se incautaron también una cantidad importante de estupefacientes y armamento, hubiese sido mejor los resultados operativos, si la misma ciudadanía hubiese quitado esa mordaza, venga que cubren sus ojos y que por esta razón se presentan esos fenómenos de violencia tan grandes en ese municipio.

Cree que la reducción de los homicidios por el Plan Desarme que se presentó en Cali indudablemente sería la medida correcta de ensayar para que este Plan Desarme se extienda a todas las comunas de Cali?

Cnel. Mariano Botero: Es importante la labor que viene desarrollando mi Cnel. Hoover Penilla Comandante de la Policía Metropolitana de Cali, los últimos dos meses del 2013, Cali tuvo una tendencia descendente de estos hechos de criminalidad; ahí hay un trabajo conjunto, que no solo obedece a la labor policiva, sino a todas las instituciones que han cumplido al margen de la letra con lo que debe ser la seguridad.

La invitación es que todas las instituciones trabajemos de manera mancomunada, cada quien trabajemos en el tema que nos corresponde y lo más importante, salvar la generación de niños, niñas y adolescentes que es donde realmente se evidencia que el problema está en sobre esa población.

Como vamos en este momento y como estamos enfocando el problema, creo que es la mejor manera y así lo demuestran los índices, miremos la importante reducción en Noviembre y Diciembre de Cali, ese es el camino para seguir en este 2014 y si todos colocamos ese trabajo en el entendido de que es el menor el que está siendo afectado, que es la víctima y es el victimario, vamos a sacar el Valle adelante.

Hay algún municipio del Valle del Cauca, que podamos decir que es un modelo por la cooperación entre la comunidad, Policía, organismos de seguridad del estado y en los resultados contra el crimen…

Cnel. Mariano Botero: Es importante el trabajo que se viene adelantando en el municipio de Palmira, aquí vemos nosotros en la comunidad ese trabajo mancomunado, siempre resalto en los diferentes eventos, de cómo realmente se ha podido romper ese cristal oscuro que afectaba la seguridad de Palmira; un ciudadano dijo, “yo ya me cansé, aquí hay una autoridad y por lo tanto yo sí voy a denunciar”. Pareciera que este hombre con esa valentía, contagió a los demás y de manera casi que permanente, cualquier hecho que se presente, la ciudadanía misma denuncia y dicen, “aquí fue, así sucedió y fueron estos”. Eso es lo que necesitamos nosotros, nuevamente recurriendo al precepto, la seguridad no es solamente la Policía, es un compromiso de todos y a eso queremos recurrir.

Claudio Borrero: Insinuación cara para los Alcaldes de Cali y Palmira, pero es algo que habrá que hacer, iluminación óptima para la recta Cali-Palmira, porque la verdad es que a muchos motociclistas, automovilistas los atracan y reciben una gran atrocidad, porque atraviesan cables de acero en la carretera y es supremamente peligroso, porque pueden hasta matar a los conductores con esta acción. Eso lo hacen los bandidos en la recta Palmira y aprovechan mucho la oscuridad, de manera que ojalá el Gobierno Departamental integrado con las Alcaldías hicieran ese esfuerzo.

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial